Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas 748
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que empieza con una masacre medieval a un pueblo de brujas. Sobre el lugar se levantará una catedral para evitar que los espíritus de las brujas regresen. Pero algo pasará...

Buen guión que te lleva por los recovecos siempre fascinantes de una catedral muy particular. Los sótanos, túneles, tumbas, torres... es muy interesante (e inquietante) la exploración de esta iglesia. La explicación de lo que está pasando y como se encuentra es estimulante.

Buenísimas imágenes llenas de estética, aunque algunas puntualmente sean crueles y otras un poco desagradables, hay que reconocer que visualmente es un buen film.

Buen nivel de terror. Por como se empiezan a producir los hechos, por lo que pasa a la gente dentro de la catedral...se sirve de ciertas connotaciones erótica. Algunas de ellas sutiles.

El desenlace final me gusta. Es original en la forma de resolverlo, visualmente atractivo y espectacular (hablamos del año 1989...)

Me parece mucho más elegante que cualquiera de los productos de terror que hay ahora. ¿Tiene limitaciones? Por supuesto. ¡Y carencias! Pero es una película que trata al espectador como ser inteligente.
22 de noviembre de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosísimo despliegue de efectos especiales para esta versión futurista de la historia del hombre "civilizado" acogido a regañadientes por los nativos.

Fabulosas imágenes de ingenios mecánicos moviéndose, de paisajes y selvas desconocidas, de combates contra animales increíbles, de batallas alucinantes...Un festín para la vista; eso sí un festín lleno de acción y testosterona.
Genial interacción entre imágenes reales y las grabadas con croma. Sensación hiperrealista en todo momento, tanto si hay gafas 3D como si no. Expresividad cuidada y trabajada con mimo en los principales personajes, aunque sean imágenes de ordenador a partir de los rasgos faciales de actores. Realmente la magia de los efectos especiales se supedita a la historia, lo cual le da más valor de cara a verla otras veces.

Ritmo trepidante y guión agradable (aunque sea una revisión futurista de otras películas). Una revisión estelar de otros films como "Un hombre llamado caballo" o "Bailando con lobos" aunque el mensaje aquí también se mezcla con el mensaje ecológico de films como "La selva esmeralda" o "Los últimos días del Edén". Da una necesaria defensa de la ecología y del sentido común del que carecen las corporaciones, tanto ahora como en este hipotético futuro. Afortunadamente no cae en la moralina fácil ¡aunque la roza en algún momento!
Toca el tema de la aceptación y la tolerancia de forma somera y también el de la dualidad entre el mundo real y otro "casi ficticio" en el que quieres permanecer más tiempo que en el tuyo propio.
Algunas escenas no se dejan mirar con crítica (la fuga de la prisión de la base, por ejemplo) pero estás tan metido en la historia y tan extasiado por Pandora que tú mismo no dejas que esas minucias estropeen la aventura.

Dirección, buena, vibrante, pero algo superficial y con un enfoque un poco infantil aunque efectivo para esta película de aventuras futuristas. Tanto en la escenas sensibles como en las de acción o de exhibición de tecnología hay un claro sentido del espectáculo. Principalmente quiere sorprender, entretener y fascinar. ¡Y vaya si lo consigue!

Que una película de 2h 42' se te pase volando dice mucho de lo bien narrada y hecha que está esta aventura.

Es curioso leer en la web como las condiciones de Pandora son consistentes con la zoología de los animales, las rocas levitantes, la morfología de los Na'vi... Dotando al conjunto de una coherencia de la que carecen otras sagas de la ciencia ficción.
3 de octubre de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrimiento casi total en esta comedia amable que no produce carcajadas sino apenas sonrisas. Es tan familiar y tan correcta que se hace ñoña.

La parte de intriga es simpática y provoca un atisbo de interés pero el desenlace de los hechos no tiene miga. No te engancha.

Los actores están totalmente planos. Ni transmiten ni hay química entre ellos. ¿La consecuencia? Qué te da igual quién mató a Harry, el porqué, el cómo y el cuando (por cierto, se aclara todo esto al final de la película).

