You must be a loged user to know your affinity with dandyboy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieDocumental

6,7
5.610
7
30 de mayo de 2018
30 de mayo de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya de la bendita televisión de los 90 con personajes frescos y divertidos y un argumento que no se limitaba a entretener al personal sino que nos acercaba un poco al enrevesado mundo de la divulgación científica de manera sencilla y amena. Los vídeos de este programa televisivo a menudo son usados en las escuelas para ilustrar conceptos sencillos como la refracción de la luz, la transmisión de ondas, etc. Su valor didáctico es incuestionable y lo mejor de todo es que no aburren a nadie sino que son ocurrentes y divertidos al ciento por ciento !
Creo que fui un privilegiado al crecer en aquella época y aunque yo soy más de los 80 puedo decir que Beakman y su mundo dejaron huella en mi humilde corazón. Aquella rata glotona y aquella bata verde; aquella ayudante despistada, aquellos decorados surrealistas; aquella pareja de pingüinos televisivos, aquellas cartas con dedicatoria, etc. hicieron las delicias de los telespectadores más jóvenes -entre los que yo me encuentro-, sin lugar a dudas.
Son series que se recuerdan con cariño a pesar del paso del tiempo porque marcaron una época conectando con la juventud y sobre todo por su espíritu pionero e irreverente dentro del acalorado mundo de la televisión moderna en el que todo es tan fugaz y transitorio. No me hizo amar la ciencia pero sí me descubrió un formato televisivo diferente y abierto a la imaginación juvenil el cual yo añoraba. Esto sí es buena televisión artesanal y edulcorada lejos de la violencia y del sensacionalismo facilón que inunda los medios a día de hoy. Bravo por Beakman y su patrulla de locos ayudantes que nos mostraron una ciencia más cercana, accesible y divertida de lo que nunca antes se había visto en televisión.
Creo que fui un privilegiado al crecer en aquella época y aunque yo soy más de los 80 puedo decir que Beakman y su mundo dejaron huella en mi humilde corazón. Aquella rata glotona y aquella bata verde; aquella ayudante despistada, aquellos decorados surrealistas; aquella pareja de pingüinos televisivos, aquellas cartas con dedicatoria, etc. hicieron las delicias de los telespectadores más jóvenes -entre los que yo me encuentro-, sin lugar a dudas.
Son series que se recuerdan con cariño a pesar del paso del tiempo porque marcaron una época conectando con la juventud y sobre todo por su espíritu pionero e irreverente dentro del acalorado mundo de la televisión moderna en el que todo es tan fugaz y transitorio. No me hizo amar la ciencia pero sí me descubrió un formato televisivo diferente y abierto a la imaginación juvenil el cual yo añoraba. Esto sí es buena televisión artesanal y edulcorada lejos de la violencia y del sensacionalismo facilón que inunda los medios a día de hoy. Bravo por Beakman y su patrulla de locos ayudantes que nos mostraron una ciencia más cercana, accesible y divertida de lo que nunca antes se había visto en televisión.

8,4
100.267
10
14 de octubre de 2012
14 de octubre de 2012
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser un gran fan de este film, no puedo disentir más con el usuario apodado Txarly que se dedica a despotricar sin pudor sobre uno de los hitos más indiscutibles de la historia del celuloide. Comparar Casablanca con la infame Space Jam me parece un auténtico sacrilegio, algo propio de una mente pubescente buscando camorra. Sus razones tendrá para denigrar esta magistrar cinta, pero desde luego, Casablanca las eclipsa todas. Casablanca es, simple y llanamente, el más clásico entre los clásicos y, aunque sólo sea por esto, merece un respeto que este señor -no sé de qué otra forma apelar al susodicho usuario Txarly- se jacta en no mostrar.
Si se quiere ser irreverente a la hora de escribir una crítica existen mejores candidatas que Casablanca. Pasarán los años y Casablanca seguirá siendo un referente ineludible para todos los amantes del cine clásico, pese a quien pese y diga lo que diga la bocaza del impertinente señor Txarly, cuyos argumentos a la hora de desprestigiar el film no los entiende ni él mismo -tanto ciega el odio la mente de un aspirante a troll como es este señor-. Así que nada, guarde usted sus malos humos para mejores menesteres, sr. Txarly, y deje usted que el resto de la humanidad siga disfrutando de este clásico imperecedero.
Pd-Si acaso tuvieran que enviar una película al espacio exterior mi voto iría por Casablanca o Doctor Zhivago.
Si se quiere ser irreverente a la hora de escribir una crítica existen mejores candidatas que Casablanca. Pasarán los años y Casablanca seguirá siendo un referente ineludible para todos los amantes del cine clásico, pese a quien pese y diga lo que diga la bocaza del impertinente señor Txarly, cuyos argumentos a la hora de desprestigiar el film no los entiende ni él mismo -tanto ciega el odio la mente de un aspirante a troll como es este señor-. Así que nada, guarde usted sus malos humos para mejores menesteres, sr. Txarly, y deje usted que el resto de la humanidad siga disfrutando de este clásico imperecedero.
Pd-Si acaso tuvieran que enviar una película al espacio exterior mi voto iría por Casablanca o Doctor Zhivago.
18 de abril de 2023
18 de abril de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Programa infantil pionero en nuestra democracia justo antes de que Don Francisco Franco Bahamonde estirase la pata. Bueno, no soy lo bastante viejo pero sí recuerdo que antes de que existiera Barrio Sésamo ya se hacía en España una televisión infantil de cierta calidad y esto es un claro ejemplo. Creo que una televisión tan inocente ya nunca volverá pero corren otros tiempos y lo digital ha tomado el poder, nuestros cerebros y nuestros corazones. No hay marcha atrás.
Puede decirse que yo pertenzco a una generación totalmente analógica justo antes de que empezase todo este lío de las redes etc. Mi carácter viejuno no va a cambiar . . . por eso digo que a pesar de la nostalgia que nos invade al rememorar hitos televisivos como éste dicha televisión ya no va a volver por más que nos pese a algunos etc.
No hay que rasgarse las vestiduras por esto pero sí cabe rescatar algún recuerdo analógico antes de que desaparezcan definitivamente.
Puede decirse que yo pertenzco a una generación totalmente analógica justo antes de que empezase todo este lío de las redes etc. Mi carácter viejuno no va a cambiar . . . por eso digo que a pesar de la nostalgia que nos invade al rememorar hitos televisivos como éste dicha televisión ya no va a volver por más que nos pese a algunos etc.
No hay que rasgarse las vestiduras por esto pero sí cabe rescatar algún recuerdo analógico antes de que desaparezcan definitivamente.

