Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Laura
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de marzo de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han gustado todas las películas de Isabel Coixet que he visto.

Y puedo seguir diciendo esto después de este bodrio... porque no lo he visto. No he aguantado más de 40 minutos. Cuando empecé a verla, no sabía de que iba, cuando al abandoné, harta de su pretenciosidad hueca y sus aires de intelectualidad, hubiese podido resumir la acción de esos 40 minutos que vi en una frase.
Y al leer en las críticas el desarrollo de la historia, veo que resulta ser tan predecible y tan poco interesante como parecía.

Lo dicho: me han gustado todas las películas de Isabel Coixet que he visto, y esperaré ansiosa la siguiente, deseando que "esto" no haya sido más que un tropezón
14 de agosto de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
..... y como creo que eso era lo que pretendía, no puedo por menos por decir que esta es una buena película. Dentro de su género, y teniendo en cuenta que no aspira a ser una obra maestra, supongo.
Prescindo de tonterías como si era o no real, si los actores sabían lo que había o no... es una película de terror, y como tal la ví yo. Y puedo decir que es la primera película que me dio miedo de verdad. El final es totalmente terrorífico e inesperado.
9 de marzo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película que tan produnda pretende ser, sólo ha conseguido enfadarme profundamente. ¿A qué está jugando el director con nosotros? ¿Realmente tiene que poner esos planos insorportablemente largos de cosas banales (de flores, de atardeceres, de la cara de pasmado del protagonista) una y otra y otra vez, para que nos demos cuenta de todos los simbolismos que pretende encajar en su manida y totalmente predecible historia?

Creo sinceramente que con ese material, con ese dramón intenso, sofocante, casi increíble pero aún así real, podría haberse hecho algo muchísimo mejor. O al menos algo bueno.
Esta película es lenta y aburrida, los personajes no convencen, yo no llegué a creerme a ninguno, ni a empatizar con ellos, a pesar de lo terrible de sus historias. Junto a los largos períodos en los que no pasa nada o casi nada, se mezclan escenas brutalmente explícitas de violencia muy desagradables. Sabemos que la época esclavista fue terrible para muchas personas durante muchos años. No necesitamos primeros planos de carne despellejándose bajo el látigo para saberlo. Entendería esta brutalidad si el director estuviese buscando remover conciencias sobre algún tema actual al que no se le preste la atención que requiere. Pero no creo que el tema de la esclavitud entre en esta categoría.

Con todo, lo que peor me sentó de esta película es su grandilocuencia, y que se nota a kilómetros que está parida por y para los Oscar.

Lo mejor: el personaje de Sarah Paulson, la esposa de Eps, el único no plano de toda la película.
Lo peor: no sabría elegir entre la etapa del protagonista en la plantación de Ford (Benedict Cumberbatch), que está narrado a trompicones y sin ningún sentido, o el personaje de Brad Pitt, totalmente inverosímil y metido con calzador.
8 de abril de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opino que esta película es una sátira perfecta, de la política y de la psiquiatría. Su tono, en todo momento inquietante y cercano a la parodia, que nos hace plantearnos si lo que estamos viendo es o no en serio, está creado a propósito para acentuar el absurdo de los comportamientos que quiere ridiculizar. Creo que también el tono naif de algunos diálogos y escenas se orienta en esa dirección.
Obviamente, hay que contextualizarla en el momento en el que se estrenó, en el que tuvo que ser por fuerza un gran impacto social, algo que no conseguiría de estrenarse hoy, cuando estamos tan acostumbrados a visualizar violencia diariamente. No obstante, su exposición tan cruda de la violencia en algunos momentos no deja de ser sobrecogedora.
Las interpretaciones, sobre todo la del protagonista, son sobresalientes, así como al ambientación, el vestuario, y la desasosegante banda sonora.
Una obra maestra.
20 de agosto de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se puede decir de esta película que no se haya dicho ya. La había visto hace años, cuando era, creo, demasiado pequeña para entenderla, y aún así la imagen última del jefe se había quedado grabada en mi memoria.
Historia que da que pensar, que nos hace replantearnos nuestro concepto de "normal" y de "transtornado". Muestra con toda su crudeza la forma en que, hasta no hace mucho (quiero creer que esto ha empezado a cambiar en los últimos años) se ha tratado a los "enfermos mentales". Y lo dejo entrecomillado porque creo que esta expresión merece todas las comillas del mundo. Nadie como el personaje de Randle McMurphy para hacer que nos cuestionemos lo que la sociedad entiende por "cuerdo". Puede que fuera un violador, un perturbado en cierto sentido, pero es un tipo genial. Es el único que consigue llegar al corazón de todos los que le acompañan en el sanatorio (del lado de los "locos").
Dejando de lado que sólo la historia en sí ya es atractiva, hay que añadir unas interpretaciones magistrales, empezando por supuesto con un Jack Nicholson lo suficiente histriónico (pero no demasiado), y siguiendo con todos los demás personajes. Ni uno solo de los pacientes merece ser tratado de secundario, y todas las interpretaciones tienen un punto de genialidad.
Una banda sonora que acompaña adecuadamente todos los momentos (preciosa música del comienzo y el final).
Y, por supuesto, la increíble dirección de Milos Forman (todo lo que he visto de él son obras maestras), su capacidad de penetrar con el objetivo de la cámara en los pensamientos de los personajes (los primeros planos de Louise Fletcher son impactantes).
Una obra maestra imprescindible, una película inmortal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para