You must be a loged user to know your affinity with vampirita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

6,2
2.274
7
24 de noviembre de 2007
24 de noviembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película que se puede llevar bastante bien porque no decae y te mantiene atento/a a lo que les sucede al pelotón desde el inicio hasta el final durante todo el transcurso de la película. Está basada en los hechos reales de la Segunda Guerra Mundial, por lo cual ya sabemos que el tema no es nada nuevo, lo conocemos y refleja lo que tantas otras películas bélicas reflejan: el miedo y estado de locura que se genera ante la amenaza de muerte violenta por el enemigo, el compañerismo que en situaciones como éstas en muchas ocasiones se vé enfrentado a la lucha por la propia supervivencia, las estrategias de guerra, la falta de comprensión ante la situación real de los soldados por parte de los que ostentan el mando más alto y apenas se "pringan" etc... En cierta forma me recuerda a "Saints and Soldiers", pero también podría recordar a cualquier otra película bélica que refleje lo trágico y absurdo de las guerras, pero con menos patriotismo, eso sí, aquí no hay tanta propaganda patriótica como en otras. Como digo, recomendable.

8,0
87.938
4
2 de noviembre de 2007
2 de noviembre de 2007
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las críticas leídas debe ser un peliculón, debe tener un guión impoluto, actuaciones magistrales, genial dirección y los ingredientes necesarios para este tipo de peliculas, pero sinceramente, a mi simplemente me aburrió. Lo cierto es que quizás sea injusta al calificarla sobre todo porque no la he visto entera, hecho por el cual dejo la puerta abierta a la posibilidad de que mejorase durante el desarrollo de la pelicula. Pero la verdad, estuve buen rato esperando antes de quitarla a ver si sucedían hechos que me intrigasen lo suficiente como para mantenerme por más tiempo sentada en el sofá, y no, me seguía pareciendo monótona a mi pesar, porque lo cierto es que el reparto de actores me atrae lo suficiente y aportan credibilidad a la pelicula, pero me abuuurre. Quizás un día me arme de valor e intente ponerla para saber al menos como acaba, pero de momento prefiero darle preferencia a otras.

6,9
3.340
7
28 de noviembre de 2007
28 de noviembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que nos acerca a la cultura y tradición aborigen de las tribus desde un tiempo actual. En el presente vemos el arraigo de la tradición en los habitantes de un pueblo marítimo de Nueva Zelanda que no olvidan su pasado y tratan de conservar de él su historia, espíritu y sus mitos. No sólo se trata de conservar el recuerdo de sus origenes, Koro procura llevarlo a la práctica, convertiéndolo además en una disciplina y ejemplo para la familia y amigos para que las costumbres no caigan en el olvido en estos tiempos modernos en los que es fácil olvidar a veces la historia y la lucha de los antepasados por conservar la identidad del pueblo aborigen.
La niña Pai, fascinada por la tradición ancestral transmitida por el abuelo a la familia desde su nacimiento, desea ser la legada y continuadora de la tradición de sus antepasados.
El problema surge ante la oposición del abuelo Koro al hecho de que sea una niña el líder masculino que él espera como sucesor. Pai querrá demostrar a su abuelo, y tanto como a su abuelo a sí misma que con ella no se cierra la posibilidad de un digno sucesor y líder, sino que ella misma con su respeto a sus origenes y su deseo de dar voz a un pueblo de larga historia es la elegida. Bonito mensaje que ayuda a reflexionar sobre la lucha por la identidad de esas tribus. Es un canto y homenaje a los antepasados, sus rituales, ceremonias, la Naturaleza en sí y por otro lado la posibilidad de adaptar esas tradiciones a nuestra mentalidad actual (como Pai siendo una líder, que no un líder) para que no caigan en el olvido absoluto.
Decir que las imágenes son preciosas, al igual que me parecen bastante buenas las interpretaciones de los actores en general, pero con mención especial a Kheisa que interpreta a Pai y resulta creíble y conmovedora.
La niña Pai, fascinada por la tradición ancestral transmitida por el abuelo a la familia desde su nacimiento, desea ser la legada y continuadora de la tradición de sus antepasados.
El problema surge ante la oposición del abuelo Koro al hecho de que sea una niña el líder masculino que él espera como sucesor. Pai querrá demostrar a su abuelo, y tanto como a su abuelo a sí misma que con ella no se cierra la posibilidad de un digno sucesor y líder, sino que ella misma con su respeto a sus origenes y su deseo de dar voz a un pueblo de larga historia es la elegida. Bonito mensaje que ayuda a reflexionar sobre la lucha por la identidad de esas tribus. Es un canto y homenaje a los antepasados, sus rituales, ceremonias, la Naturaleza en sí y por otro lado la posibilidad de adaptar esas tradiciones a nuestra mentalidad actual (como Pai siendo una líder, que no un líder) para que no caigan en el olvido absoluto.
Decir que las imágenes son preciosas, al igual que me parecen bastante buenas las interpretaciones de los actores en general, pero con mención especial a Kheisa que interpreta a Pai y resulta creíble y conmovedora.

