Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with albertohuete
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de enero de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy Sam narra la historia de un discapacitado mental que de repente se encuentra en la difícil situación de ser padre. Abandonado por su mujer y con la niña recién nacida vemos a Sam luchando por criar a su hija, en una sociedad donde ser 'retrasado' parece ser que a día de hoy es un impedimento para todo. Si piensan así, discúlpenme, pero son idiotas, y Sam os demostrará porqué.

En las dos horas de duración de la película he amado a Sam, a los Beatles, y los discapacitados. He amado a mis padres, a mis amigos e incluso a los abogados. He llorado de principio a fin. Mis lágrimas no han sido otras que las de admiración por un hombre que sólo quiere estar con su hija, amarla, educarla y darle el cariño que se merece. He visto la ternura reflejada, la angustia de ver como arrebatan a la persona que más quieres en el mundo de tus brazos, he sentido como mía...la historia de Sam Dawson.

Un Sam Dawson interpretado magistralmente por Sean Penn. Absolutamente estremecedor y con una actuación directa al corazón y a los sentimientos. Aunque hay que mencionar por supuesto a la niña de siete años, Dakota Fanning, que está maravillosa, con una dulzura que quita el aliento. Quiero que mi hija sea como Lucy.

'Lucy in the Sky with Diamonds' como le puso Sam en honor a la canción de los Beatles a los que él ama tanto. Porque esa es otra, la banda sonora está formada en su totalidad por canciones versionadas del mítico grupo de Liverpool, lo que da a la película un toque más aun, si cabe, de perfección y magestuosidad. En la película encontramos referencias continuas a la vida y canciones de cada uno de los miembros de la banda más grande de todos los tiempos.

Hace escasa media hora que la he visto y no me quito de la cabeza la frase '¿Cómo podemos ser tan diferentes y a la vez tan iguales?'. Y cuánta razón esconde, porque un discapacitado no es menos que otra persona 'supuestamente normal'. Suele pasar que las mejores personas se esconden tras una fachada que la sociedad no considera normal y la aparta de su cotidianidad. Desde aquí, un llamamiento a toda esa gente que mira a esta gente tan maravillosa con cierto recelo y repudia, porque creen que por el mero hecho de ser discapacitados no serán como ellos. No. Los discapacitados somos todos en algún momento de nuestra vida, más de lo que creemos, más de lo que nos pudiéramos imaginar.

Para terminar mi crítica, decir que es una película que ha hecho que hoy ame a mis padres por encima de todo, que descubra que soy más discapacitado que los supuestos 'disminuidos mentales', que esté escuchando en este momento a los Beatles y sin duda, me ha marcado y muy de lleno. Desde ya, se pone en mi lista de películas favoritas.
10 de enero de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve la esperada secuela de Insidious, y lo hace de una forma terrible, y no lo digo precisamente por el miedo que da, si no todo lo contrario. Si la primera parte ya era mala, donde yo recuerde solo un par de escenas me asustaron un poco, Insidious 2 se lleva la palma.

Con un comienzo de una media hora más o menos bueno, aunque tampoco nada del otro mundo, hace parecer que la película va a girar hacia algo más profundo y terrorífico de verdad, pero ni mucho menos. La última hora es lo más estúpido y horroroso que he visto en años en una película de terror.

Llena hasta la saciedad de tópicos y predecible, sin ningún tipo de susto, donde todas, absolutamente todas las puertas chirrían, que parece que James Wan se está riendo de nosotros. La falta de originalidad es acojonante. Si sólo falta un hacha y estamos ante el mayor plagio de la historia. Jack Nicholson si ha visto esto, ha debido darse de cabezazos contra la pared, muy, muy sospechoso parecido a la brillante película de Kubrick, 'El Resplandor'.

El guión es una auténtica basura, sin fuste alguno, con soluciones fáciles y rápidas, y dónde los personajes parecen totalmente estúpidos, oh vaya, un armario que se abre solo...voy a mirar dentro!! Lamentable... Además es que te hace hasta reír en algunos momentos, los guionistas por lo visto se quedaron sin ideas o se fumaron alguna cosa y metieron el tema de la transexualidad para terminar de hacer una película tediosa y tonta. Intentaría salvar algo...pero es que me es imposible.

Y lo peor está aun por venir...porque dejan la puerta abierta a una tercera parte... Por favor, qué tarde lo máximo posible en estrenarse, porque viendo el panorama...va a acabar siendo más una comedia que una cinta de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para