You must be a loged user to know your affinity with leiresp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
22.391
3
28 de marzo de 2019
28 de marzo de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que comentar. En líneas generales, es una mala película. Calificada como la mejor película de terror de los últimos años, en realidad, deja mucho que desear. Cine de culto? En absoluto. No ha llegado a inquietarme ni a asustarme en ningún momento; grandísimo error, cuando el objetivo del thriller psicológico es ése, helar la sangre del espectador. Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película vacía, difusa, difícil de seguir argumentalmente, sin sentido, con muchos agujeros. Lo que le salió bien a Peele con Déjame Salir está claro que no le ha servido con Us ni de lejos. Da la sensación de que quiere decir muchas cosas, pero a la vez no dice nada, mostrando a su vez un guión y dirección baratos. No tiene lógica.
3
19 de octubre de 2016
19 de octubre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía entendido que el pelirrojo Ron Howard es de los peores directores de Hollywood a día de hoy; ayer lo comprobé. Me ha parecido insustancial, vacía y absolutamente prescindible. Está claro que todo el presupuesto ha ido dirigido al Sr. Hanks. Comparándola con las anteriores, Inferno es un filme que no tiene ningún sentido. Es una superproducción más de Tristar, Sony e Imagine con un elenco bueno, pero aburrido.
La recomiendo para todos aquellos fans de la saga, para los que no, les recomiendo la sobremesa de A3 del fin de semana.
La recomiendo para todos aquellos fans de la saga, para los que no, les recomiendo la sobremesa de A3 del fin de semana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos por partes:
- Desde cuando un profesor de simbología religiosa experto en la materia no sabe lo que es un anagrama, o se le olvida!!!
- Las dos historias de amor totalmente fuera de lugar: "Volverás a Cambridge?" Pero no te enteras de que Langdon da clase en Harvard!!!!
- Diversidad de actores. No cumplen su función. Hasta el propio Tom Hanks se aburre.
- Demasiados escenarios en poco tiempo: Florencia, Italia, Estambul. Era necesario?
- Guión absurdo, vacío y sin sentido.
- Tom, eres de mis actores favoritos. Más te vale que en "Sully" lo hagas mejor. En Inferno estás por estar.
- Créditos finales despachándote de la sala (en Ángeles y Demonios, el elenco iba uno por uno acompañándose de la maravillosa Chevaliers de Sangreal).
- Desde cuando un profesor de simbología religiosa experto en la materia no sabe lo que es un anagrama, o se le olvida!!!
- Las dos historias de amor totalmente fuera de lugar: "Volverás a Cambridge?" Pero no te enteras de que Langdon da clase en Harvard!!!!
- Diversidad de actores. No cumplen su función. Hasta el propio Tom Hanks se aburre.
- Demasiados escenarios en poco tiempo: Florencia, Italia, Estambul. Era necesario?
- Guión absurdo, vacío y sin sentido.
- Tom, eres de mis actores favoritos. Más te vale que en "Sully" lo hagas mejor. En Inferno estás por estar.
- Créditos finales despachándote de la sala (en Ángeles y Demonios, el elenco iba uno por uno acompañándose de la maravillosa Chevaliers de Sangreal).
7
24 de julio de 2018
24 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice el título, Mamma Mia: Here we go again!. En efecto, así es. Han vuelto, y esta vez, a lo GRANDE. Aunque el elenco original se repite, esta vez lo hacen bastante mejor que en la precuela. No es una película para reflexionar, para meditar; es una película para DISFRUTAR, que ya es bastante. No pierde la esencia que la caracteriza, aunque se repitan varias de las canciones de la primera parte. Es un filme fresco, positivo, lleno de momentos muy divertidos que merece la pena verlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor del filme:
- El papel de Lily James como Donna joven: espontánea, risueña, alocada, atrevida. Ésa es Donna.
