You must be a loged user to know your affinity with santioviedo08
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
2.530
4
31 de diciembre de 2023
31 de diciembre de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. Esta película nos muestra 90 minutos (que parecen tres horas) de romance entre una pareja homosexual y otra heterosexual, y las dudas de un joven director de cine (caprichoso, tóxico y narcisista) que no sabrá qué rumbo escoger y sólo tomará decisiones estúpidas. Aburre, no cuenta nada interesante, es repetitiva, intrascendente en todo, y con escenas de sexo que duran DEMACIADO de forma injustificada.
Esta obra parece un capricho del Director por contar una historia propia o muy cercana a él, que acaba siendo una intrascendente película francesa que ni siquiera es hablada en francés, además, una historia de homosexualidad que no le aporta absolutamente nada al género.
Esta obra parece un capricho del Director por contar una historia propia o muy cercana a él, que acaba siendo una intrascendente película francesa que ni siquiera es hablada en francés, además, una historia de homosexualidad que no le aporta absolutamente nada al género.

6,4
1.409
7
19 de junio de 2021
19 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos cuenta la historia de Dylda (Viktoria Miroshnichenko) y Masha (Vasilisa Perelygina), dos jóvenes amigas excombatientes que residen en el Leningrado de 1945. Hambre, intriga y desarraigo azotan una de las ciudades más golpeadas por la II Guerra Mundial, y las protagonistas lucharán por sobrevivir en este ambiente devastado.
El director Kantemir Balagov nos regala una obra muy cuidada, inteligente y hermosa que es capaz de emocionarnos con sus pequeños diálogos y silencios. No es de extrañar la acogida que ha tenido esta película, pues esta filmada, contada y actuada de forma sobresaliente.
Resulta difícil escribir mucho sobre la película sin develar nada de la trama, sin embargo, en ella nos encontraremos una historia sobre la amistad, la maternidad y el rol de la mujer en la URSS de la posguerra. Además, es excelente como nos traslada al Leningrado de 1945, ciudad que padeció un bloqueo de 872 días por parte del ejercito nazi.
Es la primera película rusa que tengo el agrado de ver en mi corta vida como cinéfilo. A pesar de sus 130 minutos de duración nos mantiene enganchados todo el tiempo y no resulta larga. Probablemente el final no transmite tanto como sí lo hace su introducción y desarrollo, no obstante, se la recomiendo a todo aquel que quiera adentrarse en el cine ruso.
El director Kantemir Balagov nos regala una obra muy cuidada, inteligente y hermosa que es capaz de emocionarnos con sus pequeños diálogos y silencios. No es de extrañar la acogida que ha tenido esta película, pues esta filmada, contada y actuada de forma sobresaliente.
Resulta difícil escribir mucho sobre la película sin develar nada de la trama, sin embargo, en ella nos encontraremos una historia sobre la amistad, la maternidad y el rol de la mujer en la URSS de la posguerra. Además, es excelente como nos traslada al Leningrado de 1945, ciudad que padeció un bloqueo de 872 días por parte del ejercito nazi.
Es la primera película rusa que tengo el agrado de ver en mi corta vida como cinéfilo. A pesar de sus 130 minutos de duración nos mantiene enganchados todo el tiempo y no resulta larga. Probablemente el final no transmite tanto como sí lo hace su introducción y desarrollo, no obstante, se la recomiendo a todo aquel que quiera adentrarse en el cine ruso.

5,8
84
4
25 de mayo de 2021
25 de mayo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: la película no funciona, esta mal dirigida, por momentos mal actuada y especialmente mal montada. Además, el guion se queda flojo de papeles. Si la vemos esperando una película de crimen y suspenso nos iremos con las manos vacías, pues lo único que interesa en la película es el drama adolescente del protagonista, la pequeña historia romántica y los pequeños momentos simpáticos que hacen que esta película de sólo 89 minutos de duración termine rápido.
Hoy, 20 años después de su estreno, no le encuentro razón alguna por la cual querer ver o recomendar esta película, únicamente quedará como recuerdo de los primeros pasos de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas quienes hoy son referentes del cine nacional. Y sí, da risa aunque no sea una comedia, no por contar algún chiste sino por algunos momentos de la historia que dejan mucho que desear.
Hoy, 20 años después de su estreno, no le encuentro razón alguna por la cual querer ver o recomendar esta película, únicamente quedará como recuerdo de los primeros pasos de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas quienes hoy son referentes del cine nacional. Y sí, da risa aunque no sea una comedia, no por contar algún chiste sino por algunos momentos de la historia que dejan mucho que desear.
22 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos sumerge en la 11º edición del Campeonato Mundial de Rally de 1983, en la cual LANCIA buscará hacerse con la victoria por encima de AUDI a través de 12 carreras alucinantes. Esa sería una excelente sinopsis para invitar al público a ver la película, y al mismo tiempo, una estafa de sinopsis.
En realidad, esto se trata de LANCIA que como un "buen italiano" deberá ganarle a toda costa el campeonato a AUDI, un feroz villano alemán, a través de algunas carreras mediocres. Aunque, siendo sinceros, el verdadero villano de la película es su director y su guionista!
