You must be a loged user to know your affinity with ojiblanco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
159.840
6
9 de agosto de 2010
9 de agosto de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curiosa la costumbre en Filmaffinity de masacrar las críticas que se ceban con una peli que nos gusta, aunque la crítica esté bien expresada o bien argumentada. A veces es de juzgado de guardia, como en el caso de la de Light in the Black para esta película, pero las hay en todas, y eso es algo que lo sabemos todos o al menos los que de vez en cuando entramos por aquí.
Es curioso como un director como Christopher Nolan, que realmente ha destacado por encima de la media en el panorama hollywoodiense, ha conseguido ganarse un público y por desgracia también fans acérrimos, con lo que ello conlleva.
Es curioso lo de Di Caprio. Qué le verán al chico. Por mucho que se esfuerce, por mucho que borde un papel (rara vez) nunca acaba de convencer. Aún así sigue protagonizando películas de cierto relumbrón.
Es curioso que muchas producciones últimamente se estén caracterizando por su excesivo metraje aunque su guión no dé ni para un corto (que no es el caso, aunque si que es larga de cojones). No se a quien se creen que engañan inflando de esa manera grandes producciones para que parezca que como duran dos horas y media tienen que ser la hostia.
En fin, que lo que realmente interesa saber es verdad: Matrix mola más.
Buen intento, no está del todo mal, aunque me chirria un poco que se parta de una premisa pretendidamente sesuda para acabar en el recurrente baile de tiros a diestro y siniestro.
Y hay más cosas que chirrian (¿qué es el personaje de Michael Caine?, ¿por qué se recurre siempre al temita del viudo con hijos?...)pero vamos, que viendo como esta la cartelera, sobretodo en verano con todos esos animales parlantes y vampiros edulcorados protagonizando películas, podríamos estar hablando de un peliculón, seguramente.
Un 5'9
Aunque se machaque una opinión con votaciones negativas y quede relegada al final de la lista siempre será más leída que una que no tenga votaciones y al final resultará más interesante para los que buscan una opinión, que en la mayoría de gente sana suele formarse a partir de críticas diferentes y a menudo opuestas.
Ahora ya podéis darle al No (siempre había querido decir esa frase).
Es curioso como un director como Christopher Nolan, que realmente ha destacado por encima de la media en el panorama hollywoodiense, ha conseguido ganarse un público y por desgracia también fans acérrimos, con lo que ello conlleva.
Es curioso lo de Di Caprio. Qué le verán al chico. Por mucho que se esfuerce, por mucho que borde un papel (rara vez) nunca acaba de convencer. Aún así sigue protagonizando películas de cierto relumbrón.
Es curioso que muchas producciones últimamente se estén caracterizando por su excesivo metraje aunque su guión no dé ni para un corto (que no es el caso, aunque si que es larga de cojones). No se a quien se creen que engañan inflando de esa manera grandes producciones para que parezca que como duran dos horas y media tienen que ser la hostia.
En fin, que lo que realmente interesa saber es verdad: Matrix mola más.
Buen intento, no está del todo mal, aunque me chirria un poco que se parta de una premisa pretendidamente sesuda para acabar en el recurrente baile de tiros a diestro y siniestro.
Y hay más cosas que chirrian (¿qué es el personaje de Michael Caine?, ¿por qué se recurre siempre al temita del viudo con hijos?...)pero vamos, que viendo como esta la cartelera, sobretodo en verano con todos esos animales parlantes y vampiros edulcorados protagonizando películas, podríamos estar hablando de un peliculón, seguramente.
Un 5'9
Aunque se machaque una opinión con votaciones negativas y quede relegada al final de la lista siempre será más leída que una que no tenga votaciones y al final resultará más interesante para los que buscan una opinión, que en la mayoría de gente sana suele formarse a partir de críticas diferentes y a menudo opuestas.
Ahora ya podéis darle al No (siempre había querido decir esa frase).