- Amanda Seyfried. Se la ve mucho más madura, con ganas de cumplir el sueño de su madre reformando el hotel. Nada que ver con la niña pija y ñoña de la primera parte. Me ha gustado.
- Bautizo del bebé de Sophie y Sky con el eje temporal en que se ve a Donna dando a luz. Muy bonito.
- Amigas de Donna: espectaculares, como siempre, sobre todo, Christine Baranski.
Lo peor:
- La falta de sangre de los tres "padres" de Sophie en su edad madura (qué malo es hacerse mayor!). Muy poca chicha, sobre todo Stellan Skarsgard. De los tres es mi favorito. Me reí mucho con él en la primera parte por el desparpajo que tenía. En esta última se le ve muy torpe.
- Cher y Andy García: Habrán cobrado un pastón, porque no pintan nada en la película. Se nota el calzador.
- El papel de Lily James como Donna joven: espontánea, risueña, alocada, atrevida. Ésa es Donna.
- Amanda Seyfried. Se la ve mucho más madura, con ganas de cumplir el sueño de su madre reformando el hotel. Nada que ver con la niña pija y ñoña de la primera parte. Me ha gustado.
- Bautizo del bebé de Sophie y Sky con el eje temporal en que se ve a Donna dando a luz. Muy bonito.
- Amigas de Donna: espectaculares, como siempre, sobre todo, Christine Baranski.
Lo peor:
- La falta de sangre de los tres "padres" de Sophie en su edad madura (qué malo es hacerse mayor!). Muy poca chicha, sobre todo Stellan Skarsgard. De los tres es mi favorito. Me reí mucho con él en la primera parte por el desparpajo que tenía. En esta última se le ve muy torpe.
- Cher y Andy García: Habrán cobrado un pastón, porque no pintan nada en la película. Se nota el calzador.

6,6
31.437
5
28 de marzo de 2019
28 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco que comentar sobre esta película. Una historia de amor más donde el alcohol y las drogas hacen estragos. Ni de lejos merecedora del Óscar, pero bueno, como suele decirse... Que les quiten lo "bailao".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bradley Cooper está correcto, a pesar de no haber visto muchas películas suyas. Como director no lo hace mal. Lady Gaga hace de ella misma, de Gaga. Lo único que aparece durante toda la cinta es ella cantando, nada más. Me da la sensación de que está en horas bajas y que Cooper le ha hecho un favor dándole casi todo el protagonismo. Para l@s sentimentales es idónea, sobre todo el final.
10
21 de febrero de 2019
21 de febrero de 2019
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que dejé de verla en el tercer capítulo de la 1º temporada, me empezó a parecer monótona. Decidí retomarla hace un mes escaso porque no me gusta empezar algo y no terminarlo. Creo que fue una sabia decisión porque ha ido sorprendiéndome con cada capítulo visto. Excelentes interpretaciones, excelentes planos, excelente guión, etc...en resumen: una gran serie con mucha calidad interpretativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajes destacables:
El Profesor: este tío es un auténtico "cerebro". Tiene TODO controlado, hasta el más minúsculo detalle, salvo enamorarse de la Inspectora Murillo. Éso no estaba entre sus planes. Me gusta.
Berlín: Aunque es un pervertido, me ha enamorado, primero, su inteligencia, y, segundo, su humor negro. Es sencillamente, excelente. Una lástima que muera en la segunda temporada. Me hubiese encantado ver cómo se desarrolla su historia con Ariadna, la rehén.
El Profesor: este tío es un auténtico "cerebro". Tiene TODO controlado, hasta el más minúsculo detalle, salvo enamorarse de la Inspectora Murillo. Éso no estaba entre sus planes. Me gusta.
Berlín: Aunque es un pervertido, me ha enamorado, primero, su inteligencia, y, segundo, su humor negro. Es sencillamente, excelente. Una lástima que muera en la segunda temporada. Me hubiese encantado ver cómo se desarrolla su historia con Ariadna, la rehén.
Más sobre leiresp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here