Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Porti
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de noviembre de 2008
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película de Disney que tiene poco (o nada) que envidiar a las de Pixar.

Tuve la inmensa suerte de poder asiatir al preestreno realizado en Kinépolis Madrid el día 30 de noviembre y he de decir que salí de la sala gratamente sorprendido. Me esperaba la típica película de animación Disney (bien hecha, pero sólo apta para los más pequeños de la casa) y me encontré con una película que tiene:

- Una animación espectacular, con unos efectos de luces y de física asombrosos. Muy cerca del nivel de Pixar y superándo a ésa en ocasiones.

- Un guión muy bueno, aunque en teoría sería de esperar que fuese "sólo para niños", la verdad es que lo puede disfrutar cualquier adulto debido a su calidad.

- Muchos golpes ingeniosos, una gran cantidad de valores, una pequeña crítica a la industria cinematográfica, una gran crítica (aunque no lo parezca) a los reality shows. (Mirar spoiler), etc.


Sin duda, es una gran película que tendrá un considerable éxito estas navidades entre los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa. La película más recomendable (al menos hasta el momento) de estas navidades, sin ninguna duda, sobre todo si se va al cine acompañado de niños.

Imprescindible, si es posible, verla en 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio de la película recuerda considerablemente al de "El Show de Truman". Ese realizador perverso que no quiere que la estrella de su programa de televisión advierta que es un actor y que todo lo que realiza no es real. Como le aíslan del mundo real. Maravilloso.
19 de junio de 2013
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película producida por George Lucas sobre el primer escuadrón de pilotos negros en la II Guerra Mundial. Si bien es cierto que dista mucho de ser perfecta, nos encontramos con un guión entretenido (aunque con algunos aspectos cruentos de la guerra un poco banalizados) que entretiene durante los 120 minutos de metraje y que permite al director introducir unas escenas de batallas aéreas espectaculares y bien rodadas.

La película cuenta con algunas caras conocidas, como Cuba Gooding Jr. (“American Gangster”, “Pearl Harbor”, “Mejor… imposible”, “Hombres de honor”) o Terrence Howard (“Iron Man”, “Crash”, “La guerra de Hart”), pero son más un reclamo para el gran público que los verdaderos protagonistas del film. Aún así, los actores casi desconocidos que interpretan a los pilotos del escuadrón “Red Tails” cumplen con solvencia en las secuencias dramáticas, si bien se habría agradecido unos personajes más sólidos y menos estereotipados en algunos casos.

Pese a algunos pequeños defectos, las grandes secuencias aéreas y el esfuerzo de los actores y el director por levantar esta película hacen de ella un producto más que interesante y disfrutable que, pese a que no pasará a la historia del cine, merecía un mayor reconocimiento y divulgación que el que ha tenido (al menos en España, donde ha pasado por la cartelera sin que apenas se diese a conocer).

Crítica completa aquí:
http://sayonarababyblog.blogspot.com.es/2013/06/interesante-desconocida.html
27 de mayo de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tener ya 58 añitos, Indy continua en plena forma.
Lo que nos ofrece Spielberg es una de las mejores peliculas de acción de los últimos años, gracias a que la mayor parte de las escenas están hechas por especialistas (un total de casi 100 especialistas ha trabjado en la pelicula), lo cual se nota en le desarrollo de la acción.
Las dos persecuciones que contiene la pelicula son memorables, ya no solo por los golpes cómicos que Spielberg introduce durante ellas, sino por la fabulosa forma de rodar del Rey Midas de Hollywood, con planos largos y continuados, y por las proezas que realizan los especialistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especial atención a la lucha con espadas sobre los anfibios entre el hijo de Indy (Shia LaBeouf) y La mala Irina Spalko (Cate Blanchett), a la escena en el almacén del ejército al principio de la peli (tanto por las escenas de la persecución con los especialistas, como por que si estás atento se puede ver el arca de la alianza), la persecución en moto que acaba de manera bastante cómica (con la moto y los dos protagonistas derrapando por el interior de la biblioteca de la universidad, y con un alumno que no cesa de preguntarle dudas al profesor Jones), a la pelea que organizan Indy y su hijo en el bar para escapar de los rusos, y un sinfin de secuencias memorables que quedarán en la retina del espectador para la posteridad.
16 de julio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams, después de traernos obras maestras (al menos en su planteamiento, su desarrollo es otro cantar, ya que casi todas fueron mermando su calidad) como Alias, Lost o Fringe, nos presenta una serie de espías que prometía mucho pero... que no tiene emoción alguna.

