Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · montevideo
You must be a loged user to know your affinity with damiansete
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de marzo de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haneke es de esos directores que te das cuenta que está presente en la película, eso tan difícil de explicar que puede nombrarse como su propio estilo, su particular elección a la hora de mostrar.
La crítica ataca esta película creo que sin razón, y algunos usuarios también lamentablemente caen en ese juego, que son historias inconexas, que es una película incompleta, etc. Yo no sé si no entendieron o si simplemente no les gustó, en el spoiler intentaré explicar cual es mi visión de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo lo que veo es un círculo, una conexión increíble entre los personajes y sus historias, incluso como si se tratara de una sola vida, porque los personajes van creciendo gradualmente en edad, si los colocáramos uno al lado del otro, esa unión explica en su personaje anterior, lo que los llevó a ser lo que son ahora, y los personajes posteriores encontrarán en los anteriores aquellas cosas que ya han vivido en forma similar. Es como el intento de explicar por medio de diversas vidas la personalidad, las miserias y pensamientos de una persona a lo largo de su vida.
Por eso mi visión de la película dista muchísimo con la de las críticas que la ven como historias desasociadas, nada más alejado que eso.

http://cineitalianoparadiso.blogspot.com.uy/2018/03/happy-end-2017.html
22 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal el tema de la natación. El tema de la competencia en el deporte, la exigencia que se les pide a chico/as de tan corta edad, y los problemas físicos y psicológicos que pueden generar en ellos.
Tampoco está mal como está visualizado, el tema de las familias y la relación que tienen los padres con sus hijos, esa distancia tan marcada, que en muchos casos se pueden tomar con total naturalidad.
Lo que creo que si está mal es lo que coloco en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que tenías un personaje precioso. Una chica callada, súper tímida, y bien actuada, con cierta profundidad en la imaginación del espectador, pero que no llegaba a percibirse con exactitud. Pero luego lo que tenemos es una psicópata asesina. Eso a mi, me generó una gran decepción. Podías explotar un gran personaje, tenías material, tenías una buena actuación, y el mensaje final de tu película, querido Emiliano, terminó siendo, una chica que es tímida y no habla es por ende una psicópata asesina. Que has hecho con esa pobre chica? Porqué no le dijiste al espectador, que ella entendía que ese mundo en el que vivía era injusto, era superficial, y ella elegía seguir por otro camino? Porqué buscar la solución más simplista y burda, de decir, que una persona tímida y retraída tiene que ser una enferma, una pervertida, una violenta? Porque haciendo eso, lo que haces, querido Emiliano, es decirle al espectador, que la madre, que la competencia, que el mundo en verdad, estaba bien, y que lo patológico era la chica. Tu te vas a dormir con esa idea?
26 de julio de 2017
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no será una crítica aceptada, pero es que no pude más, lo he intentado y todo, al menos por Gyllenhaal que me parece muy bueno, pero no hubo caso, fue más fuerte el aburrimiento, el asco y el plagio que me transmitió este film, que no pude culminar de verla, espero no haberme perdido la nueva odisea del espacio (emoticón guiño).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que cuando ese "alien-medusa" se escapa de su "cajita de cristal" y se devora horriblemente a la pobre ratita (que nada tiene que ver con esto) y que además está atada sin poder defenderse o siquiera moverse, dije basta, esto ya me está dando asco, que necesidad de verlo, y me retiré lo más campante.
27 de junio de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es tan buena? No lo sé, no estoy seguro de que lo sea, pero como tantos usuarios y críticos le ponen tal puntaje, me hacen pensar que estoy equivocado en algo, y mira que me gusta Fincher y vi muchas pelis de él, y le puse grandes puntuaciones, pero esta es como, que no termina de convencerme del todo. El final es realmente tan bueno? intento en el spoiler aclarar algo mas. Le pongo 6 por respeto a la comunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá una parte de mis dudas se deba a los personajes o actores. O sea Brad Pitt gritando NOOOO, NOOOO así muchas veces a lo largo de la peli, es que no termina de convencerme, parece un adolescente con berrinches por momentos, y Morgan Freeman que toma café y tal, lee, camina lento, no sé, no podría ser más interesante? Se me hace un personaje aburrido.
Después en cuanto a la justificación de los asesinatos me pareció algo básica también, una prostituta X es la lujuria, un gordo que come mucho, un abogado que trabaja, o sea que no están justificados realmente para un asesino que pensó y que supuestamente tiene una mente superior para realizar su trabajo. Con el final también se acentúa este punto, Brad Pitt es la ira por eso de los berrinches, y él, el asesino, es la envidia? no sé, no me convence David.
15 de julio de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te sientas a escribir sobre este film, la mente de inmediato te lleva al momento del viaje en moto que realiza Moretti y en donde no hay ningún diálogo presente, tan solo la moto desplazándose y la música de Keith Jarret, The Koln Concert, de fondo, ambientando increíblemente la escena. El resto de la película no es mala, tiene otras partes muy buenas e interesantes, pero te resulta inevitable escapar a esos cinco minutos del film.
A veces el cine puede ser simple y hermoso, piensa en los elementos que encuentras en esta escena: la moto vespa, Nanni con su casco, y el auto atrás con la cámara, deja de contar.
Ahora puedes compararlo con otras películas, con escenas que gastan millones en unos pocos minutos, efectos especiales, supercomputadores mágicos, 3D, 4D, XD, etc etc.
¿Qué debería ser el cine entonces? ¿Debe abarcar tan dispares posibilidades, debe generar contenido o entretenimiento?
Creo que lo más importante es que una película genere algo en el espectador, logre llegar a conmover en algún punto, creo que, ya hay demasiadas cosas a mano para entretenernos y el cine no tiene porque ser una más de esas. Pero bueno, es una idea personal, como dice el título, y no creo que tod@s la compartan.
Esta peli que recomiendo hoy, realmente lo hago con el corazón, sin miedos, no es para cualquiera, puede resultarte aburrida o incomprensible. Mi opinión, es que es una obra casi Maestra, y que la escena de la vespa con Jarret (gracias a Piovani) es de las mejores escenas que vi en mi vida, sabes por que? Porque me conmueve, y aún hoy, varios años luego, no puedo explicar, porque me conmueve. Salud Nanni Moretti y su Caro Diario. Les dejo el video. Ci vediamo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para