7,5
23.819
7
2 de noviembre de 2007
2 de noviembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en la cual Lars Von Trier nos permite asistir al romance de sus protagonistas de forma sencilla, que resulta natural y nos acerca más a los personajes, mostrando sin tapujos la relación vista desde los ojos de sus protagonistas y desde el recelo del entorno de la gente del pueblo puritano que les rodea.
Las situaciones se vuelven adversas para la pareja con el accidente de Jan y esto hace afianzar aún más su amor. La forma de amar de Bess a Jan la lleva a pagar cualquier precio con tal de que Jan sobreviva a su estado, hasta el punto sufrir cualquier humillación por parte de los que la rodean y su único pilar sobre el que sustentarse es su fe en Dios y su espíritu de sacrificio.
La pelicula refleja igualmente el contraste entre una mentalidad más abierta de la que forman parte Jen y sus amigos y una mentalidad hipócrita y retrógrada de la que forman parte la mayoría de la gente del pueblo que condena la actitud de Bess.
Las situaciones se vuelven adversas para la pareja con el accidente de Jan y esto hace afianzar aún más su amor. La forma de amar de Bess a Jan la lleva a pagar cualquier precio con tal de que Jan sobreviva a su estado, hasta el punto sufrir cualquier humillación por parte de los que la rodean y su único pilar sobre el que sustentarse es su fe en Dios y su espíritu de sacrificio.
La pelicula refleja igualmente el contraste entre una mentalidad más abierta de la que forman parte Jen y sus amigos y una mentalidad hipócrita y retrógrada de la que forman parte la mayoría de la gente del pueblo que condena la actitud de Bess.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final con las campanas es un tanto fuera de lo real, excepto para quien crea en los milagros, pero no queda del todo mal puesto que es la forma de subrayar el triunfo de Bess, la generosidad de su amor.

6,8
72.097
5
4 de noviembre de 2007
4 de noviembre de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta pelicula tengo la sensación de preguntarme "¿Y entonces qué?". Es posible que se de eso por el hecho de estar acostumbrada a los típicos thriller en los que estás barajando a más de un sospechoso y crees que el final va a ser sorprendente o te descoloca toda la madeja que has estado haciendo con las pistas, personajes que aparecen etc... durante el desarrollo de la película.
También es cierto que el hecho de estar basada en un hecho real no deja lugar a jugar tanto con el espectador, los hechos están, son esos, y ya. Creo que se centra básicamente en presenciar las pesquisas que se forman los personajes sobre el asesino, por lo cual el espectador juega un papel más pasivo y nos encontramos con la opinión de cada personaje que nos parecería igual de válida y creíble. Asistimos a lo que se desarrolla pero no tenemos los indicios suficientes para sospechar nosotros mismos como espectadores, en esta película pienso que no se busca eso, que participemos, sino que simplemente observemos a los personajes que se encargan de ello.
Como idea es original, por no ser lo típico, pero creo que ya estamos tan acostumbrados a los viejos clichés que seguimos demandándolo. Queremos ser detectives, queremos que nos descoloquen las piezas y queremos que se haga cierto tipo de justicia y sobre todo, que nos mantengan con la intriga durante toda la pelicula.
En cuanto a los actores, especialmente Robert Downey Jr está muy bien en su papel y con el problema que tiene con la droga es aún más creíble.
También es cierto que el hecho de estar basada en un hecho real no deja lugar a jugar tanto con el espectador, los hechos están, son esos, y ya. Creo que se centra básicamente en presenciar las pesquisas que se forman los personajes sobre el asesino, por lo cual el espectador juega un papel más pasivo y nos encontramos con la opinión de cada personaje que nos parecería igual de válida y creíble. Asistimos a lo que se desarrolla pero no tenemos los indicios suficientes para sospechar nosotros mismos como espectadores, en esta película pienso que no se busca eso, que participemos, sino que simplemente observemos a los personajes que se encargan de ello.
Como idea es original, por no ser lo típico, pero creo que ya estamos tan acostumbrados a los viejos clichés que seguimos demandándolo. Queremos ser detectives, queremos que nos descoloquen las piezas y queremos que se haga cierto tipo de justicia y sobre todo, que nos mantengan con la intriga durante toda la pelicula.
En cuanto a los actores, especialmente Robert Downey Jr está muy bien en su papel y con el problema que tiene con la droga es aún más creíble.
Más sobre vampirita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here