You must be a loged user to know your affinity with Runagris
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
1.429
7
9 de septiembre de 2005
9 de septiembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carta de una mujer desconocida es, además de un debut impecable, una preciosista fantasía lírica.
Filmación estética hasta la médula, agradable y amena de ver, que nos conduce a traves de los sentimientos, la pasión y el amor más platónico.
Grandes cincuenta primeros minutos tras los cuales todo queda algo empañado por lo pretencioso y coincidista, sin embargo, nos deja un maravilloso sabor de boca tras su secuencia final.
Lo ideal es afrontarla abiertamente y dejarse arrastrar por sus cuadros, la música y la narración tratando de perdonar las pequeñas faltas que sin duda tiene.
Filmación estética hasta la médula, agradable y amena de ver, que nos conduce a traves de los sentimientos, la pasión y el amor más platónico.
Grandes cincuenta primeros minutos tras los cuales todo queda algo empañado por lo pretencioso y coincidista, sin embargo, nos deja un maravilloso sabor de boca tras su secuencia final.
Lo ideal es afrontarla abiertamente y dejarse arrastrar por sus cuadros, la música y la narración tratando de perdonar las pequeñas faltas que sin duda tiene.

7,2
57.000
7
23 de marzo de 2020
23 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy difícil criticar esta película aunque tampoco puedo aportar demasiado, ergo abreviando.
Con un solo adjetivo. Irregular.
Leaving las Vegas no puede ser ignorada. No obstante, es tremendamente irregular.
Tiene una cantidad enorme de defectos, tantos como aciertos. Pero funciona.
Te atrapa, tira de ti con violencia y te arrastra hacia el fondo:
Porque cuenta con dos interpretaciones magníficas.
Porque es increíble lo bien que llega a conectar su banda sonora.
Porque hay secuencias que no podrás borrar en años de tu cabeza.
Porque su escaso presupuesto consigue que vuelvas a creer en el cine.
Porque chorrea estilo. Ya puedes buscar que no hay película parecida.
Aunque quien sabe. Tal vez no debiera beber tanto...
Con un solo adjetivo. Irregular.
Leaving las Vegas no puede ser ignorada. No obstante, es tremendamente irregular.
Tiene una cantidad enorme de defectos, tantos como aciertos. Pero funciona.
Te atrapa, tira de ti con violencia y te arrastra hacia el fondo:
Porque cuenta con dos interpretaciones magníficas.
Porque es increíble lo bien que llega a conectar su banda sonora.
Porque hay secuencias que no podrás borrar en años de tu cabeza.
Porque su escaso presupuesto consigue que vuelvas a creer en el cine.
Porque chorrea estilo. Ya puedes buscar que no hay película parecida.
Aunque quien sabe. Tal vez no debiera beber tanto...

