Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
You must be a loged user to know your affinity with The Big Dipper
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de septiembre de 2006
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por esto y por la característica exposición de la naturaleza en estado puro de Jean-Jacques Anaud, con escenarios totalmente reales y siempre espectaculares y, lo mismo, con el comportamiento de los personajes, tan naturales como el paisaje que les rodea; hacen de este film una joya indispensable, que adquiere mayor valor aún si tenemos en cuenta la escasez de películas ambientadas en este período (de las cuales, de hecho, ésta es la mejor). Además la película no cuenta con subtítulos y consigue que no sean necesarios. Hará las delicias de los interesados en la prehistoria.
24 de septiembre de 2006
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los primeros peliculones épicos en color de la historia. Grande y preciosa historia de amor entre dos personajes completamente contrapuestos y perfectamente encarnados entre la siempre de rostro angelical Deborah Kerr, que interpreta a una muchacha caracterizada por la pureza cristiana, y el apuesto Robert Taylor, interpretando a un rudo y "pagano" general cristiano, en una de sus películas más grandiosas y en dónde mejor se pueden apreciar sus atributos (todavía muy joven). Gran banda sonora (Miklos Rozsa), increíble Peter Ustinov y gran final de película, que pone la guinda a esta pedazo de producción. Una de las mejores películas de aventuras históricas e imprescindible para los amantes de este tipo de cine.
1 de septiembre de 2006
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tuviese que destacar de este film es su elevado grado de humor. Es muy simple, nunca me he reído tanto con una película de esta época. John Wayne está irreconocible interpretando estupendamente un papel cómico, al lado de un bellezón como Capucine, que consigue atrapar al espectador de una manera proporcional a la dificultad que tiene para conseguir que John Wayne abra definitivamente su corazón y reconozca tanto así mismo como a los demás (y paradigmáticamente al espectador) que sus sentimientos por el personaje interpretado por la bella francesa se corresponden con los de la misma. Stewart Granger desaprovechado, pero claro, estamos hablando de un western de AVENTURAS. Evidentemente no es un peliculón, pero como rezo en el título de mi crítica, me sorprendió cuando la ví, pensé que sería una pelí más del estilo de las de Stewart Granger, de aventuras, bonitas, fáciles de digerir, etc..., yo la ví por Stewart Granger, y al final resulto que el protagonista era John Wayne. A mí no me gusta el rol de las películas de Wayne, pero aquí interpreta (por primera vez) a un personaje opuesto a los típicos rudos vaqueros que personificó toda la vida. Lo hace muy bien, y además con el valor añadido que le da no estar uno acostumbrado a ver a Wayne en esas lides (parece Clark Gable haciendo de galán con las mujeres -Capucine-). Película inexplicablemente tapada, desconocida (una pena). Los escenarios y su colorido, la película en sí misma, irresistible para los amantes de las películas de aventuras (clásicas).
20 de julio de 2012
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni caso de las demás críticas, haced caso de la mía. No tengo ningún tipo de problema en calificar a esta película casi como de una obra maestra y, digo casi, porque sino se me van a enfadar los puristas. Digámoslo del siguiente modo: hay películas que están consideradas obras maestras por la opinión mayoritaria y que, a mi juicio, son bastante tediosas, aburridas o infumables; todo aquél que esté leyendo esta crítica sabe de sobra a lo que me refiero. ¿Cuántas películas están calificadas como obras maestras y luego te duermes en mitad del visionado? Podría nombrar unas cuantas, pero prefiero no dar nombres porque harían mi crítica anti-popular, así que dejémoslo ahí. ¿Por qué explico esto? Pues porque el film que nos toca analizar es el caso opuesto. "Run for Cover", traducida en nuestro país como "Busca tu refugio" (más o menos lo mismo que el título original...), es de esas películas poco conocidas y que luego te sorprendes cuando las ves. Yo no soy una fan de los Western, los que más disfruto son aquellos que gozan de un toque de película de aventuras, de una magnífica fotografía, un actor y una actriz carismáticos y en la que los protagonistas se ven inmersos en una historia que va más allá del indios malos contra vaqueros buenos. Pues bien, nos encontramos con este caso. Personalmente no estoy para nada de acuerdo con la crítica de José Antonio ZG, de hecho me sorprende que diga que el guión y la dirección son flojos cuando es exactamente todo lo contario (aunque lleva razón en lo de Viveca Lindfords que, aunque se la ve muy perdida en esta peli, al menos disfrutamos de su belleza). De hecho lo que me ha sorprendido gratamente es el inmenso ritmo que el director imprime a esta cinta, que engancha desde el primer momento y no decae nunca (lo digo en cristiano: que no aburre en ningún momento, porque la historia seduce, y no paran de ocurrir cosas continuamente). A esto hay que añadirle que estamos ante un gran guión (no sé si JA ZG se ha confundido de película, o los recortes en la pantalla han hecho un efecto nocivo en su percepción de este film). La fotografía, es sencillamente una maravilla, rodada en parte en el Parque Nacional Azteca de Nuevo Mexico (recuerda un montón a "Flecha rota"), también se nota mucho la Vista Visión y la época en que fue realizada (la edad dorada de Hollywood), al contrario de los westerns de los 60 que lucen crepusculares, este recuerda a series de TV como Bonanza, cuyo encanto residía precisamente en la cutrez de sus decorados de cartón piedra; pues bien, en "Busca tu refugio" todo es real, pero mantiene ese encanto que muy pocos westerns han sabido transmitir. La interpretación de James Cagney es soberbia y admirable (recuerda al estilo duro y enérgico de Spencer Tracy). Todo ello hacen de esta película, a mi parecer, una joya escondida que urge reivindicar.
22 de agosto de 2011
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor es que tengo un problema cerebral o algo parecido, tendré que hacerme una revisión, pero hasta que me lo confirmen lo que es en este momento creo encontrarme en condiciones de razonar una película sin nigún problema. Diréis que estoy loco, o que tengo el gusto en los bajos fondos, pero esta peli de Rocky, salvando la primera y reconociendo la calidad de las que le preceden, es mi película de Rocky favorita. Es cierto que Tommy Gun es un niñato que se lo tiene muy creído pero, sinceramente, una de los elementos por los que más destaca la saga es por su tono nostálgico, y en lo que a este punto respecta, Rocky V se lleva la palma. Rocky ya está retirado y, como sucede en toda la saga, nunca nadie creyó en él, ni si quiera él mismo, en este sentido es la historia de un perdedor, y ahora que está retirado cree menos en él que nunca. A mí personalmente no me gusta el boxeo así que la pelea de barrio de esta película me emociona más que los combates de boxeo reglamentados habituales de la saga, en este sentido es otro punto original del film. Para finalizar y no extenderme, la exaltación del orgullo y la diginidad de Rocky, la emoción de la victoria (porque en Rocky I, Balboa ni siquiera gana), en esta película, y aún reconociendo que tenga menos calidad que las que le preceden, están mejor representadas que nunca. Lo dicho, una peli que merece la pena ver o que, al menos, no es la tipica basura que describen las críticas y que si no has visto la peli te echan para atrás las ganas de verla. Vedla que no os decepcionará, insisto en que no es la típica peli número 5 de una saga que va decayendo (como el Planeta de los Simios), en este caso todavía merece la pena verla. Al menos pasarás un rato entretenido y agradable. Salud.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para