You must be a loged user to know your affinity with superficial
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
52.519
3
30 de junio de 2020
30 de junio de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra pretenciosa de culto entre esnobs fabricada por un esnob que pretende llegar a cotas anteriormente alcanzadas en el séptimo arte por Kubrick, por lo que recomiendo prescinda de sucedáneos y sustitutivos y visione “2001 Odisea en el espacio” o “Barry London” y descubrirá el árbol de la vida.
Mal-ick no es Kubr-ick ni nunca lo será, así como yo tampoco nunca seré Edgar Allan Poe por mucho relato corto que escriba, por muchas críticas positivas que reciba y por mucho que pretenda igualarlo.
Mal-ick no es Kubr-ick ni nunca lo será, así como yo tampoco nunca seré Edgar Allan Poe por mucho relato corto que escriba, por muchas críticas positivas que reciba y por mucho que pretenda igualarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este esnobismo ha tenido una función social, llevando a algunos individuos a una superación intelectual que puede conducirlos a un resultado positivo.
Así que lo ha conseguido señor Malick.
Gustavo Adolfo Bécquer
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Y también usted señor Malick un poeta en una era de esnobs.
Así que lo ha conseguido señor Malick.
Gustavo Adolfo Bécquer
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Y también usted señor Malick un poeta en una era de esnobs.

4,7
495
10
15 de abril de 2018
15 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rob Green, un magnífico director que consiguió con un bajo presupuesto y poca promoción una película de culto del cine independiente, una "masterpiece" experimental del cine de director.
Precursor de una saga llamada "outpost" y otros engendros con mucha promoción totalmente prescindibles,
que exprimieron todo el "cash" que pudieron en años posteriores y
a su vez quemaron y desvirtuaron esta película, que por desgracia ha quedado olvidada para el público en general.
Quizá inspirado en "La Fortaleza" de Michael Mann, director de gran trayectoria posterior,
a este autor de gran potencial no se le ha dado la oportunidad para desarrolar su carrera profesional.
Precursor de una saga llamada "outpost" y otros engendros con mucha promoción totalmente prescindibles,
que exprimieron todo el "cash" que pudieron en años posteriores y
a su vez quemaron y desvirtuaron esta película, que por desgracia ha quedado olvidada para el público en general.
Quizá inspirado en "La Fortaleza" de Michael Mann, director de gran trayectoria posterior,
a este autor de gran potencial no se le ha dado la oportunidad para desarrolar su carrera profesional.

4,6
1.060
8
15 de abril de 2018
15 de abril de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he decido a comentar esta película sencillamente por el fenómeno de la saga Indiana Jones coetánea,
con valoraciones en el momento de esta crítica mayores de 7.
Saga estrenada en mi infancia con intención de que chicos bisoños y chicas núbiles se metieran mano ocultos en la oscuridad del cine un sábado por la tarde y gastaran su asignación semanal en el cine con palomitas, colas y con suerte acabaran con una hamburguesa sin cebolla.
Conformándose las primeras generaciones de consumistas en España.
Con suerte a nadie le importaba en sí misma Indiana Jones, ensimismados en otras labores en tiempos anteriores al ya famoso póntelo, pónselo actual.
Parece que algunos chicos que no comieron perritos de aquellos que goteaban "ketchup" de la mano de alguna "Barbie girl" oxigenada y nunca llegaron a casa con el pantalón manchado de mostaza durante los estrenos de Indiana Jones, tuvieron la desgracia de visualizar la saga completa y convertir el frikismo en mayoritario.
Gracias por Dios que posteriormente se inventó el botellón.
Padres por favor, eviten que sus hijos corran el riesgo de desarrollar su cerebro con encefalograma plano visualizando alguna basura ochentera como Indiana Jones,
tal vez sea preferible que pasen una tarde de sábado invernal lluvioso con esto, si aún no tienen permiso para ir preparando el botellón público nocturno.
con valoraciones en el momento de esta crítica mayores de 7.
Saga estrenada en mi infancia con intención de que chicos bisoños y chicas núbiles se metieran mano ocultos en la oscuridad del cine un sábado por la tarde y gastaran su asignación semanal en el cine con palomitas, colas y con suerte acabaran con una hamburguesa sin cebolla.
Conformándose las primeras generaciones de consumistas en España.
Con suerte a nadie le importaba en sí misma Indiana Jones, ensimismados en otras labores en tiempos anteriores al ya famoso póntelo, pónselo actual.
Parece que algunos chicos que no comieron perritos de aquellos que goteaban "ketchup" de la mano de alguna "Barbie girl" oxigenada y nunca llegaron a casa con el pantalón manchado de mostaza durante los estrenos de Indiana Jones, tuvieron la desgracia de visualizar la saga completa y convertir el frikismo en mayoritario.
Gracias por Dios que posteriormente se inventó el botellón.
Padres por favor, eviten que sus hijos corran el riesgo de desarrollar su cerebro con encefalograma plano visualizando alguna basura ochentera como Indiana Jones,
tal vez sea preferible que pasen una tarde de sábado invernal lluvioso con esto, si aún no tienen permiso para ir preparando el botellón público nocturno.
Más sobre superficial
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here