7,1
9.495
6
22 de marzo de 2020
22 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por circunstancias de la vida Fin llega a su nuevo hogar, una estación de tren abandonada en New Jersey. Es un hombre reservado, sencillo y apasionado por el mundo ferroviario. Con sus poco mas de treinta cm. de altura se ha convertido en alguien que trata de buscar un cierto aislamiento.
Joe es un niño grande que regenta una especie de cafetería móvil en la zona. Extrovertido, vital, dicharachero y ansioso por descubrir algo nuevo.
Olivia es una cuarentona divorciada que trata de superar la pérdida de su hijo hace dos años. Vive sola escapando de la realidad a través de su pintura.
Sus caminos discurren completamente ajenos hasta que el azar decide intervenir.
Esta ópera prima de Tom McCarthy resulta entretenida y amable de ver. Una historia entrañable que transmite a la perfección su mensaje. El valor de la amistad. No importa si el camino es claro u oscuro, suele ser mejor recorrerlo en compañía.
Vías cruzadas no cuenta con estilo propio. Goza de apenas un par de secuencias para el recuerdo y algún cortísimo sketch. Pero tiene talento y profesionalidad. Ejemplo magnífico de como rodar buen cine con escaso presupuesto.
Solo concluir que si te gusto la película seguramente disfrutaras también con The Visitor (2008). Segundo metraje del cineasta de virtudes similares.
Joe es un niño grande que regenta una especie de cafetería móvil en la zona. Extrovertido, vital, dicharachero y ansioso por descubrir algo nuevo.
Olivia es una cuarentona divorciada que trata de superar la pérdida de su hijo hace dos años. Vive sola escapando de la realidad a través de su pintura.
Sus caminos discurren completamente ajenos hasta que el azar decide intervenir.
Esta ópera prima de Tom McCarthy resulta entretenida y amable de ver. Una historia entrañable que transmite a la perfección su mensaje. El valor de la amistad. No importa si el camino es claro u oscuro, suele ser mejor recorrerlo en compañía.
Vías cruzadas no cuenta con estilo propio. Goza de apenas un par de secuencias para el recuerdo y algún cortísimo sketch. Pero tiene talento y profesionalidad. Ejemplo magnífico de como rodar buen cine con escaso presupuesto.
Solo concluir que si te gusto la película seguramente disfrutaras también con The Visitor (2008). Segundo metraje del cineasta de virtudes similares.
7
12 de mayo de 2019
12 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Jan no es mas que una colección de momentos, un devenir atropellado de emociones que golpean sin cesar al espectador.
Tremendamente emotivo y conmovedor.
Tan real, complejo y sencillo, como la vida misma.
Buen trabajo.
Tremendamente emotivo y conmovedor.
Tan real, complejo y sencillo, como la vida misma.
Buen trabajo.

7,4
69.480
5
9 de marzo de 2017
9 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera mitad absorbente todo se viene abajo con las típicas chorradas de costumbre.
Señor Ted Chiang pero... ¿De veras hace falta complicar las cosas así? ¿Hace falta convertir algo fascinante en un desorden temporal semicomprensible?
La segunda mitad de la cinta desmonta el metraje, poniendo de manifiesto el abuso de trampas y simplezas cinematográficas, convirtiendo lo que podría haber sido una obra maestra en una película que seguramente habré olvidado por completo en un par de meses.
No todo es malo, y de hecho no la considero una mala película, amén de las cosas que veo sueltas por el mundo, tan solo me molesta ver como se viene abajo.
El guión, interpretaciones, fotografía etc. son correctos. La atmosfera de incertidumbre que consigue transmitir al espectador, el uso de la música y efectos de sonido excelentes.
En cuanto a la dirección, me ha gustado mucho como conduce la primera parte de la historia y me da la sensación de que se trata de un buen cineasta capaz de rodar con cierta calidad y un ritmo fantástico, espero poder ver mas en un futuro cercano, y casi con total seguridad, encontrar en su haber mejores películas que esta.
Una lastima...
Señor Ted Chiang pero... ¿De veras hace falta complicar las cosas así? ¿Hace falta convertir algo fascinante en un desorden temporal semicomprensible?
La segunda mitad de la cinta desmonta el metraje, poniendo de manifiesto el abuso de trampas y simplezas cinematográficas, convirtiendo lo que podría haber sido una obra maestra en una película que seguramente habré olvidado por completo en un par de meses.
No todo es malo, y de hecho no la considero una mala película, amén de las cosas que veo sueltas por el mundo, tan solo me molesta ver como se viene abajo.
El guión, interpretaciones, fotografía etc. son correctos. La atmosfera de incertidumbre que consigue transmitir al espectador, el uso de la música y efectos de sonido excelentes.
En cuanto a la dirección, me ha gustado mucho como conduce la primera parte de la historia y me da la sensación de que se trata de un buen cineasta capaz de rodar con cierta calidad y un ritmo fantástico, espero poder ver mas en un futuro cercano, y casi con total seguridad, encontrar en su haber mejores películas que esta.
Una lastima...
Más sobre Runagris
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here