Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Heisenberg
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de junio de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de la Tv pública de Dinamarca, de los creadores de Borgen, y de algunas temáticas "adultas" ya llevadas con éxito en otras oportunidades, nos permite aventurarnos sin miedo ante series como éstas. No hay disparos, ni zombies, ni aliens. No está el FBI, no hay narcos ni guerras por tronos. Y eso la convierte en una rara avis de esas que aquí tanto nos gustan. Bien filmada, escrita de maravillas y actuada a la altura, nos lleva al trasfondo de lo que quizás, casi con seguridad, jamás presenciaremos: el interior de una dinámica de poder donde la religión es eje, forma y fondo. Con la excusa de mostrar el juego familiar donde un candidato a obispo (Lars Mikkelsen, siempre justo, más cerca de Forbrydelsen que de House of Cards, afortunadamente) corporiza la crítica a las instituciones en modo danés, corriendo el velo de una sociedad a años luz de las nuestras, pero en las que se discute el instinto de preservación que allí los ha llevado. Nadie es lo suficientemente bueno, ni completamente malo. Nadie tiene toda la razón, y lo que es aún mejor, la verdad no es una sola, ni de nadie. Como la vida misma. O la religión
1 de abril de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absentia es el claro ejemplo de que a veces no todas las buenas ideas llegan a buen puerto. Una propuesta original, respetando algunos clises del género, una Stana Katic decidida a alejarse de "Castle" y un guión por momentos parejo nos regalaron 3 o 4 capítulos en modo positivo. Lamentablemente, algunas malas actuaciones ( o sobre actuaciones), algunos giros negativos de la historia y la inverosimilitud del desarrollo policial terminan enfriando el plan inicial.
Pudo haber salido mejor, aunque para una maratón en tarde de otoño no está nada mal.
26 de noviembre de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, vale decir que había llegado a esta serie encadenando una fase de "series españolas en Netflix" de buen semblante y que me habían dejado satisfecho. Las primeras escenas del primer capítulo olían bien y hasta sospeché por momentos que había una gema por descubrir. Lamentablemente, poco duró aquello. Una serie que se queda a mitad de camino en todo: en Dirección, en fotografía (Benidorm, convengamos, se fotografía sola), en su casting (actuaciones hartísimo deficientes, hasta la exasperación como el mismo Bracho, el trío de hijos y el hermano de Magda), personajes inverosímiles (pobre Alamo con el K que le ha tocado, el mismo Velasco, pasado de lúgubre) y en guión,(estirando a 10 capítulos lo que debió ser una película de 90 minutos). Párrafo aparte para Charo López...un placer verla otra vez, a pura cátedra.
Paz Vega: Solo sus rasgos sostienen esta serie..demasiado vestida esta vez...
En fin, ahorren horas y energía, no es por aquí el camino.
29 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos dos años, la siempre efectiva, de calidad y virtuosa televisión inglesa ha dado a luz una trilogía escrita y adaptada por Jack Thorne ( nueva estrella en ciernes de la TV de UK) recreando casos que conmocionaron a la opinión pública en el último tiempo, de manera objetiva y sin golpes bajos. The Accident es la entrega final, precedida por "National Treasure" (una estrella de la TV acusado por múltiples agresiones sexuales en el pasado) y "Kiri" ( una niña afroamericana secuestrada mientras esperaba un adopción, y una acusación presuntamente racista sobre su abuelo, como instigador y actor del secuestro), manteniendo al estructura narrativa y de forma, con 4 capítulos únicamente.
Aquí, en un pequeño pueblo de Gales, la trama nace desde el momento en que lo que debía ser la instalación de una planta industrial celebrada como la posibilidad de un renacimiento para este lugar en ruinas por falta de empleo, se convierte en una tragedia que todo lo enluta.
En la línea de lo que ya hemos visto que acontece en los pueblos pequeños (Broadchurch, Hinterland, A Confession, etc) lo que aquí aflora es el juego de poder, lealtades, relaciones y necesidad de culpables que atraviesa el corazón de un lugar donde nadie es inocente, ya sea por omisión, por tolerancia o por dinero. La necesidad de respuestas, los duelos y lutos, así como la impunidad y el oportunismos, se retratan brillantemente y sin demasiadas vueltas, en 4 capítulos sencillamente perfectos.
El placer de siempre ver a Sarah Lancashire (Happy Valley), ahora como la madre leal e inquebrantable de una protagonista esencial, además de una esposa que empieza abnegada y se revela como nada sumisa ( sus escenas con Mark L. Jones, su marido, son exquisitas, despojadas, emotivas y absolutamente reveladoras), en contrapunto con Sidse Babett Knudsen (Borgen), como las dos caras de la búsqueda de la verdad, esa que dolerá más por ser descubierta que por mantenerse desconocida.
A mi entender, la mejor de la trilogía. Absolutamente recomendable.
21 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier neófito sabe que uno de los temas de mayor presencia y debate en las sociedades nórdicas es el cuidado del medio ambiente, el actual deterioro del ecosistema y el calentamiento global. Desde allí, pleno de simbología y rodeado de un guión magnífico y de avanzada (escrito en 2015) parte "Jordskott", una novedosa, intrincada y precisa serie parte de la inoxidable factoría de nordic-noir que tanto amamos.
La excusa de una policía de Estocolmo regresada a su pueblo natal en pleno bosque, donde coinciden una pérdida irreparable y un nuevo crimen de mismo modus operandi, nos instala en una metáfora muy bien lograda sobre el impacto del capitalismo industrial sobre la naturaleza, su daño en las futuras generaciones ( los niños....siempre los niños) y una parábola filosófica sobre lo que el ser humano cree que significa en la escala animal vs la inmensidad natural que lo reduce a una parte menor.
Personajes pintorescos (Olaf Gran...la anciana que todo lo ve..un joven "Sorjonen" antes de su coinsagración..hasta el mismo Wass, ), paisajes que quitan el aliento y una narración cuidada construyen un producto novedoso y bien logrado. ( Hemos visto varias series con temas similares que llegaron posteriormente: La Treve, El Bosque, The Kettering Incident, Zona Blanca).
No recomendable para los que consumen series en modo fast food. Para paladear.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para