Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with steppenwolf
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de enero de 2015
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de su buena factura y su pulso narrativo que mantiene enganchado al espectador en un crescendo bien dosificado, si Musarañas destaca por algo es por la estupenda interpretación de todo el elenco y por la sabía dosificación de la desmesura y el histrionismo de una Macarena Gómez que sabe que su personaje y la historia justifican todos esos variados registros exarcebados.

Hay discutibles puntos de partida, defectos en el andamiaje argumental que se van solventando a medida que la historia cobra intensidad y toma rumbo al desmelene Gore y la sublimación de tragedias ancestrales con estallidos de violencia carpetovetónicos que nos recuerdan a la España negra bien representada por los personajes de Lola Gaos en los setenta.

Tampoco me convence el plano final, pero en general, la historia atrapa y su sórdido entorno familiar está muy bien descrito, una película que probablemente ganará con el tiempo, de alguna manera todas lo hacen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los últimos segundos de película o yo no me entero, o los directores optan por dejar a personajes y espectadores sin salida.

Ese portazo final, ¿Qué significa! ¿el ingreso de la hermana menor en la locura y postergación de una maldición familiar?

Podía haber dejado un final más cerrado y un tanto esperanzador, en realidad hubiera sido a mi entender lo más coherente con la trama y con el personaje de la hermana menor, pero ese portazo.... Abre incógnitas y deja cabos por atar.
6 de abril de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion está muy por encima de la media de comedietas americanoides, no está mal contada, contienes algunos diálogos soeces acertados que espantarán al público más conservador.

Sin embargo es inusualmente cobarde a la hora de desarrollar las escenas de sexo (si no tienen arrestos para rodar una escena de sexo de forma creíble o natural, mejor sería que no la pusieran: mujeres fornicando con sostenes puestos , luces apagadas, jadeos cómicos y planos muy medidos de escasa superficies del cuerpo, lo de siempre).

No es una película exactamente machista, pero si de un sexismo trasnochado, los personajes femeninos están esteotipados hasta extremos casi inaceptables, en cambio los papeles masculinos, mejor definidos tienen su gracia en un variopinto catálogo de postadolescentes descerebrados. De todos modos el tono de la película es excesivamente condescendiente con el grupito de hombres egoistas de un machismo barnizado por los nuevos tiempos y en definitiva se ve que los guionistas no son muy diferentes a sus personajes.

El continente es de comedia gamberra, pero el contenido no se diferencia mucho de un pastelito de Julia Roberts.

En realidad el único problema de esta comedia socialmente interesante, es que sus pèrsonajes son tan mediocres que dan asquito, por lo demás hace una buena descripción de las diferencias de clase entre un proletariado cutre y desclasado y una burguesía que ya no llega a ser ni pequeño- burguesa nadando en oceános de mediocridad y vacío vital.

- LO MEJOR: Unos diálogos currados y una visión de la tardía juventud realista y más amarga de lo que parece. La escena del gorila de la discoteca Por su mezcla de lucidez y bestial crueldad.

- LO PEOR: El tono demasiado complaciente con los personajes (bien definidos en el caso de los masculinos). Pensar que un porcentaje tal vez elevado de la población (no sólo estadounidense) se parece a la gentuza sin cerebro ni casi sentimientos (salvo en casos límite) que constituye la fauna repugnantilla de esta película. Ni el argumento ni las situaciones justifican casi 2 horas y diez, acaba siendo pesada y reiterativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se explica en ningún momento por que una chica mona, pijilla y vacía, acepta como novio tan facilmente a un gordo seboso, sucio, porreta, soez y supuestamente con buen corazón, pero irresponsable hasta la médula.
15 de abril de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que una película cómo esta tenga un guíon más flojo que algunos de los episodios de series españolas recientes com Aida o Aquí no hay quien viva

No entiendo que se lo curren tan poco en una comedia que podía dar mucho de sí y no se esfuercen lo más mínimo por sacarle partido sin caer en los trillones de tópicos que aquí vemos.

