You must be a loged user to know your affinity with uvaney
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
83.099
8
15 de junio de 2010
15 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó como una peli del montón, acabó siendo una de esas que se quedan en tu memoria por mucho tiempo. Buenas conexiones entre la historia (una historia planteable, por ponerle un pero) que nos llevan desde el principio del fin hasta Dios sabe donde. La película sube como la espuma de una cerveza, desde abajo hasta que termina rebosando por el filo de la jarra fría a 2ºC: Un buen final.
Por esto, discrepo de la crítica, está infravalorando un buen trabajo.
Por esto, discrepo de la crítica, está infravalorando un buen trabajo.
16 de abril de 2011
16 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día estuve en el cine con los amigos; la sala estaba completamente vacía y teníamos el pabellón para nosotros tres solos, esperando reír a carcajadas sin molestar a nadie. Pues bien, tampoco habría cambiado mucho si la sala hubiese estado llena.
En Torrente 4 Santiago Segura deja claro que no ha tenido mucho tiempo para pensar un buen guión o una buena trama para desquitarse de ese punto más que le permitiera desmarcarse un poco de la tendencia en declive. Ni mucho menos.
La película parece ser incluso más simplona que las demás, haciendo que nos aburramos en ocasiones hasta que Torrente haga alguna guarrada nueva. Segura ha apostado por el constante cameo de figuras y "figurines", que algunos no llegan ni al nivel mínimo de una interpretación mediocre, y se ha agarrado a esa mera presencia del "amiguismo".
Película mala, y sí, como su mismo título indica, hay una crisis letal de ideas nuevas en la saga Torrente.
En Torrente 4 Santiago Segura deja claro que no ha tenido mucho tiempo para pensar un buen guión o una buena trama para desquitarse de ese punto más que le permitiera desmarcarse un poco de la tendencia en declive. Ni mucho menos.
La película parece ser incluso más simplona que las demás, haciendo que nos aburramos en ocasiones hasta que Torrente haga alguna guarrada nueva. Segura ha apostado por el constante cameo de figuras y "figurines", que algunos no llegan ni al nivel mínimo de una interpretación mediocre, y se ha agarrado a esa mera presencia del "amiguismo".
Película mala, y sí, como su mismo título indica, hay una crisis letal de ideas nuevas en la saga Torrente.

6,7
67.223
5
12 de diciembre de 2010
12 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Tierra Hostil no ha cumplido con las expectativas:
Técnicamente el golpe de cámara temblorosa es abusivo por parte de Bigelow. No compensa la necesidad de usar diferentes recursos para las distintas finalidades, que son hacer pasar al espectador por diferentes emociones.
El hilo argumental es apenas existente, los personajes se deslizan de una situación a otra. Pero eso sí, ni se asemeja de lejos al arte con el que los cineastas de la Nouvelle Vague disponían estos cambios de situación.
La película presenta un ritmo narrativo lento, descolgado, que de vez en cuando puede causar algo de tensión, pero que sin embargo no transciende.
A los americanos les pudo parecer una muy buena película, pero a mí me ha resultado una basurilla. Quizá después de haber visto Generation kill ya no pueda esperar algo realmente bueno sobre la Guerra de Iraq en formato cinematográfico.
En conclusión, si estas en duda entre esta película u otra, coge la otra.
Técnicamente el golpe de cámara temblorosa es abusivo por parte de Bigelow. No compensa la necesidad de usar diferentes recursos para las distintas finalidades, que son hacer pasar al espectador por diferentes emociones.
El hilo argumental es apenas existente, los personajes se deslizan de una situación a otra. Pero eso sí, ni se asemeja de lejos al arte con el que los cineastas de la Nouvelle Vague disponían estos cambios de situación.
La película presenta un ritmo narrativo lento, descolgado, que de vez en cuando puede causar algo de tensión, pero que sin embargo no transciende.
A los americanos les pudo parecer una muy buena película, pero a mí me ha resultado una basurilla. Quizá después de haber visto Generation kill ya no pueda esperar algo realmente bueno sobre la Guerra de Iraq en formato cinematográfico.
En conclusión, si estas en duda entre esta película u otra, coge la otra.

4,6
16.889
3
14 de marzo de 2010
14 de marzo de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: la película podría definirse en su conjunto como una chapuza. Uno de los acontecimientos más importantes del S.XX como es el atentado de las Torres Gemelas queda recogido penosamente en un film aburrido, cuyos personajes son tan planos que se hace imposible seguir la película a partir de los 30 primeros minutos. El personaje del marine es una representación de la película en sí, es decir, el típico tío duro americano que ama a su país y no tiene en la cabeza otra cosa que salvarlo. Una idea que no sorprende, la cual aparece en cientos de películas americanas una y otra vez hasta hacerse vomitivo. A mi juicio, ni tan siquiera Nicolas Cage y su bigote pasan la prueba.
Más sobre uvaney
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here