Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with berzasdub
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de octubre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí neng, esta película considero que es una fiel adaptación del cómic original neng, no entiendo por qué la gente está por ahí amargada por considerar un insulto a lo que han hecho con su personaje favorito de la infancia neng, yo la verdad que me reído mucho con esta cinta y por eso me veo obligado a ponerle 6 estrellas neng.

Las interpretaciones más que correctas, los efectos especiales bastante logrados sobretodo los del sombrero mágico y del perro Rantamplan neng, La fotografía ha sido extremadamente cuidada deleitándonos con unos bellísimos paisajes (véase la escena en la frontera entre México y EEUU, por supuesto muy emocionante neng); La trama como suele suceder en estas producciones francesas es muy dramática y profunda pero siempre sin olvidar que se trata de un personaje de comic dirigido a los niños neng; Quizás de los pocos detalles que no me convencen es que Lucky Luke salga tan poco en la película, ya que su presencia consigue eclipsar la de los Dalton al 100%, pero bueno, serían cosas del guión neng.

No pueden faltar aquellos personajes que son los que más destacan por su gracia neng, algunos ejemplos: Averell sencillamente desternillante como en el cómic, la sombra de Lucky Luke de lo mejor, El vendedor de brebajes y Mama Dalton principalmente neng.

Pero desde luego uno de los referentes claros en nuestra cultura presente, el sentido del valor, de la espontaneidad, el ensalzamiento de la sensualidad del individuo, de la dulzura, del concepto del yin y del yang, incluso representando la caida de los valores morales, la destrucción de la psique y quizás otros conceptos de más o menos complejidad y aparentemente opuestos entre sí, todo esto está reflejado en un personaje que sin duda me ha cautivado por su sencillez y sinceridad a la hora de mostrar todos estos atributos (y como digo algunos más) y este personaje es:

El Tarlo, neng.
8 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Carter ¿Por casualidad no habrá visto la pistola de mi mujer?"

"Charles... Rayne... no está... loco"

"Monseur Forge; Es francés"

"Norman, es de mala educación mirar fijamente"

"¡Será mejor que sus hombres no le hagan daño a Carter, porque si le hieren yo mismo presentaré cargos contra usted!"

"Muy apropiado, yo quiero el solomillo, mantenga el champan fresco luego lo celebraremos"

"¡¡¡Uou, uou, uou, uou, uou, uou!!!" *(Aclaración en spoiler)


Y la cita más importante:

"43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 (silencio) 58,59,60,61..."


¿Pero es que acaso tengo que dar más motivos para justificar mi puntuación para esta cinta o más argumentos para demostrar y corroborar que ésta es poco menos que una obra maestra?

Esta película es mejor que "La jungla 4.0"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Pido disculpas si no está correctamente escrito, yo lo siento así y así lo he reproducido en escritura, gracias.
4 de junio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordar que en esta película (en el segundo montaje) la imagen del unicornio fue tomada de la gran película 'Legend' es realmente increible.

Recordar que en esta película el monitor con la indicación "PURGE" era el mismo usado en el vehículo de salvamento del Nostromo en 'Alien, el Octavo Pasajero' es sencillamente hermoso.

Recordar a Rutger Hauger en su discurso final hablando sobre las increibles cosas que ha hecho y visto y que nosotros, los humanos, no creeríamos (Como atacar naves espaciales) es irremediablemente digno de reverencia.

Y recordar a Harrison Ford diciendo una de las frases épicas de esta película que es ni más ni menos: "Hay demasiada luz" es, de nuevo, hermoso.

La interpretación de Harrison Ford en esta cinta me recordó mucho a la que consiguió en "The Frisco Kid", fastuosa digna de los Goya; únicamente lamento no haber podido estar presente en el "test de pantalla" en su día, qué se le va a hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto , El unicornio era el símbolo de la paz ¿no?.
13 de agosto de 2011
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Casablanca", "La Lista de Schindler", "El Padrino", "2001, Odisea en el Espacio", "La Vida es Bella", "Ciudadano Kane", y...

"Instinto Básico"...

Por favor, a estas alturas que me digan que si un guión tramposo, que no llega a ninguna parte, que si un borrador, que una Stone que se desnuda para triunfar en el cine... ¡Hala venga por favor! todos sabemos que "Instinto Básico" ha quedado como una gran obra que perdurará en los tiempos y envejecerá de forma excelente, ya son 20 años y eso se nota muchisimo, escuchas su perfecta banda sonora y es como si fuese casi vanguardista, vamos que casi se puede hacer un megamix con ella y todo; El guión y la dirección perféctamente solapados, parece que los haya hecho la misma persona y todo, eso no se ve todos los días en el cine, es más, incluso a veces creo que Michael Douglas y George Dzundza son la misma persona, el mismo actor que sale en pantalla, la misma persona que se acuesta con Sharon Stone...

