You must be a loged user to know your affinity with cuernodecabra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
27 de noviembre de 2013
27 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Si ves una película con la única preocupación de ver qué tal lo hará fulanito de presidente o cuando saldrá menganito es que algo no encaja en el hilo argumental. Hacía tiempo que no me removía en mi asiento prestando más atención a los estornudos del vecino o al propio aforo de la sala que a la película en sí. Hay demasiados momentos pretendidamente grandilocuentes -la historia de EEUU así nos lo cuenta- pero que en la película apenas tienen consistencia. Lo que da enjundia a un film plagado de grandes acontecimientos es la emoción, cómo se transmiten dichos acontecimientos. Aquí, la emoción es un sentimiento que el director dejó olvidado en casa a la hora del rodaje. Podría perdonarse tamaño fiasco si al menos los grandes actores elegidos para dar vida a los ex presidentes tuvieran una presencia digna de pasar a los anales, pero dudo que ninguno de ellos saque el tema cuando se reúna con la familia estas navidades. Da incluso un poco de vergüenza ajena ver alguna de las caracterizaciones si tenemos en cuenta que todos son presidentes fácilmente reconocibles por el imaginario colectivo. Este es a mi modo de ver lo peor de la película.¿Por cierto cuánto habrá cobrado Jane Fonda por su paso episódico y apenas tangible como Nancy Reagan?. Creo que el guión hubiera sido menos inconsistente si en vez de tanto fuego artificial se centrara exclusivamente en el actor protagonista y la dicotomía entre su trabajo y la relación familiar. Y aún así sobran episodios como la guerra del vietnam o el tema "panteras negras" que suponen más un lastre que un valor añadido. Otro aspecto tocado de forma superficial es la relación entre los empleados de la casa blanca. El tema "arriba y abajo" siempre da juego y podría haber aportado otro ritmo a la película dotándola de cierta tensión dramática vista la mediación del protagonista reivindicando los derechos del colectivo. Nunca se me ha ocurrido hacer un guión pero viendo esta película no me han faltado ganas de retocarla un poco..
8
26 de abril de 2016
26 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
National Geographic podría muy bien ser el titular de las espectaculares imágenes de una naturalreza desatada y primitiva. Pero Iñarritu nos cuenta además una historia fantasiosa, de una supervivencia difícilmente creíble pese a los esfuerzos de Di Caprio por hacerse con el Oscar (tiene mejores interpretaciones). La longitud del metraje no ayuda y la historia de los indios parece demasiado forzada, como si quisiera incluir en el paquete un doble homenaje al Harris de "Un hombre llamado caballo" y al Costner de "Bailando con lobos". Decepción tras el mesurado y a veces genial "Birdman" una película -esta sí- digna de estudio en las escuelas de cine.
11 de octubre de 2013
11 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película lineal, sin sobresaltos, que narra una defensa desaforada del espíritu pastoril y campestre a través de los ojos de una ciudadana conversa. Falta el punto de emoción necesario para convertir una película del montón en una obra maestra. No hay sobresaltos. Todo está perfectamente encadenado. El final es demasiado simplista y la relación de la protagonista con el pastor resulta forzada por culpa de un guión que esboza caminos interesantes que luego no sabe finalizar de manera adecuada. La película promete mucho más de lo que ofrece en su desarrollo. Pero tampoco deja margen a la imaginación. El final es cerrado y cualquiera de nosotros podría aventurar como se desarrollará la vida de los diferentes personajes en una posible continuación.
La magia brilla por su ausencia. Interesante banda sonora.
La magia brilla por su ausencia. Interesante banda sonora.
Más sobre cuernodecabra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here