Pues, este despropósito de pelicula logra aburrir con tan solo 93 minutos de duración, además, ni siquiera sabe si llamarse "Race for Glory", o "Audi vs. Lancia" o "2 Win". Mal dirigida, mal actuada, con un montaje mediocre, y un guion completamente incongruente que termina faltándole el respeto al espectador y al Rally.
Particularmente no soy seguidor del Rally, pero tengo dos dedos de frente para darme cuenta lo ridículo que son los hechos que retrata la película. Las únicas veces donde se plantean generar emoción mediante la competencia de los coches lo retratan como en una carrera "tradicional", es decir, con dos autos de Rally a la par tratándose de rebasar, y de fondo una estúpida aclaración del copiloto mencionando que "esto no es parte de la carrera".
Aquí sólo encontraremos personajes que están sólo para tratar de emocionar, otros para forzar la presencia femenina en la película, y la mayoría muy mal retratados con respecto a la realidad. No pierdan su tiempo, si no te gusta el Rally te va a aburrir, y si eres fan de este deporte-motor te vas a enfadar con semejante oportunidad desperdiciada de retratar una de las mejores temporadas del WRC.
En realidad, esto se trata de LANCIA que como un "buen italiano" deberá ganarle a toda costa el campeonato a AUDI, un feroz villano alemán, a través de algunas carreras mediocres. Aunque, siendo sinceros, el verdadero villano de la película es su director y su guionista!
Pues, este despropósito de pelicula logra aburrir con tan solo 93 minutos de duración, además, ni siquiera sabe si llamarse "Race for Glory", o "Audi vs. Lancia" o "2 Win". Mal dirigida, mal actuada, con un montaje mediocre, y un guion completamente incongruente que termina faltándole el respeto al espectador y al Rally.
Particularmente no soy seguidor del Rally, pero tengo dos dedos de frente para darme cuenta lo ridículo que son los hechos que retrata la película. Las únicas veces donde se plantean generar emoción mediante la competencia de los coches lo retratan como en una carrera "tradicional", es decir, con dos autos de Rally a la par tratándose de rebasar, y de fondo una estúpida aclaración del copiloto mencionando que "esto no es parte de la carrera".
Aquí sólo encontraremos personajes que están sólo para tratar de emocionar, otros para forzar la presencia femenina en la película, y la mayoría muy mal retratados con respecto a la realidad. No pierdan su tiempo, si no te gusta el Rally te va a aburrir, y si eres fan de este deporte-motor te vas a enfadar con semejante oportunidad desperdiciada de retratar una de las mejores temporadas del WRC.
3
21 de junio de 2021
21 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, independiente e incomprendida, nos sumerge en la vida de Ludmila (Ailin Salas) y Lucas (Nahuel Pérez Biscayart), una pareja que vive en las calles de Buenos Aires. Ellos intentarán sobrevivir con lo poco que tienen tomando decisiones muy cuestionables en el camino, pues ambos atormentan a la vida tanto como la vida los atormenta.
Resulta difícil encontrar puntos positivos en esta película que, a pesar de durar sólo 87 minutos, no acaba nunca. Lo único bueno para destacar es la banda sonora y la fotografía. El guion, el montaje y la dirección deja mucho que desear. Incluso las actuaciones son bastante cuestionables a excepción de Nahuel Pérez Biscayart.
Es una obra bastante incomprendida pues esta llena de simbolismos cinematográficos y poéticos. Sin embargo, aunque tenga muchos simbolismos si la historia no es acogedora y entretenida no servirán de nada. El director nos invita a conocer la vida de una pareja inmadura, descarrilada y sin rumbo que da vueltas por las calles porteñas y nos enseña ¿lo duro de la vida? ¿la falta de oportunidad? ¿la belleza en comer un asado?
Contiene desnudos innecesarios y actuaciones forzadas. Por momentos parece un melodrama, en otros un drama adolescente y luego un drama social, sin embargo, nunca terminamos de creernos la historia y, a pesar de que el director lo intenta repetidas veces, no nos hace emocionar.
Resulta difícil encontrar puntos positivos en esta película que, a pesar de durar sólo 87 minutos, no acaba nunca. Lo único bueno para destacar es la banda sonora y la fotografía. El guion, el montaje y la dirección deja mucho que desear. Incluso las actuaciones son bastante cuestionables a excepción de Nahuel Pérez Biscayart.
Es una obra bastante incomprendida pues esta llena de simbolismos cinematográficos y poéticos. Sin embargo, aunque tenga muchos simbolismos si la historia no es acogedora y entretenida no servirán de nada. El director nos invita a conocer la vida de una pareja inmadura, descarrilada y sin rumbo que da vueltas por las calles porteñas y nos enseña ¿lo duro de la vida? ¿la falta de oportunidad? ¿la belleza en comer un asado?
Contiene desnudos innecesarios y actuaciones forzadas. Por momentos parece un melodrama, en otros un drama adolescente y luego un drama social, sin embargo, nunca terminamos de creernos la historia y, a pesar de que el director lo intenta repetidas veces, no nos hace emocionar.
Más sobre santioviedo08
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here