Se salvan algunas cosas, como Malena Alterio muy en su línea, pero que funciona, la secuencia en que las parejas intentan reconocer sus erores y se arma la gresca o incluso el idilio platónico con el cepillado de dientes como leiv motiv.

Sin embargo en general no se puede evitar la sensacíón de estar viendo una puesta al día de las comedietas de Landa y Gracita Morales, esas que ahora pueden tener cierto encanto retro-casposo-surrealista, pero para que a esta comedia le pase lo mismo habrían de pasar 40 años (ya sabemos que el tiempo cruel acaba dignificando incluso las fechorías cinematográficas más flagrantes)

Gustará a un público poco exigente y dispuesto a la risa fácil y que disfrutan las series españolas como las antes citadas o incluso algunas más mediocres.

De alguna manera "gustará" a los que siempre están criticando al cine español y le aplican todo tipo de tópicos, porque en esta peli se cumplen la mayoría de reproches que le hacen y podrán seguir cebando su simplista visión de nuestro cine y poder seguir juzgando interesadamente el todo por la parte.
11 de abril de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sólido melodrama juvenil como este merecía, mejor suerte, seguro que es de esas películas que con el tiempo ganan y serán revisadas al alza.

- A SU FAVOR:
1- La descripción de una relación amorosa, marcada más que por un drama y un secreto inicial, por la diferencia de madurez entre la chica y el chico (tema muy muy actual).

2- Los actores que hacen un esfuerzo más que notable pese a su juventud.

3- La ambientación, sencilla pero eficaz en la recreación de un pasado bien reciente.

4- La transformación del personaje femenino de una chica modosita, inteligente y asustadiza a una mujer valiente y marcada que tiene que dejar demasiadas cosas atrás.

5- El personaje del chico protagonista que va evolucionando desde un chaval visceral, generoso y algo niñato hacia un outsider fatalista y violento.

6- El tono de iniciación adolescente.

7- El ritmo sostenido y la fluidez de la narración, que hace que a pesar de durar casi dos horas, nunca se haga pesada.

- EN CONTRA:
1- Es difícil que encuentre su público, (los adolescentes pensarán que iban a otra cosa y solo
disfrutarán con las realistas e impecables escenas de sexo), los más adultos pueden pensar que la historia les pilla un poco lejos ya.

2- La escena del desenlace técnicamente es un poco cutre.

3- La parte que transcurre en Irlanda desentona un poco del tono anterior de la película.
8 de agosto de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modernizar la serie con buenas dosis de acción y mejorando los efectos especiales es de lo más oportuno que le podía ocurrir a la saga. Inroducir secuencias épicas como el prólogo en paralelo entre el ataque Klingon y el nacimiento de Kirk es memorable, los jueguecillos con los universos paralelos y los viajes en el tiempo dan un regusto a la serie clásica ocurrentes y resultones. En general las secuencias de acción (tal vez podían haber sido más) son además de espectaculares, visualmente portentosas y siempre están justificadas por el desarrollo de la trama.

Rejuvenecer a los protagonistas por imperativos del mercado, para que todos y todas sean chicos/as cañón me parece discutible, pero se entiende desde una óptica empresarial.

Convertir al capitán Kirk en un niñato chulito absolutamente despreciable me parece absolutamente INJUSTIFICABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las secuencias de presentación del postadolescente Kirk son vomitivas y desdicen del tono general de la película, ese Kirk-niñato burlando a al policía en su vehículo y corriendo por el desierto hacia un precipicio, esa psicología de garrafa de pobre niñatillo, perdió a su padre y eso lo covierte en un "alma que vive siempre al filo" es sencillamente asqueroso. Por no hablar de las blandengues escenas de sexo con Kirk saltando de cama en cama para mostrar un poquito de palmito, o las peleas en el bar, en fin para borrar esos 15 minutos de peli y disfrutar del resto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para