Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with AlecoDarx
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de julio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia gira en torno a Chris, un hombre que fue encarcelado por 20 años por un crimen que no cometió, y logra su libertad gracias a su antigua maestra de escuela, de la cual inevitablemente se enamora. La premisa simple de este film puede espantar a los espectadores por la simpleza del producto sin darle la oportunidad que se merece. Ya es muy difícil ver en el cine actual películas que no tengan sexo explícito, violencia, efectos visuales y todo esto acompañado de grandes celebridades. Este film cuenta con un cast "desconocido" (Edie Falco quizás la excepción) y nos sumerge en una historia donde prima las emociones humanas. Para contar una historia de una vida simple, tanto el guión y la historia deben ser muy buenos para lograr un efecto trascendental en el espectador, y este film lo logra, las actuaciones están muy bien, la historia y su forma de estar dirigida te engancha. Entonces ¿por qué no darle un 10? Pues el apartado técnico es demasiado de un producto televisivo y este producto no es un telefilm y hay momentos que rompen con la regla básica del cine (muestre, no cuente) pero no deja de ser un buen film, y se agradece ver en estos últimos años un proyecto sin todos los excesos a los que Hollywood nos tiene acostumbrados.
24 de mayo de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos filmes de Bryan Singer desde "The Usual Suspects" no sorprendían. Había realizado "X-Men", "X-2", "Valkiria" etc. pero ningun film al nivel del thriller protagonizado por Kevin Spacey... hasta ahora. Esta nueva entrega de X-Men lo tiene todo: Drama, acción, comedia, romance muy ligero pero lo tiene, y grandes actuaciones (OJO sobresaliente James McAvoy).

El film tendrá muchos detractores sobre todo por el final que te brinda (detalles en spolier), pero la verdad es que el film lo requería sobre todo para llenar aquellos vacíos que había entre los films previos. Un 10 sólido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cambiar todo lo referido a los anteriores films la verdad muy osado. Revivir a Cíclope (que desde mi punto de vista murió muy ridículamente en "X-Men 3: The Last Stand") me pareció lo mejor, revivir a Jean y volver a ver a Anna Paquin como Rogue no tiene precio. Al final de los créditos la gran referencia para la entrada de Apocalipsis en el panorama. Simplemente genial
18 de diciembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi niñez que soy fanático de las películas de "El Señor De Los Anillos" y al finalizar de ver todas las películas me dispuse a leer los libros, cuando leí El Hobbit vi una historia tierna y tal vez que no se podía adaptar a un film, o tal vez no tan fielmente y fue así lo que vi en cines: Una historia poco fiel a la del libro pero muy entretenida, jamás espero igualdad entre libros y sus adaptaciones, porque, seamos sinceros no existe, es imposible hacer algo así, siempre hay que recortar y volverlo emocionante. Peter Jackson da su visión de la Tierra Media, y se quiera o no, es su gran y único exponente hasta la fecha. Esta última película obviamente no se compara a "El Señor De Los Anillos", pero trae aquellos recuerdos y nostalgias de los primeros films. "La Batalla De Los Cinco Ejércitos" es un gran film aunque no de los mejores de Jackson. Debo ser bastante sincero, me emocioné mucho al ver nuevamente pelear a orcos elfos hombres y enanos en una gran batalla en el cine. Lo único que no me gustó es el final que lo diré en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final deja muchos huecos narrativos. ¿Qué pasa al final con los hombres y los enanos? ¿Llegan a un acuerdo? ¿Qué pasa después con la elfa? ¿Se queda llorando la muerte de su enano amor? ¿Los elfos consiguen las piedras blancas que tanto buscaban? pequeños errores por los que no le doy un 10
14 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo film de esta trilogía 'Addams Family Values' (1993) tuvo una decepcionante recepción en taquilla, además de que Raúl Julia (que interpretaba a Gómez Addams) había fallecido posteriormente al estreno del film, y esto llevo a que Paramount no quisiera producir un tercer film. La compañía Saban decidió comprar los derechos domésticos de los personajes para reiniciar la franquicia en una nueva serie de televisión. Pero, para ello necesitaban cerrar la brecha de continuidad y decidieron sacar una última entrega que a la vez serviría como piloto de la mencionada serie. Anjelica Huston y Christopher Lloyd se rehusaron a volver a su rol de Morticia y Fester por respeto a la memoria de Raúl Julia, y los actores de los niños Addams ya estaban muy mayores para interpretar a Wednesday y Pugsley, por lo que se hizo un recast, salvo el actor de Lurch. La película tuvo una mala recepción crítica, y se canceló la primera intención de una nueva serie live action.
Y bueno, vaya porquería de película. Tal vez no sea la mejor de mis críticas porque sinceramente no terminé de ver el film y no pienso volver a intentarlo, y es porque simplemente me pareció muy nefasto.
Iniciando por el drástico cambio de actores, siendo el único destacable Tim Curry, ya que el resto del elenco se siente a cada momento fuera de personaje. El film pretende imitar el humor irreverente y ácido de los dos previos filmes, pero falla estrepitosamente, ya que confunde irreverencia con el típico cliché del "pez fuera del agua" y se convierte en una película básica más del montón, perdiendo la sustancia de lo que es su trilogía.
Los dos primeros filmes no brillaban por tener un arco argumental conciso, pero nos planteaban una línea argumental para unir todas las escenas divertidas y cómicas que se les venía en mente. Este film no tiene una línea sobre la cual jugar, y solamente parece un montaje de varios miniepisodios unidos.
Quizás uno de los peores filmes que ví en mi vida.
11 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De principio a fin. Me encantó la película a pesar de sus miles de clichés y fórmula predecible. Me encantó por una razón: las actuaciones. Jake Gyllenhaal realiza una actuación muy emotiva y sorprendente (y vale resaltar su gran preparación física). Forest Whitaker realiza al igual un personaje muy interesante, del que no sabemos mucho pero es palpable los demonios que carga el personaje. En su breve aparición, McAdams está estupenda, un rol de una mujer fuerte (verdadero feminismo ya que este personaje es la cabeza de su familia) y por último la pequeña Oona Laurence, que bien maneja los rangos emocionales, espero que halle más roles buenos ya que tiene mucho talento que no debe ser desperdiciado. Fuqua no hace el mejor trabajo como director y tampoco ofrece algo nuevo en sus escenas de acción, pero cumple con contarnos esta historia y hay que destacar que sabe dirigir a sus actores. Las críticas han sido muy negativas injustamente con un film bien hecho, quizás no arriesga ni ofrece algo nuevo, pero sin duda entretiene y produce emociones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para