You must be a loged user to know your affinity with Mentepreclara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
21.767
6
25 de julio de 2015
25 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Focus: Ya he reconocido anteriormente que me gusta mucho el subgénero cinematográfico dedicado a los ladrones de guante blanco y estafadores; sobra decir que en cuando hay una película que trate el tema, me la veo en cuanto tengo ocasión, así ha sido siempre y nunca falte a la cita con filmes como “Ocean's Eleven”, “Ahora me ves” o “The code” por citar algunas (todas ellas por cierto me encantaron). De repente aparece en cartelera una pelicula de este genero protagonizada ni mas ni menos que por el intachable (o casi) Will Smith y por la mas que bellísima Margot Robbie... “Vaya gancho! Esta no me la pierdo!”- Pensé... Por circunstancias no pude verla en el cine, y me la vi recientemente, y durante todo este tiempo las expectativas fueron creciendo, fruto esto también de no leer ninguna critica ni ninguna sinopsis de la película. Yo solo sabia que Will y Margot unían fuerzas para estafar a un magnate de la Formula 1... Vaya!! que emoción!... y me la vi... y no cumplió mis expectativas, ni remotamente, y aun así me gusto; el principal problema de la película en mi opinión es que se mueve entre una historia de ladrones y una de amor, sin profundizar demasiado en ninguna de las dos, aunque intenta en todo momento sorprender con giros de guion muy habituales en este tipo de películas. Es decir que la película esta muy entretenida, es divertida y podemos deleitarnos viendo a dos valores de Hollywood, uno ya asentado como Smith y otro en alza como Robbie, a los que por cierto también veremos juntos en “El Escuadrón Suicida”.
Puntuación: 6
Puntuación: 6
9
14 de junio de 2015
14 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kingsman Servicio Secreto: No se cuantos de vosotros habréis visto y cuantos NO habréis visto esta película, los que formen parte del segundo grupo, estáis perdiendo el tiempo, debéis verla YA. Los que forméis parte del primer grupo, os daré una excelente noticia para los que aun no lo sepan, ya se esta preparando la segunda parte... YEAH!!
Tu miras el cartel, y puedes pensar que bueno, que no es mas que otra película de espionaje mas, con otros personajes al estilo británico de James Bond, o quizás al estilo americano de Jason Bourne... puede que los mas entendidos en este genero, piensen que quizás tenga algo que ver con el introvertido Harry Palmer... pues bien, coge a todos estos agentes secretos y mételos en una coctelera, pero añádele un poco del humor de Austin Powers... y Kingsman es lo que te queda.
Un reboot del genero como ni yo ni creo que nadie se esperaba, con un sutil sentido del humor que solo ayuda a hacer a la película y a sus protagonistas mas carismáticos, con una acción en su justa medida, unos villanos a la altura como no podía ser de otro modo... y todo esto interpretado por unos actores del nivelazo de Colin Firth, Mark Strong... y como no, Michael Caine.
No dejéis de verla, yo espero ya con ansia la siguiente entrega.
Puntuación: 9
Tu miras el cartel, y puedes pensar que bueno, que no es mas que otra película de espionaje mas, con otros personajes al estilo británico de James Bond, o quizás al estilo americano de Jason Bourne... puede que los mas entendidos en este genero, piensen que quizás tenga algo que ver con el introvertido Harry Palmer... pues bien, coge a todos estos agentes secretos y mételos en una coctelera, pero añádele un poco del humor de Austin Powers... y Kingsman es lo que te queda.
Un reboot del genero como ni yo ni creo que nadie se esperaba, con un sutil sentido del humor que solo ayuda a hacer a la película y a sus protagonistas mas carismáticos, con una acción en su justa medida, unos villanos a la altura como no podía ser de otro modo... y todo esto interpretado por unos actores del nivelazo de Colin Firth, Mark Strong... y como no, Michael Caine.
No dejéis de verla, yo espero ya con ansia la siguiente entrega.
Puntuación: 9

5,2
23.624
4
10 de marzo de 2015
10 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood lleva años tratando de desempolvar géneros olvidados en el baúl de los recuerdos y pretendiendo hacerlos resucitar a lo grande, lo hemos visto con el cine de artes marciales, el cine negro, incluso el cine mudo... todos estos intentos se cuentan mas en fracasos que en éxitos. La única excepción en mi mas humilde opinión ha sido con el Western, donde por seriedad, sobriedad y producción, se están consiguiendo verdaderas joyas 30 años después de que muriese con Sergio Leone.
En esta ocasión se trata de tratar de resucitar el Peplum, y debo decir que con esta película no solo no lo consiguen, sino que posiblemente lo hundan mas. Habíamos visto “Gladiator”, una notable tentativa... o “Troya”, que pasara sin pena ni gloria por la historia y los recuerdos del celuloide... o “Alejandro Magno”, una lamentable producción que no debería existir... Bueno pues en este ultimo escalón se encuadra perfectamente “Exodus”, película dirigida por Ridley Scott, excelente director con demasiados altibajos en su filmografía, este uno de los bajos, muy muy bajos.
Yo soy de la opinión de si vas a hacer algo que no es nuevo, al menos mejóralo; bien, señor Scott, puede usted meterse “Exodus” donde le quepa, y dejar al resto de la humanidad con “Los Diez Mandamientos”, una producción sin tacha, infinitamente superior a su película, 50 años mas mayor, y que tan abismal es la diferencia que hasta debería ser sacrilegio compararla... no, no unicamente compararla, mencionarla en el mismo texto, como imprudentemente estoy haciendo yo, ya debería de ser castigado.
Nadie se cree su película, ni su ritmo en la que todo ocurre en la ultima media hora, ni sus interpretaciones, y ya es difícil desaprovechar el estratosférico reparto con el que contaba señor Scott...
En esta ocasión se trata de tratar de resucitar el Peplum, y debo decir que con esta película no solo no lo consiguen, sino que posiblemente lo hundan mas. Habíamos visto “Gladiator”, una notable tentativa... o “Troya”, que pasara sin pena ni gloria por la historia y los recuerdos del celuloide... o “Alejandro Magno”, una lamentable producción que no debería existir... Bueno pues en este ultimo escalón se encuadra perfectamente “Exodus”, película dirigida por Ridley Scott, excelente director con demasiados altibajos en su filmografía, este uno de los bajos, muy muy bajos.
Yo soy de la opinión de si vas a hacer algo que no es nuevo, al menos mejóralo; bien, señor Scott, puede usted meterse “Exodus” donde le quepa, y dejar al resto de la humanidad con “Los Diez Mandamientos”, una producción sin tacha, infinitamente superior a su película, 50 años mas mayor, y que tan abismal es la diferencia que hasta debería ser sacrilegio compararla... no, no unicamente compararla, mencionarla en el mismo texto, como imprudentemente estoy haciendo yo, ya debería de ser castigado.
Nadie se cree su película, ni su ritmo en la que todo ocurre en la ultima media hora, ni sus interpretaciones, y ya es difícil desaprovechar el estratosférico reparto con el que contaba señor Scott...

