Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Duende88
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de enero de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película es comercial está bastante claro. A partir de ahi tenemos una trama oscura, bien llevada, con un buen reparto y una historia que te intriga desde el comienzo. No para de llover, noche tormentosa, un cuerpo desaparece de la morgue. ¿Dónde está el cuerpo?

Con esa premisa comienza la película. Desarrollada de una manera correcta y en un final en el que encajan todas las piezas como si de un puzzle se tratara. Destacar a José Coronado, nadie como él para dar esa intensidad al papel, el de policía duro que fuma le viene perfecto. Ya lo vimos "En la distancia" de que manera tan buena se desenvolvía en un papel similar. Belén Rueda fiel a su estilo, dota perfectamente de ese toque misterioso a su personaje. Está muy atractiva. Y Hugo Silva está correcto. Impresionante Aura Garrido, todavía la tengo en mi mente. !Qué chica!

El cine español demuestra una vez más que sabe moverse en términos de cine de calidad, película perfectamente exportable y una muy correcta realización.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si que es muy rocambolesca la película, las causas que llevan a que todo se desencadene de esa manera es un poco rebuscado. Todo está orientado a que creamos que la mala de la película es el personaje interpretado por Belén Rueda.
20 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor parte de las decisiones en la vida son cómo en un partido de tenis. A veces la bola pasa y triunfas, otras la bola se queda atrás y fracasas. En muchas de ellas la bola toca la red, la roza, después sigue su camino hacia adelante o se queda atrás...

Película del gran Woody Allen, película de la vida misma, de decisiones, de circunstancias, hoy aquí, mañana allí, todo puede pasar.

Piensa por un momento en tu vida cuántas veces la bola se ha quedado en la red y no ha pasado, lo que hubiera sucedido si hubieras conseguido pasarla. O en cuántas la ha rozado y ha pasado. Piensa en ello. Merece la pena. Para todo lo demás Woody Allen y Scarlett, magnífica dupla.

10.
20 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo he de declararme fan de Quentin Tarantino, ya que el visionado en frío de la obra sin conocer las peculiaridades de su director me llevaría a otro tipo de crítica. Tarantino en está ocasión, y en la parte que le toca a él, Death Proof, hace un homenaje a las películas de algún tiempo atrás, que inundaron los cines, de menor presupuesto, conocidas como "Series-B".

Con esta premisa, muy a tener en cuenta para posterior valoración, iniciamos un viaje a través de las gafas del protagonista, "Especialista Mike" (enorme Kurt Rusell) y unas chicas que se encuentra en un bar de carretera (lugar en el que Quentin hace su cameo en la cinta). Copas y chupitos. Charlas. Más copas y chupitos. ¿Te subes a mi coche?.

A partir de ahi aparece la figura del maníaco y las chicas en las que este se fija. Consecuencias imprevistas... Todo puede suceder.

Como homenaje a las "Series-B" funciona francamente bien, vaya que sí.

Tarantino nos hace sus guiños fetichistas en varias escenas. Al inicio se nos muestran unos sugerentes pies bajo los títulos de inicio. Otra escena, en la que Mike humedece con su dedo el pie de la chica, que lo tiene sacado por la ventana del coche. O incluso cuando saltan por los aires vemos un primer plano de los pies de la chica. Como fetichista soy feliz. Gracias Quentin.
20 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Magnífica. Hilarante. Claustrofóbica. Delirante. Grande Lopez Vazquez.

Esa cabina que viene de la nada, un hombre atrapado cual hormiga en trampa de araña. !Sacadme de aquí!.

No tan sencillo amigo mío. No es nada fácil liberar a un hombre que está ahi dentro.

!Esto es un infierno!. ¿Dónde me llevais?.

No vuelvo a usar cabinas públicas.

Sobresaliente.
20 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Ser espectador de Haneke no es nada sencillo. Sentarse a ver una película de este director es prepararse a recibir una sonora bofetada. Una bofetada que nos hace ver la realidad. No es un cine idílico o bonito en el que todo sale a pedir de boca. No. Te equivocaste de sala.

Grandiosa obra de este director. Tecnicamente muy correcta. Los dos chicos, memorables. Difícil de olvidar. Vestidos completamente de blanco, parecen inocentes, nada más quieren que les dejes unos huevos, nada más. ¿O sí? Erraste. Les dejaste entrar...

Tiene un cierto regusto a la Naranja Mecánica, al menos me recuerda esos chicos, vestidos de blancos, violentos, aunque en apariencia inofensivos.

Gracias Haneke por este cine, por hacerme ver la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Haneke juega con el espectador en el momento en el que el chico para la película con el mando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para