Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with panchito
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de julio de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que la idea parte de 1972, a partir de ahí bien, puesto que la historia de este remake es muy interesante, pero a la hora de ponerlo en práctica se echa de menos el ser más arriesgado y más conciso, se podía haber ahondado mucho más pero se queda en una sucesión de imágenes congeladas y una relación personal entre Clooney y su mujer cadáver muy artificial, hay momentos que parecen dos robots.

La fotografía es lo mejor, al contrario que los actores, en especial Clooney que no me parece muy adecuado para el papel y el ritmo que a veces peca de excesivamente lento.
15 de noviembre de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza con unos primeros capítulos donde la realidad se lleva al límite, un aspecto que estaba buscando en una serie así desde hace tiempo, como muestra un capítulo en donde el miedo del perseguido y el empeño del zombie en atraparlo se adueñan de todo el metraje.

No te muestra héroes, ni tampoco malos y buenos, es difícil definir roles porque casi todos han cometido actos deleznables para sobrevivir. Tampoco deja claro las intenciones de los personajes, por lo que no están demasiado estereotipados como suele ocurrir, otro punto a favor.

Supera ampliamente a TWD, que se convirtió en una telenovela con zombis que se matan más fácil que a una mosca, una larga lista de villanos, unos tediosos diálogos y un festival de tiro al blanco, es precisamente en éste último punto donde Black Summer derrapó en su capítulo final, en Spoiler terminaré la crítica.

Le doy un 7 y no un 9 por como termina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sigues una línea, pues se valiente y mantenla, no se puede ir durante todos los capítulos mostrando a unas personas inexpertas intentando sobrevivir y que intentar acabar con un zombi sea un suplicio por su aguante físico, por el miedo de los protagonistas y su nula preparación militar.

Todo esto se da la vuelta en el último capítulo, podemos decir que se The Walkiniza, un término que me invento proveniente de la serie TWD, es decir, tus personajes se convierten en Navy Seals, saben usar todo tipo de armas, aciertan a matar a decenas de zombis sin problemas, cayeron en la tentación de dar acción a los fans y en mi opinión se equivocaron, además realizándolo de una forma precipitada, con ganas de acabar, movimientos de cámara y disparos únicamente. Una pena

En cuanto a la última secuencia donde se ve correr a la niña hacia la madre, espero que estuviera alucinando y realmente fuera un zombi, de no ser así sería un final que terminaría por destruir todo lo bueno que iban realizando.
28 de julio de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar quiere intercalar en medio de un buen guión escenas semi-artísticas, con banda sonora acorde a ello y actuaciones por doquier, no siendo para nada necesario, céntrate en la historia que es lo importante y deja a un lado el intentar crear arte, para eso ya está el teatro, ésto es uno de los mayores defectos, tener un buen guión e intentar hacerlo en algunos momentos aburrido y pausado cuando podría haber sido mucho más dinámico, el comienzo da muy mala espina, a pesar de ello, la historia me convenció, pareciéndome muy original.

En cuanto a los actores, Rosario no pega ni con cola en su papel, haciéndolo de todo menos creíble, realmente no destaca ningún actor excepto Javier Cámara que está excelente en su papel de perturbado.

Le pongo un 6 por el guión, si no tiene mayor nota es porque Almodóvar no ha sabido exprimir esta historia, dando importancia a elementos que no la tenían.
3 de enero de 2007
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raro es ver una película americana que trate sobre un instituto americano, cheerleaders, jugadores de baloncesto en el que los tópicos y las muertes sin sentido hagan presencia. Por fin, una película de éste estilo se aborda con un argumento muy interesante y unas grandes actuaciones. Personajes malos y buenos que se entrecruzan, envidias y un poco de locura se combinan para crear una película muy recomendable.
14 de noviembre de 2006
34 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví ésta película expresamente porque salía Bill Murray, y me quedé decepcionado, aunque más que eso, aburrido, por contemplar una película incoherente, con unas relaciones personales que no te transmiten nada.

Me temo que el propósito principal es hacer algo diferente, para ser reconocido por esa "diferencia" en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para