Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with Karu Cinefila
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de febrero de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que estoy completamente enamorada de Stanley Tucci, su trabajo en cada película que hace es único, perfecto, trasmite tantos sentimientos sin siquiera hablar. Por eso decidí ver esta película, quien lo acompaña, Colin Firth, no se queda atrás, es sumamente hermoso el papel que él interpreta, “Supernova” es una película que trata de una pareja de ya muchos años juntos se entera que uno de los dos tiene Alzheimer una enfermedad que sabemos no tiene retorno, y juntos deben adaptarse a lo que viven y lo que está por venir.
-
Primero no es la típica película en donde vamos a ver golpes bajos y crisis extremas, para eso ya tenemos grandes películas que valen la pena admirar como por ejemplo “Siempre Alice”, no lo que tiene “Supernova” es una gestualidad tremenda, unas tomas únicas y una fotografía Perfecta, no es para todo el mundo ya que por momentos puede resultar lenta, pero las actuaciones son tan brillantes que vale la pena verla completa.
Para ver tranquilos, disfrutando de algo que más allá que no nos va a sorprender con idas y vueltas, tiene mensajes que nos van a dejar pensando.
Me gustó debo admitirlo, aunque seguramente si ellos dos no estaban, no lograba ser aprobada, sinceridad ante todo.
6 de marzo de 2021
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película dirigida por Amy Poehler en la que también actúa, con un mensaje fuerte y claro.
-
La película arranca con todo el potencial para cambiar la mirada del espectador más cerrado, con una fuerza que parece que va a arrasar y no va a parar hasta que se logre todo lo propuesto, pero siento que se quedó un poco.
A ver, me gustó, tiene actores que resaltan, que logran marcar la diferencia, tiene una música que impacta y con una letra que nos llega. Es interesante que la protagonista sea una chica introvertida (asi se define ella misma) que hace un click frente a lo que ve en el colegio, y que todos normalizan, no solo los profesores o la directora, sino también sus propios compañeros, pero que al recibir a una alumna nueva que ve que nada de lo que pasa está bien (un patriarcado naturalizado) ella logra salir de esa “burbuja” y querer cambiar las cosas. Como dije la idea es interesante, solo es hacia el final que sentí una perdida de fuerza o con resoluciones apresuradas. Sin embargo impacta al dejarnos pensando en que cambios hacer por parte de cada uno.
-
Amy siendo directora de su segunda película tiene un camino prometedor, con un potencial para hacer películas sino revolucionarias siento que esa es su intención, de que logremos indignarnos y que nada quede en silencio, que nos identifiquemos.
-
La empatía se nota en toda la película, me gustó que incluyan no solo a las mujeres en esta lucha, sino también a los hombres en este camino de sororidad. No hay golpes bajos, es algo que pasa en el día a día y en todos los ambientes.
-
Por eso más allá de las críticas de lo que no me gustó tanto o lo que siento que le faltó, sé que es una película que debemos ver, que es recomendable y que tiene que hacer ruido. El cambio como siempre empieza por casa, y porque no, que comience con este filme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    House of Carters (Serie de TV)
    2006
    Sarah K. Pillsbury, Alicia Bean
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para