4,3
2.687
4
13 de enero de 2010
13 de enero de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título hacía presagiar algo más salvaje, cuanto menos: Cazadores de Vampiras Lesbianas. Tiene cierto gancho, la verdad. Por desgracia es casi lo más destacable de esta producción, que peca de ser demasiado tímida en sus propuestas, seguramente para llegar a más público y tener mayor distribución. Total, ya ves para qué, por cuatro freaks que la hemos visto. Es más, quizá un poco de más mala leche y no ser tan políticamente correctos les hubiera venido mejor.
Especialmente sangrante es el tema del lesbianismo. Es decir, las vampiras o son lesbianas o no lo son, lo que no puede ser es que se las pinte como unas salidas de cuidado y después las veas a todas dando vueltas entre sí, sin tocarse, poniendo poses de lo más antinaturales y artificiosas, como si estuvieran grabando un spot publicitario, en definitiva, bastante lamentable en ese aspecto.
Por lo demás, no hay nada especialmente dañino, todo fluye en una mediocridad homogenia con algún chispazo aislado, que lo tiene, es cierto, pero ya digo, se puede ver sin que te produzca arcadas, sin ser ninguna maravilla, obviamente.
Lo mejor: el momento en el que llegan al pueblo los protagonistas y ven salir a las cuatro chicas sonando el Woman de Wolfmother
Lo peor: lo dicho, lo inverosimil que resultan las terribles vampiras lesbianas, que no son ni tan terribles ni tan lesbianas (hasta podrían aparecer en una de Disney sin problemas)
Especialmente sangrante es el tema del lesbianismo. Es decir, las vampiras o son lesbianas o no lo son, lo que no puede ser es que se las pinte como unas salidas de cuidado y después las veas a todas dando vueltas entre sí, sin tocarse, poniendo poses de lo más antinaturales y artificiosas, como si estuvieran grabando un spot publicitario, en definitiva, bastante lamentable en ese aspecto.
Por lo demás, no hay nada especialmente dañino, todo fluye en una mediocridad homogenia con algún chispazo aislado, que lo tiene, es cierto, pero ya digo, se puede ver sin que te produzca arcadas, sin ser ninguna maravilla, obviamente.
Lo mejor: el momento en el que llegan al pueblo los protagonistas y ven salir a las cuatro chicas sonando el Woman de Wolfmother
Lo peor: lo dicho, lo inverosimil que resultan las terribles vampiras lesbianas, que no son ni tan terribles ni tan lesbianas (hasta podrían aparecer en una de Disney sin problemas)

5,8
28.008
3
24 de marzo de 2010
24 de marzo de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtica basura de guión americano y dinero patrio que parece estar valorada de forma benevolente por el mero hecho de ser española y de, por lo visto, ser digna (se ve que la dignidad se mide en cuanto al grado de similitud con las obras de animación yankies).
Lo cierto es que si el objetivo de la animación española va a ser tomar guiones americanos de baratillo para animarlos aunque carezcan del mínimo interés, pues mal vamos.
En fin, el que desee ver una historia aburrida y previsible, con personajes planos a más no poder y unos guiños a clásicos de la ciencia-ficción que con suerte conseguiran forzar una mueca de sonrisa en tu rostro, ahí tiene Planet 51.
Lo cierto es que si el objetivo de la animación española va a ser tomar guiones americanos de baratillo para animarlos aunque carezcan del mínimo interés, pues mal vamos.
En fin, el que desee ver una historia aburrida y previsible, con personajes planos a más no poder y unos guiños a clásicos de la ciencia-ficción que con suerte conseguiran forzar una mueca de sonrisa en tu rostro, ahí tiene Planet 51.
CortometrajeAnimación

6,0
273
Animación
7
31 de marzo de 2011
31 de marzo de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente no tiene la brillantez del libro ni parecido pero es más que una interesante adaptación animada, en parte por la técnica usada (arena sobre cristal), la cual supone en sí misma una visión diferente de la historia por los matices que aporta y resulta acertada porque cuadra en el ambiente sórdido y gris que destila el cuento de Kafka.
Teniendo en cuenta que las historias de este hombre no son precisamente fáciles de adaptar, este corto me parece una interesante y efectiva aproximación.
Teniendo en cuenta que las historias de este hombre no son precisamente fáciles de adaptar, este corto me parece una interesante y efectiva aproximación.
4
14 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
23 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta serie esté en lo más alto de las 242 películas y/o series catalogadas con la etiqueta "zombie" en esta santa página habla mucho de:
1- Lo mucho que nos gustan las novedades, las cuales aplaudimos a veces incluso antes de verlas.
2- La gran campaña mediática que ha tenido la serie, que no debería sino hacernos desconfiar.
En fin, en música, que es de lo que entiendo algo, estaríamos hablando de un hype claramente, no sé si vale para el cine o que.
Y eso que el piloto está bastante bien (aunque se parece un poco a alguna película no demasiado lejana en el tiempo, no?). Sin embargo el resto de la serie decae estrepitosamente en la mediocridad.
De juzgado de guardia son los personajes de la serie: el prota buenisísimo, imbecil perdido (no hubiera durado un asalto en la vida real); el niño asqueroso; la mujer listilla; el negrito; el chinito...bah lo de siempre.
Además casi no salen zombies, eso sí están muy bien hechos.
En resumen: del montón.
1- Lo mucho que nos gustan las novedades, las cuales aplaudimos a veces incluso antes de verlas.
2- La gran campaña mediática que ha tenido la serie, que no debería sino hacernos desconfiar.
En fin, en música, que es de lo que entiendo algo, estaríamos hablando de un hype claramente, no sé si vale para el cine o que.
Y eso que el piloto está bastante bien (aunque se parece un poco a alguna película no demasiado lejana en el tiempo, no?). Sin embargo el resto de la serie decae estrepitosamente en la mediocridad.
De juzgado de guardia son los personajes de la serie: el prota buenisísimo, imbecil perdido (no hubiera durado un asalto en la vida real); el niño asqueroso; la mujer listilla; el negrito; el chinito...bah lo de siempre.
Además casi no salen zombies, eso sí están muy bien hechos.
En resumen: del montón.
Más sobre ojiblanco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here