7,9
37.349
10
18 de marzo de 2011
18 de marzo de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas en las que se entremezclan epopeya e intimismo y este es el caso de esta maravillosa cinta dirigida por el inigualable maestro David Lean. Inolvidables paisajes, inolvidables interpretaciones, magistral dirección y guión adaptado. Un hito en la historia del cine. Puedo morirme tranquilo después de haberla visto porque sé que es imposible ver nada mejor en una pantalla de cine.

6,9
58.887
10
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su relamida cursilería, Sonrisas y Lágrimas me parece un espléndido musical que va directo al corazón y que está repleto de magníficas canciones. Solía verla de pequeño con mi hermanita antes de ir a la escuela y nos enamoraba, tanto por sus números de música como por su argumento. Sus canciones no pasan de moda y la fotografía es espléndida. Sin duda, uno de los más grandes musicales que ha dado el cine. Julie Andrews borda su papel de institutriz adicta a la música y no desentona tampoco como monja advenediza; los niños son un poquito repelentes pero se les perdona porque al fin y al cabo son el alma de la cinta. Mi hermana dice que es su peli favorita desde la infancia y no me extraña, está llena de buenos momentos y de grandes canciones y, sin duda, se merece un lugar privilegiado en la historia del séptimo arte. No entiendo muy bien la nota tan discreta que le dan en Filmaffinity pero supongo que para gustos están los colores. A mí me parece un film grandioso con espléndidas melodías. Tiene momentos empalagosos que rozan la cursilería más absoluta pero aún así resultan tiernos y adorables puestos en su contexto; por otra parte, la película tiene un trasfondo político bastante serio pero pasa casi inadvertido ante el suntuoso despliegue de buena música y de amorosas escenas familiares. La historia de amor es creíble y realmente emotiva, realmente nos emocionamos cuando vemos la boda; el metraje es un poco largo, eso sí, pero visto en pantalla grande se convierte en un gran espectáculo, apto para toda la familia.
La historia progresa bien, en ningún momento se pierde el interés y esto se debe a que los personajes presentan cualidades muy humanas. Gran parte del mérito se debe a los actores, verdaderos artistas de la escena, y a los decorados, muy bellos y muy cuidados. Yo pienso sencillamente que esto es CINE CON MAYÚSCULAS; nunca me cansaré de ver esta fábula tan humana y tan llena de buenos sentimientos. Sin duda merece ser considerada como algo más que tres horas de entretenimiento musical. Una obra de arte y una referencia máxima dentro del género de grandes musicales. No hace falta decir nada más, las canciones y las imágenes hablan por sí solas en este portentoso hito cinematográfico. Le doy diez sobre diez y aún pienso que me quedo corto porque, además de su calidad fílmica, Sonrisas y Lágrimas posee un valor histórico y sentimental que merece ser evaluado aparte. Esto es más que una película y los que la vimos en nuestra infancia lo sabemos y lo valoramos. Un film que nos hace humanos.
La historia progresa bien, en ningún momento se pierde el interés y esto se debe a que los personajes presentan cualidades muy humanas. Gran parte del mérito se debe a los actores, verdaderos artistas de la escena, y a los decorados, muy bellos y muy cuidados. Yo pienso sencillamente que esto es CINE CON MAYÚSCULAS; nunca me cansaré de ver esta fábula tan humana y tan llena de buenos sentimientos. Sin duda merece ser considerada como algo más que tres horas de entretenimiento musical. Una obra de arte y una referencia máxima dentro del género de grandes musicales. No hace falta decir nada más, las canciones y las imágenes hablan por sí solas en este portentoso hito cinematográfico. Le doy diez sobre diez y aún pienso que me quedo corto porque, además de su calidad fílmica, Sonrisas y Lágrimas posee un valor histórico y sentimental que merece ser evaluado aparte. Esto es más que una película y los que la vimos en nuestra infancia lo sabemos y lo valoramos. Un film que nos hace humanos.
Más sobre dandyboy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here