5,8
24.007
5
12 de julio de 2015
12 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chappie: Neil Blongkamp nos sorprendió a todos con District 9, una película realizada extraordinariamente con un presupuesto relativamente bajo y a modo de falso documental; nos decepciono enormemente con Elysium, una película ya producida en USA con grandes estrellas como Matt Damon o Jodie Foster, pero que carecía de la personalidad que se le presuponía, en parte, por las expectativas creadas a raíz de su primer filme. En ambas películas, la carga filosófica es muy grande y las lecciones morales que trata de dar son claras y evidentes.
En Chappie, dejemos lo que se queda entre la sobresaliente District 9 y la mediocre Elysium, eso si, lo que no le falta es de nuevo lecciones filosóficas y morales. Pero pese a estar a dos aguas de sus dos primeras películas, yo considero que esta cae en una pedantería que no ocurría con las otras, no se si es fruto de que Chappie no tiene ningún carisma, o porque el tío se emborracha de superioridad moral, o eso se cree... el caso es que aburre en ocasiones por lo infantil que resultan sus planteamientos. Aun así la película esta entretenida y los FX son sobresalientes.
Mención especial para Die Antwoord, protagonistas del filme y que si bien no destacan demasiado en sus interpretaciones, si que es cierto que visualmente son todo un acierto para los personajes que dan vida.
Puntuación: 5
En Chappie, dejemos lo que se queda entre la sobresaliente District 9 y la mediocre Elysium, eso si, lo que no le falta es de nuevo lecciones filosóficas y morales. Pero pese a estar a dos aguas de sus dos primeras películas, yo considero que esta cae en una pedantería que no ocurría con las otras, no se si es fruto de que Chappie no tiene ningún carisma, o porque el tío se emborracha de superioridad moral, o eso se cree... el caso es que aburre en ocasiones por lo infantil que resultan sus planteamientos. Aun así la película esta entretenida y los FX son sobresalientes.
Mención especial para Die Antwoord, protagonistas del filme y que si bien no destacan demasiado en sus interpretaciones, si que es cierto que visualmente son todo un acierto para los personajes que dan vida.
Puntuación: 5

5,8
56.123
5
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic World: Imaginad todo lo que no quisierais que fuera Jurassic World, bien, ya lo habéis imaginado? Pues enhorabuena, Jurassic World es todo eso... Como gran fan de la saga, incluida su tercera parte, a la cual esta la convierte casi en obra maestra; como gran fan, esperaba ver dinosaurios, pegándose con dinosaurios, comiéndose otros dinosaurios, y entre dinosaurio y dinosaurio pues a algún humanillo devorado y a los protagonistas mientras tanto de un lado para otro de la Isla Nublar tratando de escapar de velociraptores o tyranosaurios... era tan difícil? Acaso soy un soñador? Vivo en un mundo de fantasía en la que ese deseo es inalcanzable? Eso parecía para el productor, para el guionista y para el director de esta la peor entrega de la saga con mucha diferencia. Aunque una cosa hay que reconocerle al trío calaveras este, han sabido recuperar un elemento clave de la primera película, esto es un niño repelente y que da grima... si bien no da tanto como el de Jurassic Park, si que es muy repelente y muy grimoso...
Y aparte del niño cansino, que te lo tragas por tradición, de verdad era necesario poner a la protagonista a recorrer todo el parque en tacones? De verdad era necesario que los dinosaurios hablaran entre ellos?? es decir, esto que co... cajones es? Lo ha producido Disney? Si quiero ver animalillos parlantes me veo cualquiera de sus películas... en fin...
Lo mejor de la película, los ojos de su protagonista, Bryce Dallas Howard... y sí, creedme, es de lejos lo mejor, y a mi lo único que me estaba dando algo de vidilla en la película.
Puntuación: 5
Y aparte del niño cansino, que te lo tragas por tradición, de verdad era necesario poner a la protagonista a recorrer todo el parque en tacones? De verdad era necesario que los dinosaurios hablaran entre ellos?? es decir, esto que co... cajones es? Lo ha producido Disney? Si quiero ver animalillos parlantes me veo cualquiera de sus películas... en fin...
Lo mejor de la película, los ojos de su protagonista, Bryce Dallas Howard... y sí, creedme, es de lejos lo mejor, y a mi lo único que me estaba dando algo de vidilla en la película.
Puntuación: 5
Más sobre Mentepreclara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here