You must be a loged user to know your affinity with DexterPetrelli
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
66.244
9
30 de diciembre de 2010
30 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... porque Tom Cruise sólo me había gustado en Minority Report.
... porque de Corrupción en Miami me quedo con Colin Farrell.
... porque Pinkett-Smith me cae bien desde Matrix, pero no sabía que salía.
... porque Mark Ruffalo me gusta pero sabía que su papel era más bien pequeño.
... porque Barden tampoco me llama la atención demasiado.
Pero acabó...
... sin poder quejarme de Tom Cruise nunca más. Cruise ES Vincent. Su mejor papel. Ya está. Todos somos asesinos de un modo u otro, y da pruebas como la discusión sobre Ruanda y el del hombre que muere en el tren y nadie se entera en 6 horas.
... Jamie Foxx el contrapeso, perfecto, el taxista soñador que descubre que es más valiente de lo que pensaba, y que (en mi opinión), está casi toda la película como mínimo a la misma altura de Cruise. Se cree que es Max, y nos lo hace creer.
... Ruffalo da carisma a su papel con lo poco que puede hacer con él, ya que además de corto es un poco tópico; lo que sorprende es su final, y quizás por eso han tenido que ponerlo como el policía que confía en el bueno muy pronto, por lo que es el único.
... sin ninguna queja de los demás actores. Me gusta cómo se va forjando la complicidad entre Pinkett-Smith y Foxx, toda su presentación para la "coincidencia" final (SPOILER).
Escenas como las que ocurren en el taxi, la primera llamada del jefe de Foxx al taxi, la del Club de jazz, la de la madre de Foxx o la del coyote se me quedarán para siempre. Y EL FINAL.
Recomiendo verla en VO.
... porque de Corrupción en Miami me quedo con Colin Farrell.
... porque Pinkett-Smith me cae bien desde Matrix, pero no sabía que salía.
... porque Mark Ruffalo me gusta pero sabía que su papel era más bien pequeño.
... porque Barden tampoco me llama la atención demasiado.
Pero acabó...
... sin poder quejarme de Tom Cruise nunca más. Cruise ES Vincent. Su mejor papel. Ya está. Todos somos asesinos de un modo u otro, y da pruebas como la discusión sobre Ruanda y el del hombre que muere en el tren y nadie se entera en 6 horas.
... Jamie Foxx el contrapeso, perfecto, el taxista soñador que descubre que es más valiente de lo que pensaba, y que (en mi opinión), está casi toda la película como mínimo a la misma altura de Cruise. Se cree que es Max, y nos lo hace creer.
... Ruffalo da carisma a su papel con lo poco que puede hacer con él, ya que además de corto es un poco tópico; lo que sorprende es su final, y quizás por eso han tenido que ponerlo como el policía que confía en el bueno muy pronto, por lo que es el único.
... sin ninguna queja de los demás actores. Me gusta cómo se va forjando la complicidad entre Pinkett-Smith y Foxx, toda su presentación para la "coincidencia" final (SPOILER).
Escenas como las que ocurren en el taxi, la primera llamada del jefe de Foxx al taxi, la del Club de jazz, la de la madre de Foxx o la del coyote se me quedarán para siempre. Y EL FINAL.
Recomiendo verla en VO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mí me gusta ese final, con Cruise aceptando su muerte, su derrota, a manos de Foxx. Le mira furioso, se calma y se sienta. No hay que decir más. Quisieron crear una coincidencia para reunir a Foxx y a Pinkett-Smith, y creo que es buena: Cruise elimina a las personas del caso que ella está llevando como abogada, y la última es ella. Quizá no muy original, pero al menos se desarrolla de un modo creíble. Para mí.
MAX, I DO THIS FOR A LIVING!
MAX, I DO THIS FOR A LIVING!