Los paisajes otoñales son muy bonitos y se lucen con Vistavisión. Quitando un par de encuadres interesantes, el resto de la película parece un telefilm de sobremesa. ¡Y de los aburridos!

Si tiene una calificación en Filmaffinity de 6,6 es por que la dirige Hitchcock y el gordo inglés tiene mucho peso (de verdad, que no quiere ser un chiste). Si la hubiera dirigido un tal Smith tendría un 4 como muchísimo...
13 de agosto de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido (y premiadísimo) corto sobre el amor, el desgaste del día a día y la búsqueda de la chispa -maestro de ceremonias- para que siga habiendo pasión.

La puesta en escena es visualmente potente: el coche alimentado por amor, la moto con el maestro de ceremonias vestido como un beatle de Sgt. Peppers, la escena en el bar, la memoria (y recuerdo) del pasado en formato VHS, la tormenta de arena que -como la nada de "La historia interminable"- arrasa con todo, las escenas con las esculturas metálicas, los pasadizos industriales...

El guión es bueno y dinámico. Se sigue con interés y con razonable facilidad (pero al público mainstream hay que ponérselo todavía más fácil). Esta simpática y emocionante búsqueda de la pasión atraviesa oscuros pasajes industriales sin esperanza, desiertos de monotonía y hemerotecas visuales de recuerdos (cada vez menos intensos).

La dirección es muy buena. Es difícil hacer un film romántico con toques surrealistas sin que se te vaya la mano hacia lo arty o hacia lo ñoño. Sin embargo, Juan Ros consigue mantener un equilibrio elegante. Un film optimista (pero realista en su planteamiento) que recurre a recursos artísticos de calidad para contar su historia. Los buenos efectos especiales contribuyen inteligentemente a la historia.

Buenos actores, sobre todo Dannenberg. Transmite y convence. Kolokolchykova me convenció de que su "crush" con Maarten era auténtico.

Este director trata a sus espectadores con esmero, lo cual es de agradecer. Muy recomendable.
24 de abril de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de aventuras y de supervivencia en un entorno tan hostil como fascinante: los pantanos de Luisiana (EE.UU). El grupo de soldados, que puntualmente raya en soldadesca, se ve involucrado en un incidente que provoca su persecución por los cajun francófonos.

El agobiante ambiente que se crea con los pantanos y su humedad, la persecución, la falta de recursos... hacen que el espectador se sumerja del todo en esta aventura con tintes, casi, de terror en alguna secuencia concreta.

La fantástica fotografía y el buen montaje hacen que, además de film de aventuras, sea un buen ejercicio de cine de calidad: los paisajes, los disparos y caídas a cámara lenta llenos de belleza plástica (recuerda mucho a las secuencias de Peckimpah), las transiciones de escenas...

El guión es bueno y efectivo. Giros del mismo, peripecias variadas, aventura inesperadas mientras intentan salir de un entorno hostil y volver a la civilización. O, por lo menos, estar a salvo. ¿Cierto parecido (aunque con diferente entorno) con otras de sus películas? The Warriors o El tiempo de los intrusos, por ejemplo. La Anábasis de Jenofonte, se nota tanto en esta como en The Warriors. Y es fascinante en los dos films.

Dirección muy buena. Con ritmo, con honestidad cuando describe tanto la soldadesca como a los cajun enloquecidos por la vida dura, con delicadeza cuando se trata de los pantanos, con simpatía cuando habla de la gente común llevando vidas comunes.

La fabulosa banda sonora del enseguida reconocible Ry Cooder le dota de un encanto extra (por si fueran pocos los anteriores) a la película. Los momentos del banjo y el baile también le dan su encanto étnico al film, roza el documental musical, género dónde Cooder ya tiene un nombre.

Historia de aventuras atemporal, vibrante y adictiva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Remembering Franco
    2024
    Pedro Pinzolas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para