Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with lujuria
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de noviembre de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película divertida y de misterio. Es la frase que mejor define esta película.

Muchos chistes de Woody, y una trama bastante entretenida. Con un curioso desenlace final.

Baja de nivel respecto a Match Point, pero aún así muy buena película para los que le gustan las peliculas de misterio con ese humor característico de Woody.

Sigo pensando como la gente, gran parte, sigue denostando a Woody. Cuando sus películas resultan bastante divertidas.

Se me olvidaba, esta película me recordo bastante a Misterioso asesinato en Manhattan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empieza en Londres, una estudiante de periodismo acude a un espectaculo de magia. Y se ofrece de voluntaria para un truco determinado. El de desaparecer y aparecer dentro de una especie de armario. Pues en ese momento se le aparece un periodista recién muerto, y le cuenta una noticia que no puede dejar escapar. Un magnate de los negocios, es el asesino que en londres tantos años lleva buscando. El asesino sólo mata a prostitutas, y deja una carta del tarot en la escena del crimen.

Se me olvidaba, el mago es Woody. Y con la ayuda de él, la estudiante de periodismo que es Scarlett Johansson intentarán desmacarar al asesino del tarot que es Hugh Jackman. Acercándose mucho a este. Que con la belleza de la estudiante de periodismo (Scarlett), no les resultará muy dificil.
10 de noviembre de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía darle un 6,5 así que le he dado un 7.
Cómo película, es más floja que las dos anteriores. Pero en lo que se refiere a gore, es la más gore de todas.

¡Y cómo he disfrutado!

Empieza como lo hace siempre Saw, con una persona con una trampa y que para no morir ha de sacrificarse. Sea haciéndose daño, o haciendo algo muy muy desagradable o doloroso.
Después pasan otra serie de historias con falta de mordiente, que no cuento porque no quiero estropearos nada.
Y cuando pasa un buen rato de película, entonces vuelve a ser como Saw. Que te hace estar pegado al sillón en espera de que todo termine, bien o mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte culmen de la película es cuando a JigSaw o Puzle (como le llaman en España) le perforan y abren el cráneo. Y a continuación le quitan una capa protectora del cerebro y este se queda al aire.

He leído por ahí, que Saw son 6 peliculas. Osea junto a esta tercera, habrán otras 3. El final de la película ha quedado abierto para otra. Pero confirmarlo, no puedo. Sólo es un rumor.
Una verdad incómoda
Documental
Estados Unidos2006
6,8
30.828
Documental, Intervenciones de: Al Gore
7
15 de noviembre de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula, bueno Documental llamemos las cosas por su nombre. Que trata el momento actual del cambio climático. Y hace que reflexionemos muy seriamente sobre él.

Al Gore, consigue con sus datos, demostraciones, y un monólogo muy bien argumentado, que no dejemos de prestar atención al documental.

La puntuación se la doy como pelicula o documental, no por el tema que trata.

¿El mundo sería mejor, si Al Gore fuera presidente de los Estados Unidos? Porque, aunque Estados Unidos no sea el mundo entero como sabemos. Influye mucho, ya que son muchos millones de habitantes y tiene muchisimas empresas que influyen para bien o para mal en la economía y ecología mundial.

Creo que nadie debería perderse este documental, cuenta lo que realmente esta pasando en la naturaleza. Y qué estamos haciendo, y que podemos hacer para evitar el fin de este bello planeta ... a medio / corto plazo.
11 de febrero de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no habéis leído la sipnosis, os hago un breve resumen.
Juno es una chica de 16 años, con una manera de pensar que está por encima de su edad, y una manera de ser fuera de lo común. Pues bien a sus 16 años se queda "accidentalmente" embarazada. Y a partir de ahí, como es normal, cambia su vida.

Cualquiera que lea esto, puede extrañarle que esta sea una comedia. Y por lo tanto descartar verla. Pero no os dejéis engañar por las falsas apariencias, Juno no es la típica comedia americana, que usa el recurso del embarazo "accidental" ,para hacer una comedia vulgar y facilona. Y tampoco es una película, en la que te estás riendo a cada momento.

Sin tener actores de renombre, cada uno hace su papel a la perfección. Ahora hay que destacar, por encima de todos, a Ellen Page (Juno). Que ya realizó un papel más que notable en Hard Candy (que mal me lo hizo pasar la jodía).
Esta nominada a mejor actriz en los Oscars de este año. Y aunque no he visto el trabajo del resto de las nominadas, me gustaría que se lo diesen a ella. Un poco de aire fresco... por favor.

En definitiva Juno, ha sido una de las mejores películas del año, para mí. Sin ser una historia complejísima, ni estar rodada de una manera diferente, a lo que nos tienen acostumbrados.

P.D: Terminé prendido de Juno.
11 de noviembre de 2006 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sólo se trata de una comedia, sino que también tiene su moraleja final.

Sinceramente es para pasar el rato, y reirte. No llega al nivel de 50 primeras citas. Que es mucho más pelicula que esta.

Se trata de un hombre, en este caso Adam Sandler, que tiene una familia a la cual no le dedica todo el tiempo que debería. Y esto es debido a su trabajo y su jefe, que lo tenia absorbido con la promesa de que todo el trabajo que haga de más, será recompensado con un puesto muy importante en la empresa.

Un día después de tener una de las múltiples discusiones con su mujer, por el trabajo. Sale a buscar un mando multifunción. Para manejar la televisión, el aire acondicionado, el equipo de música, o sea todos los electrodomésticos que tienen IRDA de su casa. Y de forma casual, digamoslo así, se encuentra con un dependiente (el gran Cristopher Walken) que le ofrece no sólo un mando de televisión sino un mando de su vida.
En el que puede controlar el tiempo, y por lo tanto poder dedicarle tiempo tanto a su familia como a su trabajo. Cómo es de preveer, al principio este no cree al dependiente. Luego se da cuenta de que es mágico de verdad. Y con un click, puede moldear su vida a su gusto.
Antes de irse, el dependiente le dice que tenga cuidado y no abuse.

A partir de aquí comienzan las situaciones muy cómicas, y el desarrollo de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para