7,2
72.659
10
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta: no podía pensar otra cosa mientras veia esta peli de Mr.Gibson, quien tampoco es santo de mi devoción, pero hay que reconocerle lo que hace bien. Y yo no podía apartar los ojos de la pantalla, de ahí el título de la crítica. También es lo que pienso que piensan aquellos a los que la peli también les ha encantado.
He visto Braveheart, La Pasión y ésta, y no pueden dejar de gustarme; Braveheart y ésta por las mismas razones, y La Pasión por su manera de contarla. Por cierto, creo que si no se hubiera apegado tanto a los Evangelios y hubiera sido él mismo, otro gallo le cantaría a esta pelicula.
Pues eso:
Me encantan los actores (y la tensión entre Jaguar Paw y "Olak"... ¡¡¡YO SOY JAGUAR PAW!!! Creo que es mezcla entre declaración de principios y venganza al guerrero que lo rebautiza).
Me encanta el guión, más como acompañamiento que como necesario, quizá Gibson lo pensó así y a veces deja que desear, pero porque se hace corto, pero no importa, vamos, y hay frases y escenas que se te quedan pa siempre*.
Me encanta la relación entre Turtlesrun y su madre.
Me encantan las sorpresas finales*.
En fin, que no le veo defectos, perfecta tal como está.
P.D. Para los profesores de historia: vean la peli comentada por Gibson y por el coguionista.
He visto Braveheart, La Pasión y ésta, y no pueden dejar de gustarme; Braveheart y ésta por las mismas razones, y La Pasión por su manera de contarla. Por cierto, creo que si no se hubiera apegado tanto a los Evangelios y hubiera sido él mismo, otro gallo le cantaría a esta pelicula.
Pues eso:
Me encantan los actores (y la tensión entre Jaguar Paw y "Olak"... ¡¡¡YO SOY JAGUAR PAW!!! Creo que es mezcla entre declaración de principios y venganza al guerrero que lo rebautiza).
Me encanta el guión, más como acompañamiento que como necesario, quizá Gibson lo pensó así y a veces deja que desear, pero porque se hace corto, pero no importa, vamos, y hay frases y escenas que se te quedan pa siempre*.
Me encanta la relación entre Turtlesrun y su madre.
Me encantan las sorpresas finales*.
En fin, que no le veo defectos, perfecta tal como está.
P.D. Para los profesores de historia: vean la peli comentada por Gibson y por el coguionista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* El principio: el encuentro entre las tribus... "¿Qué queréis? ¿Qué queréis?" Y el portavoz de esa tribu ME ENCANTA en esa escena (es en la que se luce).
El cuento del hombre sobre El Hombre... "seguirá cogiendo y cogiendo, hasta que el mundo diga: no soy nada. Nada tengo que dar".
La tensión entre el jefe guerrero y el Olak, las miradas de la escena de los sacrificios... en fin, lo que ya se ha dicho.
Y por supuesto, LA ESCENA DE LA CASCADA. Simplemente hay que verla. Nótese cómo el protagonista se ríe en las últimas frases del discurso, ME ENCANTA. Y las caras de los otros mientras.
* Seguramente pensamos que el enfrentamiento final será con el jefe o con el "Olak", pero... NO!! Y que se los cargará a todos, pero... NO!!!! Como he leído en otra crítica, el final es como el cazador cazado, a mí me ha gustado así, con los españoles.
I AM JAGUAR PAW... THIS IS MY FOREST... AND I AM NOT AFRAID.
El cuento del hombre sobre El Hombre... "seguirá cogiendo y cogiendo, hasta que el mundo diga: no soy nada. Nada tengo que dar".
La tensión entre el jefe guerrero y el Olak, las miradas de la escena de los sacrificios... en fin, lo que ya se ha dicho.
Y por supuesto, LA ESCENA DE LA CASCADA. Simplemente hay que verla. Nótese cómo el protagonista se ríe en las últimas frases del discurso, ME ENCANTA. Y las caras de los otros mientras.
* Seguramente pensamos que el enfrentamiento final será con el jefe o con el "Olak", pero... NO!! Y que se los cargará a todos, pero... NO!!!! Como he leído en otra crítica, el final es como el cazador cazado, a mí me ha gustado así, con los españoles.
I AM JAGUAR PAW... THIS IS MY FOREST... AND I AM NOT AFRAID.
10
4 de diciembre de 2009
4 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta serie es la esencia, el principio de todo... y eso que empecé viendo CSI:Miami, pero esta le gana por varias cosas... no se, los personajes tienen más carisma, hay más asuntos personales y los casos son más interesantes.

6,6
64.166
9
7 de marzo de 2012
7 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se parece al libro, que resalta al protagonista rodeado de buenos personajes secundarios como Josh Lucas, Jared Leto, Chloë Sevigny o Willem Dafoe. Las películas que se basan en un libro corren un riesgo al pasarse a la gran pantalla y muchas fracasan, pero esta no es el caso. Una pena que no se aprovechara más el personaje de Justin Theroux, que en el libro tiene algo más de protagonismo. En contra de lo que he leído a veces, no creo que Christian Bale exagere los gestos que hace. Los que nos hemos leído el libro no creemos que lo haga. En resumen, está bastante bien resumida y completa. No hay quejas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
HEY PAUL!! TRY GETTING A RESERVATION AT DORSIA NOW, YOU FUCKING STUPID BASTARD!!!!

5,8
14.444
7
9 de julio de 2010
9 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de verla grabada de una amiga y después de leerme y comprar el primer libro (tengo el otro también). Del libro no cogen mucho, pero aún así es buena, entretiene y se hace corta, gracias a Witherspoon y a Ruffalo principalmente, aunque los secundarios no están mal tampoco, sobre todo el amigo de Ruffalo, la hermana de Witherspoon y el medium... Momentos buenos que se salen de los típicos clichés tampoco faltan. Pues eso, que aunque tengo la impresión de que pudo haber sido mejor, es muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descansa en paz... No me voy! La escena que acaba con eso es lo mejor de la peli.
Más sobre DexterPetrelli
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here