Lo que le pase a los personajes en la pantalla nos acaba dando lo mismo tras 5 minutos de capítulo debido a un guión muy previsible, unas interpretaciones del montón y una gran cantidad de "elementos de humor" de niños de 3 años.

Es cierto que tiene escenas de acción que, para ser de serie de televisión, están bastante conseguidas (aunque en algunas canta mucho el efecto visual, pero bueno... )pero son muy cortas (apenas 1 o 2 minutos como mucho) y no bastan para que merezca la pena el visionado del capítulo.

Por otro lado, las "caracterizaciones" de los países a los que "viajan", en fin... España, por poner un ejemplo cercano y que me conozco, parece la Cuba de Fidel Castro. Y no es que simule ser un pueblo de España (que se podría llegar a entender), sino que es el mismísimo Madrid (y estamos hablando del episodio piloto dirigido y escrito por el propio Abrams). Además, los "madrileños" hablan español con más acento extranjero que los protagonistas americanos (la verdad es que Boris Kodjoe se defiende de manera bastante aceptable en las pocas frases que dice en español...) amén del sempiterno acento latino que se escucha siempre que los americanos simulan estar en España.

Por tanto una serie totalmente prescindible que se gana el 3 por:

- 1 punto: Alguna escena de acción bien resuelta
- 2 puntos: Gugu Mbatha-Raw (la protagonista femenina), la cual nos alegra la vista cada 10-20 min. del capítulo porque los guionistas se buscan alguna "excusa" para dejarla semidesnuda en pantalla...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL: 3
28 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante la primera película del llamado Rey Midas de Hollywood. Esa película con la que los admiradores del director (entre los que me incluyo) callamos la boca a todos aquellos que afirman que Spielberg es un buen director porque maneja grandes presupuestos.

Rodada en 1971 como un encargo de la ABC para ser emitida como la "película de la semana", el telefilme, con un presupuesto realmente reducido de apenas unos cientos de miles de dólares, cosechó tal cantidad de buenas críticas (incluyendo varias nominaciones a los Emmy, de los cuales ganó el de "Montaje de sonido") que tras su paso por televisión, se encargó a Spielberg que añadiera unos minutos más de metraje. De este modo, se añadió a los 71 minutos iniciales un par de secuencias (como la del autobús escolar) que no desentonan con el tono general de la película (si no lo sabes previamente es casi imposible distinguir los minutos añadidos) que permitieron alcanzar al filme una duración de casi 90 minutos (la versión que ahora se vende en DVD y Blu-Ray y que se emite por televisión siempre) con el fin de poder estrenar la película en salas comerciales.

La película narra la historia de un hombre corriente (un genial Dennis Weaver) que se ve asediado durante un largo viaje por carretera por un camión Peterbilt con muy malas pulgas. Con un punto de partida tan simple, Spielberg logra crear una sensación constante de tensión, suspense e interés en el espectador como pocas veces se ha visto en la pantalla. Además, con el mérito de estar toda la película sostenida simplemente por el duelo entre el camión asediador y el conductor asediado, cuyo duelo va in crescendo hasta el inesperado final.

Puedes leer la crítica completa aquí:

http://sayonarababyblog.blogspot.com.es/2012/12/los-inicios-del-rey-midas.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para