You must be a loged user to know your affinity with Willy M Romero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
5.102
5
5 de agosto de 2011
5 de agosto de 2011
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante por sus protagonistas, por algunos de sus personajes, por su ambientación, por su cámara, pero, ¿cómo es posible que la trama se articule de una forma tan absurda, tan increíble, tan surrealista, ? Las cosas no son consecuencia unas de otras, sino de extrañas circunstancias, corazonadas, coincidencias, conductas inexplicables de los secundarios... En fín, una falta de credibilidad total. Aún así, hay película, gracias al género negro, y a sus protagonistas.

7,2
120.715
8
28 de enero de 2012
28 de enero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Atención a todos los gafapastas! Sí, a todos los que les pone Tarkovsky como una moto a escape libre. Ahí va mi 8, con un par. Ya sé , ya sé capullos, que es una americanada, que los americanos son muy malos, que patatín, que patatán, ¡que nó! Que esto es una de las mejores películas de acción, de palomitas, como queramos llamarlo, que se han hecho jamás. Que desde el principio te pones de parte del héroe, porque todos queremos cargarnos a los cuatro terroristas malísimos, decirles las frases más chulas y tremendas que se hayan escuchado, y rescatar a nuestra dama del castillo en llamas. Que es así, y no hay que darle más vueltas. Y además nos reimos, nos emocionamos, nos agarramos a la silla, y comprendemos su relación con el poli y con el del taxi. Porque sí, porque los tiene bién puestos, porque es testosterona pura y dura y porque todo en esta película funciona y cuaja el cien por cien. Y ya está.
Y por supuesto, como he dicho antes, por unos dialogos y frases que ya son historia del cine. Si no te gusta, pues vete a ver una de Godard, ¡"Yipi Kay Yei, hijo de puta"!
Y por supuesto, como he dicho antes, por unos dialogos y frases que ya son historia del cine. Si no te gusta, pues vete a ver una de Godard, ¡"Yipi Kay Yei, hijo de puta"!

6,8
97.256
6
21 de diciembre de 2010
21 de diciembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que descepción!! De este director me lo esperaba todo, de las críticas escuchadas también.
Es una película interesante porque nos cuenta la historia de uno de los mayores fenómenos que han afectado a la vida del hombre en la actualidad, (el faisbu). Todo eso contado con un ritmo trepidante, y una factura decente. Hasta ahí todo bién.
Pero a partir de ahí no creo que haya que buscar mucho más. Es pesada, su ritmo llega a ser cansino, y no emociona, porque ningún prota llega a caer bién, son demasiado telecos, y demasiado listos. En fin, podía haber dado para un mundo y ha dado para lo justito.
Es una película interesante porque nos cuenta la historia de uno de los mayores fenómenos que han afectado a la vida del hombre en la actualidad, (el faisbu). Todo eso contado con un ritmo trepidante, y una factura decente. Hasta ahí todo bién.
Pero a partir de ahí no creo que haya que buscar mucho más. Es pesada, su ritmo llega a ser cansino, y no emociona, porque ningún prota llega a caer bién, son demasiado telecos, y demasiado listos. En fin, podía haber dado para un mundo y ha dado para lo justito.

6,5
13.684
6
25 de septiembre de 2011
25 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenimiento, suspense, angustia,...que más le vamos a pedir! Ojalá hubiese producciones españolas así ahora mismo. Aunque con sus pequeños defectos, entre ellos un poco de falta de profundidad de los personajes, es una película más que decente.
Además el ritmo funciona bién, se mantiene el interés, que no decae un ápice, especialmente en la segunda mitad, bién las localizaciones y ambientación.
No veo que sea tan desacertado cartel y trailer, me imagino que entraba en los planes de la producción el que se sabiese lo justo, ni más ni menos.
En fín, se nota que no es una producción totalmente española, puesto que no hay politiqueo y guerra civil, algo en lo que aquí parece que nos hemos quedado atrapados.
Además el ritmo funciona bién, se mantiene el interés, que no decae un ápice, especialmente en la segunda mitad, bién las localizaciones y ambientación.
No veo que sea tan desacertado cartel y trailer, me imagino que entraba en los planes de la producción el que se sabiese lo justo, ni más ni menos.
En fín, se nota que no es una producción totalmente española, puesto que no hay politiqueo y guerra civil, algo en lo que aquí parece que nos hemos quedado atrapados.

7,5
12.873
6
19 de agosto de 2011
19 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película que trata de ser vanguardista y arquetípica de aquella nueva ola francesa. Lo consigue en todo momento, desvelando los entresijos de una compleja relación, principalmente a tres bandas. Por lo tanto, plantea innumerables reflexiones sobre la tolerancia en el amor, la pasión, el amor verdadero, la insatisfacción crónica de algunos seres, etc... A todo esto hay que añadir algunas escenas verdaderamente conseguidas, con alguna que otra frase realmente brillante en sus ´diálogos de amor. Pongamos por caso , aquella en la que Jim le confiesa a la protagonista que le encanta su nuca, pues es la parte que puede mirar sin ser descubierto. Hasta aquí todo bién, película moderna, si se quiere llevar a un cineclub a la tia de la facultad de filosofía de turno y queda uno como dios.
Además de todo esto, luego viene el retrato de ese tipo de personas que viven del cuento, del aire, que son muy guays, que saben más que nadie, en fin un atajo de parásitos gilipollas. Oh, que profundo soy, que concepto más dionisiaco tengo de la vida, y que guay, moderna y liberada es esta mujer que le gusta calibrar todo lo que puede. En fín, que si tus padres no te han criado en una comuna hippy, o no se dedican a vegetar en tu casa sin tv, leyendo el Ulises de Joyce, creo que te dejará cierto regusto amargo, de estar viendo a gente demasiado hiperferólica.
Además de todo esto, luego viene el retrato de ese tipo de personas que viven del cuento, del aire, que son muy guays, que saben más que nadie, en fin un atajo de parásitos gilipollas. Oh, que profundo soy, que concepto más dionisiaco tengo de la vida, y que guay, moderna y liberada es esta mujer que le gusta calibrar todo lo que puede. En fín, que si tus padres no te han criado en una comuna hippy, o no se dedican a vegetar en tu casa sin tv, leyendo el Ulises de Joyce, creo que te dejará cierto regusto amargo, de estar viendo a gente demasiado hiperferólica.
Más sobre Willy M Romero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here