You must be a loged user to know your affinity with Uriko Gwam
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
4 de diciembre de 2006
4 de diciembre de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro que la primera vez que la vi tenia 12 años creo y la he visto a través de los años, la última vez que la vi fue ayer 10 años después y no pare de angustiarme.
La película me pareció muy bien ambientada, desde el pueblo ruso hasta Stalin.
Muy angustiante; en las 2 horas de duración es un constante drama sin respiro, de comienzo a fin. A mi gusto la califico con un "muy buen puntaje" para personas que quieran ver un drama fuerte se las recomiendo.
Yo personalmente al terminarla tuve que gimotear bastante, la película cumplió con su función dramática.
La película me pareció muy bien ambientada, desde el pueblo ruso hasta Stalin.
Muy angustiante; en las 2 horas de duración es un constante drama sin respiro, de comienzo a fin. A mi gusto la califico con un "muy buen puntaje" para personas que quieran ver un drama fuerte se las recomiendo.
Yo personalmente al terminarla tuve que gimotear bastante, la película cumplió con su función dramática.

8,0
32.198
9
13 de diciembre de 2006
13 de diciembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto hace mucho tiempo y pensar que el presupuesto de esta película fue muy escaso logrando hacer un cine de muy buena calidad.
Murnau uso elementos que hoy en día están ya desgastados pero en aquellas épocas eran toda una novedad.
Cambio varios elementos básicos de “Drácula” que significa “diablo” a “Nosferatu” que significa “El hombre no muerto”. Algunos acusan que hizo estos cambios para no pagar los derechos del autor (escaso de plata).
Excelente maquillaje y escenarios
Murnau, lo muestra a Nosferatu como un ser menos humano al original, casi hibrido y monstruoso de dedos deformes y rostro grotesco, mientras que los otros personajes son casi iguales al original Drácula.
Imperdibles para aquellos cinéfilos del cine clásico y de terror.
Murnau uso elementos que hoy en día están ya desgastados pero en aquellas épocas eran toda una novedad.
Cambio varios elementos básicos de “Drácula” que significa “diablo” a “Nosferatu” que significa “El hombre no muerto”. Algunos acusan que hizo estos cambios para no pagar los derechos del autor (escaso de plata).
Excelente maquillaje y escenarios
Murnau, lo muestra a Nosferatu como un ser menos humano al original, casi hibrido y monstruoso de dedos deformes y rostro grotesco, mientras que los otros personajes son casi iguales al original Drácula.
Imperdibles para aquellos cinéfilos del cine clásico y de terror.

8,4
100.262
9
8 de diciembre de 2006
8 de diciembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt, Sydney Greenstreet, Peter Lorre, Dooley Wilson, S.Z. Sakall, Madeleine LeBeau
Ya con esta cantidad de excelentes actores de los 40 la película esta obligada al éxito.
LA verdad que Claude Rains con su papel de francés vendido me divirtió mucho y las escenas fuertes entre Ingrid y Bogart me llenaron de tensión, odio y amor.
La actuación de Paul Henreid me hizo ver los derechos de la libertad y lucha por la patria.
Y Peter Lorre corriendo como un loco... Algo gracioso.
Una película que no le falta nada.
Ya con esta cantidad de excelentes actores de los 40 la película esta obligada al éxito.
LA verdad que Claude Rains con su papel de francés vendido me divirtió mucho y las escenas fuertes entre Ingrid y Bogart me llenaron de tensión, odio y amor.
La actuación de Paul Henreid me hizo ver los derechos de la libertad y lucha por la patria.
Y Peter Lorre corriendo como un loco... Algo gracioso.
Una película que no le falta nada.

3,1
11.630
2
15 de diciembre de 2006
15 de diciembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que esta película fue una muy mala idea, para empezar jeremy Irons estaba re sobreactuado su papel, demasiado y no me lo creía, mal aprovechado porque es un excelente actor, lástima que acá deja mucho que desear.
Los efectos se notaban mucho y ni hablar de los dragones computarizados, las actuaciones mediocres, muy mediocres.
Hay un personaje que parecía un marica reprimido, la verdad que patético.
No me cabe la menor duda que cuando toman juegos para hacer películas eligen directores que nunca en su vida lo hayan jugado, siempre lo mismo arruinando un buen producto. ¡Basta!
Los efectos se notaban mucho y ni hablar de los dragones computarizados, las actuaciones mediocres, muy mediocres.
Hay un personaje que parecía un marica reprimido, la verdad que patético.
No me cabe la menor duda que cuando toman juegos para hacer películas eligen directores que nunca en su vida lo hayan jugado, siempre lo mismo arruinando un buen producto. ¡Basta!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira la película así te reís un poco del marica.

5,8
32.300
8
7 de diciembre de 2006
7 de diciembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si un poco fuerte para personas que tienen problemas de autoestima, Alex de la Iglesia tomo un tema muy delicado como la fealdad, rechazo, belleza, aceptación y éxito.
Pero no se alarmen, sabe jugar con esos elementos dejándonos una rica comedia y un final algo predicable.
Muy buena comedia del humor negro.
Pero no se alarmen, sabe jugar con esos elementos dejándonos una rica comedia y un final algo predicable.
Muy buena comedia del humor negro.
Más sobre Uriko Gwam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here