Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with harry el hacha
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de diciembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy nuevo en esto de las críticas de cine y sé que realizar una crítica de esta película está muy visto y no voy a descubrir nada nuevo, pero se me hace imposible no comentar esta tremenda película.

Desde el principio hasta el final, Tarantino nos plantea una película con su firma incondicional y que tanto caracterizan sus películas, ese orden de sucesos descolocado. Este orden aparentemente descolocado hace que el espectador se encuentre constantemente metido de lleno en la película, ayudado como no por el ritmo de la película.

El reparto es espectacular, destacando la pareja que forman John Travolta y Samuel L. Jackson, que durante la película se les ve súper compinchados. Un cameo más de Tarantino en una de sus películas como ya hiciera en Reservoir Dogs y en varias más y un Bruce Willis que se sale haciendo un papel que le va como anillo al dedo.

Esta película ha marcado un antes y un después en la historia del cine, aún hoy en el año 2011 se recuerdan el baile de Uma Thurman con John Travolta al sonido de Chuck Berry, esos pasajes bíblicos que recita Samuel mientras mantiene en vilo a esos pobres desgraciados que joden a su jefe no pagándole y que saben que van a morir, esa mítica frase del Sr. Lobo: “no empecemos a chuparnos las pollas todavía” o la chopper de seth: "cariño seth está muerto"

Si tuviera que decir 10 películas que volvería a ver una y otra vez sin cansarme la primera sería ésta.

Ya sé que no he descubierto nada, y que todo el mundo sabe que película es pulp fiction pero nadie debería morir sin ver antes esta película.
25 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale lo admito, esta película es acción porque si; muchos tiros, muchas cosas que si lo miras con detenimiento no pueden pasar jamás y muchos comentarios de Willis a destiempo y en los momentos menos indicados. Pero estamos ante una de las sagas mas recordadas del cine de acción , y tengo que decir que es la primera pelicula que veo de esta saga, si esta me ha gustado estoy desando ver las tres anteriores, porque si John McClane es capaz de soportar todos los ataques y golpes posibles, no quiero ni pensar 10 años más joven.

Hay escenas que es evidente que son demasiado extravagantes para ser verdad, porque nadie se cree que alguien pueda aguantar con un camión, circulando, el ataque de un F-35, pero como nunca me canso de decir soy un amante de la acción, y esto me encanta, aunque no pueda ser real. Yo no veo este tipo de películas con tanto ojo crítico.

Así que por todo ello, porque he pasado un rato muy entretenido y por incluir como banda sonora la canción de la Creedence, Fortunate Son, (gracias maxbutch) le doy a esta película un 7 bien merecido y una larga vida a John McClane.
28 de abril de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una película sea reconocida por la academia como la mejor película del año es algo digno de elogio y motivo de orgullo para su director, pero a la vez una etiqueta y una carga difícil de llevar, ya que esa etiqueta no le permitirá nunca, a la gran mayoría del espectador, ver la realidad y siempre buscará diversos “peros”, para, la que según su juicio, ni de lejos es la película del año a pesar de que tenga un Oscar.

Spotlight claramente pertenece a ese pequeño porcentaje de películas nombradas como la mejor del año y que realmente lo es y lo demuestra en cada fotograma. Le pese a quien le pese

Aclaración necesaria a parte, Spotlight es un film magnífico, que trata una historia que envuelve, que sorprende, que transmite y que sobre todo llega al espectador, añadiéndole el toque de ser una película basada en hechos reales que te da ese cierto morbo, hechos narrados sobre los escándalos sexuales a manos de más de 70 sacerdotes en solo el área de Boston, e incontabilizables en todo el área de los EEUU. Hechos que mantuvieron en secreto todas las instituciones del país durante décadas, y donde todos miraban a otro lado, dando carpetazo al asunto o simplemente llegando a “pequeños acuerdos económicos” con las víctimas a cambio de su silencio.

Un grupo especial de periodistas del The Boston Globe en los que destacan Keaton, McAdams y Ruffalo, se meten de lleno en la investigación, sacando a la luz una lista que empezó con 12 sacerdotes y acabo destapando uno de los mayores escándalos de la Iglesia en EEUU.

Reparto de escándalo, destacaría por encima de todos a Keaton y a Ruffalo, inmensos, pero por destacar a alguien, en realidad el reparto entero es de leyenda. Papeles sobrios, que transmiten, que te llenan… pocas veces se ven repartos tan a la altura en su totalidad, sin excepciones.