Y si hay algo en un clásico del cine que no puede faltar es: sexo, sexo tórrido, sin precedentes, esto le da naturalidad a la película y hace que el tiempo pase más deprisa sin que te enteres, y si a esto le añades un trapajo blanco para hacer sadomasoquismo y un punzón de hielo, que se vayan los trantas, la fruta fresca y demás zarandajas de kamasutra de todo a 1 EURO a tomar viento; Esto es sexo de verdad,, pasen y vean...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo una teoría sobre el calentamiento global terrestre de como afecta a los polos, ¿No será que en realidad anda por ahí la Sharon Stone dando punzadas a diestro y siniestro a todo bloque de hielo que se encuentra a su paso? Si es que además de femme fatale será la causante de que se cumpla la profecia del Apocalipsis y todo.
26 de julio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
DO YOU REALLY WANT TO LIVE FOREVER... FOREVER... FOREVER!!!!

Los Warner Brothers decidieron cambiar el punto de vista de nuestro hombre y pasarlo de ser un superhéroe frio, oscuro y muy serio a convertirlo en un ser enamoradizo, alegre y festivo y que sonríe en esta grata revisión de las aventuras de Batman, esta vez con la inestimable ayuda de Robin interpretado gratamente por Chris O'Donnell, lo tenía todo para triunfar en BabyHollywood: Guapo, atlético, con perdiente y con comentarios superguays de esos que molan a las chicas; pero al final parece que la palma se la llevo Jim Carrey, y no es para menos ya que a Jim Carrey le proporcionaron un as en la manga: el de transmitir el mensaje sobre el ascenso de nuestra consciencia en los nuevos tiempos que se avecinan en base al cambio de era perpetrado en parte por el comandante Ashtar Sheran, La Virgen Maria, la familia Bush, Abraham Hicks y otros. ¿Que se podía esperar de un hombre protagonizando gratas películas como "Dos Tontos muy Tontos" o "Ace Ventura"? lógico ¿no?

Pero sin ánimo de desviarme del tema, diré que los cinco protagonistas en esta cinta son de notable 8, me impactaron los cinco por lo sobresaliente de sus actuaciones, especialmente la compleja interpretación de Tommy Lee Jones como Dos Caras porque la situación es obvia: protagonizando dos papeles... ¡a la vez! sin palabras. Jim Carrey hace en mi opinión una actuación inigualable de científico loco a hombre verde que maneja su bastón como cual ninja y provee una serie de acertijos que ni yo mismo pordría resolver. Y del resto: Val Kilmer, Nicole Kidman y Chris O'Donnell, hacen una excelente química los tres juntos.

La Batcueva ya no es Batcueva, ni el Batmovil, ni el Battraje, ni BatGhotam; Ahora la tecnología ha invadido DC Comics y ahora como digo, las luces, los fluorescentes, las lucecitas, los neones, y las licuadoras invaden la ciudad, por "licuadora" entiendase el invento de Enigma para hacer un poco más inteligente la "caja tonta", ¿lo mejor de todo? que ese aparato como todo está obsoleto hoy en nuestros días y ha sido basicamente sustituido por los smartphones.

"Llegará un momento en el hombre no se distinguirá de la mujer, éste será un mundo de andróginos" Joder con la Biblia si es que la ha clavado entera, aquí no solo es que no se distingan hombres de mujeres, es que la capa de maquillaje fosforescente impide adivinar que actor se pone en pantalla, imaginense mi sorpresa saber que el jefe de esa banda de punks "new age" que se enfrenta a Chris O'Donell es ni más ni menos que ¡Don F. "The Dragon" Wilson! un carismatíco actor de artes marciales del que recomiendo toda su filmografía que no es conocida pero la recomiendo igualmente.

Michael Gough sigue dando todo el jugo que puede a su personaje, y Pat Hingle lo mismo, cada entrega de la saga saca más luces acerca de el mayordomo Alfred y el comisario Gordon, convirtiéndolos en pilares fundamentales de los títulos de crédito del inicio del film... (¡¡¿Crédito, estamos en crisis, en la bancarrota mundial y aún estamos pensando en créditos?!!).

Película de notable alto: un 8 como una bola 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para