You must be a loged user to know your affinity with AlexHohnerMartin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
5 de mayo de 2018
5 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Dentro de los géneros cinematográficos, como es el caso del que nos ocupa en esta película bien planteada, bien dirigida, absorbente y claustrofóbica, cada persona tenemos preferencias y gustos definidos.
Esta es una película de terror, que describe el infierno y la perturbación psicológica de sus personajes. Hay personas que sus gustos son más acordes con la comedia o con el romance. Aquí esta mi crítica: "soy incapaz de encontrar una valoración objetiva a una película romántica", me parecen planas, pero esta es mi opinión porque ni mis gustos, ni mis conocimientos sobre la estética de ese género me permiten ser objetivo. Motivo por el cual no "voto" (poner una nota) a esas películas románticas. De este modo no desvirtúo el valor real de una película. Entre tantas películas para ver y con tan poco tiempo, ver una valoración de una película de terror con una nota que no corresponde con la calidad de la cinta, supone un perjuicio que es debido a un prejuicio. "NO VALOREN LAS PELÍCULAS DE TERROR SI NO LES GUSTA EL GÉNERO". Nos encontramos películas con una valoración inferior a un 5 que en otros géneros otra con la misma calidad tienen un 6 o superior. En otros medios se encuentran películas de terror valoradas muy mal, ves esa película y dices ¡uff! esque es realmente mala, pero en ese mismo medio hay películas de terror con notas intermedias, aquí o es muy mala o es muy buena (esto son dos o tres, y anteriores a fimaffinity con una crítica internacional indiscutible), esto objetivamente es imposible, otro ejemplo que demuestra que se valora sin tener conocimiento del género. Y terminando el tiempo es escaso como para estar confundiendo dejen eso a los políticos y vótenles a ellos sin criterio. Pero el cine es sagrado.
Esta es una película de terror, que describe el infierno y la perturbación psicológica de sus personajes. Hay personas que sus gustos son más acordes con la comedia o con el romance. Aquí esta mi crítica: "soy incapaz de encontrar una valoración objetiva a una película romántica", me parecen planas, pero esta es mi opinión porque ni mis gustos, ni mis conocimientos sobre la estética de ese género me permiten ser objetivo. Motivo por el cual no "voto" (poner una nota) a esas películas románticas. De este modo no desvirtúo el valor real de una película. Entre tantas películas para ver y con tan poco tiempo, ver una valoración de una película de terror con una nota que no corresponde con la calidad de la cinta, supone un perjuicio que es debido a un prejuicio. "NO VALOREN LAS PELÍCULAS DE TERROR SI NO LES GUSTA EL GÉNERO". Nos encontramos películas con una valoración inferior a un 5 que en otros géneros otra con la misma calidad tienen un 6 o superior. En otros medios se encuentran películas de terror valoradas muy mal, ves esa película y dices ¡uff! esque es realmente mala, pero en ese mismo medio hay películas de terror con notas intermedias, aquí o es muy mala o es muy buena (esto son dos o tres, y anteriores a fimaffinity con una crítica internacional indiscutible), esto objetivamente es imposible, otro ejemplo que demuestra que se valora sin tener conocimiento del género. Y terminando el tiempo es escaso como para estar confundiendo dejen eso a los políticos y vótenles a ellos sin criterio. Pero el cine es sagrado.
2 de febrero de 2018
2 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Con un Dodge Challenger del 1969 blanco, Kowalski inicia un viaje por varios estados a gran velocidad para cumplir una apuesta. Mas que un viaje iniciativo tipo el film narra una viaje con un punto de culminación personal. Película de El último héroe americano libre, quien puede ganar a la carretera, a la policía, al reloj... pero no puede ganar al desierto (metáfora del destino). Aunque el relato original es más profundo el metraje capta parte de la profundidad de su mensaje. Película de culto.

6,6
14.758
7
11 de febrero de 2018
11 de febrero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film más que aceptable, obsoleto en cuanto a su elementos destacables de su época (estamos en los incipientes años 80), su estética, su música, el uso de la violencia y del sexo, elementos repulsivos visualmente viscerales, una trama poco desarrollada, personajes planos, héroes de socavón y villanos de plastilina.
La ciencia-ficción/terror sobre el cambio de la sustancia de la realidad por medio de tecnología o como resultado de su uso, se ha utilizado a lo largo de las décadas, en varios formatos como por ejemplo el anime Video girl Ai", el inquietante Cortador de césped de Brett Leonard, Matríx de los Wachowski, Teorema Zero de Terry Guilliam, etc. Su vigencia es indiscutible, quedando atrás el uso ya superado de los efectos especiales no digitalizados.
Película arquetípica con cierta calidad en su tensión argumental.
La ciencia-ficción/terror sobre el cambio de la sustancia de la realidad por medio de tecnología o como resultado de su uso, se ha utilizado a lo largo de las décadas, en varios formatos como por ejemplo el anime Video girl Ai", el inquietante Cortador de césped de Brett Leonard, Matríx de los Wachowski, Teorema Zero de Terry Guilliam, etc. Su vigencia es indiscutible, quedando atrás el uso ya superado de los efectos especiales no digitalizados.
Película arquetípica con cierta calidad en su tensión argumental.
7
7 de mayo de 2020
7 de mayo de 2020
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del Título que he escogido para la crítica, no es malgastar tiempo ver una película que aporta una visión de perspectiva desde la observación y la calma del esta todo dicho pero así no lo me lo habían planteado.
La interpretación retro de personajes arquetipos con cierto toque de rol siniestro en todos ellos, reflexionamos sobre la búsqueda del mal, con atracción imantada hacia su médium para producir una vibración que atienda al sino de su porqué. El fin del mal es atormentar, pero acaso se puede atormentar a un ser sin expectativas o con cierta maldad más perversa que la del propio ente.
Luz a las tinieblas. La representación del ente como una luz ultracorporea que posee cuerpos y domina voluntades. Si se ha visto mucho esto, ergo Tilman Singer y su equipo hacen una propuesta que se puede considerar "original".
El simple hecho de entrar en una Comisaría y tener el descaro de preguntar al primer policía que vé ¿vas a malgastar así tu vida?, demuestra el atrevimiento de esta cinta que no tiene complejo alguno en mostrarse descarada.
La interpretación retro de personajes arquetipos con cierto toque de rol siniestro en todos ellos, reflexionamos sobre la búsqueda del mal, con atracción imantada hacia su médium para producir una vibración que atienda al sino de su porqué. El fin del mal es atormentar, pero acaso se puede atormentar a un ser sin expectativas o con cierta maldad más perversa que la del propio ente.
Luz a las tinieblas. La representación del ente como una luz ultracorporea que posee cuerpos y domina voluntades. Si se ha visto mucho esto, ergo Tilman Singer y su equipo hacen una propuesta que se puede considerar "original".
El simple hecho de entrar en una Comisaría y tener el descaro de preguntar al primer policía que vé ¿vas a malgastar así tu vida?, demuestra el atrevimiento de esta cinta que no tiene complejo alguno en mostrarse descarada.
1 de febrero de 2018
1 de febrero de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desdeñable interpretación de una de las joyas de la literatura, tanto histórica como narrativamente hablando, cuya relevancia en el arte literario se merece algo mejor que este film de insultante desprecio hacia una cultura milenaria.
Más sobre AlexHohnerMartin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here