Merecido premio a la mejor película del año. Impactante en cada segundo. Cuanto tiempo esperando algo así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Impactan las cifras que se dan durante el film, lo que empiezan siendo 7 sacerdotes sospechosos, se convierte en una lista de 20 que desencadena en una de 87 miembros y en la que al final de la película, según nos aclara el director, alcanza la cantidad de 264 casos de abusos a niños por parte de la Iglesia, solo en el área de Boston. Resulta aterrador imaginarlo.

- Esperaba algo más de guerra por parte del sector eclesiástico, apenas se manifiestan, apenas muestran su rechazo al artículo publicado y al caso en general. Esperaba más guerras internas, más tomas y dacas, ver en definitiva los nervios de la Iglesia y la vergüenza generada por ver como sus secretos más sucios veían la luz.
26 de septiembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho tiempo sin escribir, algún año habrá pasado incluso, sin saber que escribir, ¿por qué? se preguntarán "maxbutch", "The_Kid_Torres" y "María", entre otros. La respuesta: porque nada de lo visto hasta ahora merecía la pena, hasta...este día, en el que he acabado esta obra maestra llamada "True Detective".

Al acabar de ver el primer capítulo no piensas otra cosa: "madre mía, lo que se me viene encima, tremendo". Al acabar el octavo y último capítulo, solo puedes repetir en varias ocasiones: "Increíble"
Estamos ante una serie salida de la mente privilegiada de Nic Pizzolatto, que vivió en su juventud en Nueva Orleans, casos sobre abusos a menores y animales, con escándalos en la Iglesia y en los que se creía que algunos agentes de policía estaban metidos también.

Un Matthew McCounaghey de 20 sobre 10, que te hipnotiza con su interpretación y Woody Harrelson que es un actor definitivo, con unos gestos, unas expresiones, unas formas de hablar y de meterse en el personaje IN-CRE-I-BLES, encarnan a los detectives Rust Cohle y Martin Hart, encargados de investigar el caso del "Rey Amarillo", en el que varias prostitutas fueron asesinadas salvajemente y que, profundizando en la trama, desembocará en un caso de abusos, asesinatos de niños jóvenes...

Lo mejor de esta serie es que se hace muy llevadera, los capítulos duran unos 55' de media y hablamos de que es una serie con 8 capítulos repartidos perfectamente para que tenga un inicio y un final y no te aburran esperando con la intriga, meses, hasta una segunda temporada. Eso es de verdad, lo que engancha.

Por último a destacar, la BSO y la fotografía son perfectas. Durante toda al serie estas rodeado de esa atmósfera lúgubre, enigmática, con sabor, como diría Rust Cohle, a aluminio y ceniza.

Obra maestra
22 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente, no me voy a poner a analizar en términos técnicos la película, si no como en realidad se deberían analizar las películas de acción, dependiendo del lugar que ocupe en la escala de lo “sublime”, siendo 4 los niveles de esta escala: normal, guapisima, acojonante y sublime.

Ya sólo con ver el reparto de la película podríamos situar Los Mercenarios en un nivel de guapísima, pero ya una vez terminas de verla, claramente el nivel de esta película de (acción, recordemos) es de nivel acojonante, aunque sin llegar a copar el nivel máximo de la escala de lo “sublime”.

Todo lo que de verdad valoramos en una película de acción, a los que de verdad nos gusta dicho género, se da en esta película: ese humor negro presente en toda la película, tiros, tiros y más tiros, explosiones a más no poder, persecuciones y un….algo diferente a todas las demás películas que hace que sea única.

Evidentemente no es la mejor película de la historia, y tiene varios errores, pocos pero muy cantosos que a continuación enumero en el spoiler.

Como última pincelada, quédense con la actuación de Mickey Rourke, simplemente magnífica y con el breve momento en el que comparten plano Schwarzenegger, Stallone y Willis, sublime
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie se cree que cinco tíos armados hasta los dientes sean capaces de enfrentarse y matar a todo un ejército de al menos 200.

Es espectacular el poco tiempo que tarda Mickey Rourke en tatuarle a Stallone 5 letras en la espalda...ni 2 minutos

Las imágenes en las que hay fuego son bastante cutres, se nota a millones de km de distancia que es un montaje por ordenador, y de los más malos por cierto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para