Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with John Velly
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de mujeres y famosos. Todas las mujeres, especialmente Cotillard, resultan apasionantemente encantadoras. Un viaje a través de algunos de los personajes artísticos más influyentes del París de los 20 -especial mención a Hemingway y Dalí- para desembocar en una comedia romántica de agradable visionado y que, tras terminarla, no puede dejarte sino de simple y llano buen humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hemingway: Aquél que ama a su mujer con veracidad y valentía pierde el miedo a la muerte al hacerle el amor. ¿Has amado alguna vez alguna mujer?
Wilson: Sí, Inés es bastante...
Hemingway: ¿Perdiste entonces el miedo a la muerte?
Wilson: La verdad es que no...[...]
(Wilson tras besar a Cotillard)
Wilson: Por un momento me he sentido inmortal

Muy parafraseado, pero uno de esos detalles que te sacan un trozo de sonrisa a mitad de la película, independientemente de lo sentimental que seas.
13 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal se queda corto. Debería ser de visionado obligatorio en toda enseñanza primaria, secundaria o universitaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero ser Brad Pitt. Así terminas la película. Es oscura, engañosa. Comienza con el insomnio de Norton y termina con el tiro en la mejilla. ¿Violencia, asociaciones paramilitares, neofascismo? ¿La necesidad de la violencia en la sociedad occidental actual?
Es curioso que se trate de una película tan crítica con el mismo sistema estadounidense y la Academia no la premie con ningún Oscar. No les gusta, y eso a mí me encanta. Crea controversia, te hace pensar. Me recuerda a los detalles de Amélie pero sin buscar la belleza de la sencillez en una guapa francesa. No hay amor, hay un odio que resulta igual de intenso.
Cuando veo una película busco que no me deje indiferente, y Fight Club logró quitarme el sueño. Ámala; ódiala: para Fight Club ambas cosas son lo mismo.
14 de junio de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá una película un pelín demasiado larga para lo que nos ofrece. Cuenta las hazañas de un joven que se gana la vida tocando el piano, como encuentra la oportunidad de ir a Italia y los acontecimientos que le ocurrirán una vez ahí.
Resulta entretenida, la primera hora es cautivadora, pero llegado cierto punto de la película pierde toda originalidad para trascender en un círculo repetitivo falto de interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matt Damon se hace odioso, Jude Law realmente enamora, y Palthrow hace el mismo papel que siempre: mujer encantadora pero tontita a la que no le sale nada bien. A pesar de no ser una maravilla, está bien hecha, los paisajes son increíbles y los actores -para bien o para mal- carismáticos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para