Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de tarantiano97
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sentido una fuerte debilidad por la Jungla de cristal. John McLane tiene un humor muy ácido y una capacidad para la acción que me encanta, siempre luchando en la debilidad y con su propia mala suerte yendo a por los malos con esa risita tan tonta que a todos nos encanta. Pues bien, la mayor saga de acción de la historia del cine encuentra su punto máximo en esta tercera parte. Que vuelve a ser dirigida por McTiernan, (y se nota la vuelta de estilo que no había en la segunda parte), ademas de un guion que cambia los estándares de la saga (momento-sitio equivocado, héroe solitario, espacios cerrados...) dándole una frescura al metraje inigualable en ninguna otra Jungla.
Así, McLane se da una vuelta por toda NY buscando las pruebas de "Simon dice" con el mejor compañero que jamas ha tenido (que tampoco ha tenido muchos): ¡¡Samuel L.Jakson!! ¿ Podría sonar mejor? Pues espera, que aun hay mas: el mejor villano de la saga también esta aquí, nada menos que el magnifico Jeremy Irons que se te ponen los pelos de punta cada vez que habla.
Lo dicho, que esta es la Jungla de Las Junglas, un hito no solo en la saga, sino también en el cine de acción de la epoca, o al menos a mi me lo parece. La habre visto ya unos quince veces y nunca me canso de darle otra oportunidad. Por algo sera, ¿no?
tarantiano97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene algo muy especial para mi, siempre que oigo hablar de Scorsese se habla mucho de Goodfellas, Taxi driver, Toro salvaje... pero sin embargo esta está un poco menos valorada dentro de la filmografia de Martin, y no es justo. El estilo, la voz en off, la musica, el movimiento de la camara, los actores... todo es muy a lo Goodfellas, y como esa esta considerada como una mejor pelicula se deja de lado esta maravilla sobre el mundo del juego y la extorsion de Las Vegas. Pero para mi todo es mas seductor en esta. Para empezar, la banda sonora de esta tiene mucho mas ritmo, los trajes y escenarios son mas coloridos y llamativos, y al hablar de las interpretaciones hay que parar un momento. Robert de Niro y Joe Pesci son los grandes protagonistas de las dos películas (con perdón de Liotta en Goodfellas), pero a mi el Pesci de Goodfellas no me inspira simpaíia, la escena de "araña" es considerada como un gran momento de humor negro del cine mafioso, pero a mi solo me inspira empatía hacia los protagonistas, sin embargo, ¡¡que grandes risas con el alocado Pesci en tantos momentos de Casino!! Asi que haganme caso y si van a mencionar a Scorsese, tengan bien presente esta maravillosa pelicula que marco mi forma de pensar en el cine.
tarantiano97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato memorable sobre la mafia rusa, es crudamente realista en su violencia, enseña una organización mafiosa mucho mas realista que la de las películas de Scorsese, no se simpatiza con estos oscuros mafiosos, solo se les teme. Examina de una forma muy interesante las relaciones del mundo al que estamos acostumbrados (la protagonista y su familia) con un mundo cruel y sin leyes (Viggo Mortensen esta en el papel del año). Prostitución, cuchillos afilados, tatuajes... y entre medias una pequeña pero de gran corazón historia de amor. Muy recomendable para los que tengan estomago y ganas de buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tarantiano97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que cambio mi forma de ver el cine: un sentido único del ritmo, un guión de varias histórias que se mezcla cómica y agilmente y deja muy buen sabor de boca, personajes únicos con un sentido de la violencia y el humor sorprerdente, una banda sonora que se funde epicamente con las histórias... ¿que más decir? recuerda un poco al estilo Tarantiano y algunos diálogos son un poco sobreactuados... pero practicamente es la pionera (con permiso de Lock, Stock...) y la mejor del estilo Ritchie, (muy imitado por autores españoles, vease: Carne de neon, Impavidos...)
tarantiano97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stone deja muy claro su estilo y su denuncia social a la violencia en esta película, pues excepto por el brillante personaje de periodista amarillista de Downey no le veo el sentido ni la gracia, la historia hablada suena muy interesante, una especie de Bonnie and Clyde de los años 90 que a pesar de ser horribles asesinos son admirados por todo el mundo como una especie de héroes televisivos, y un periodista que se intenta aprovechar de su fama... Tarantino lo ideo muy bien y Stone lo realizo edulcorando sin piedad... una pena, un 6 que podría perfectamente haber sido un 8 bajo las manos de la persona adecuada
tarantiano97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow