You must be a loged user to know your affinity with Ordell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
18.150
3
4 de marzo de 2016
4 de marzo de 2016
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala con avaricia, si no fuera de los hermanos Coen las críticas serían feroces.
Una historia absurdo que no conduce a nada de nada, basada en múltiples tramas planas que tampoco conducen a nada, ni se entrecruzan, ni generan un mínimo de intriga. Al final, una mezcla de sketches en los que los hermanos Coen ponen su toque, o en los que se intuye su toque, pero sin ninguna gracia (solo me gustó el de Ralph Fiennes dirigiendo).
Vaya manera de desperdiciar un buen reparto -Clooney aparte-.
En fin, malísima. Que no nos la vendan como una sátira o caricatura del mundo del cine de la época porque ello se puede hacer con gracia y con una historia entretenida (como suelen ser las de los hermanos Coen):
Una historia absurdo que no conduce a nada de nada, basada en múltiples tramas planas que tampoco conducen a nada, ni se entrecruzan, ni generan un mínimo de intriga. Al final, una mezcla de sketches en los que los hermanos Coen ponen su toque, o en los que se intuye su toque, pero sin ninguna gracia (solo me gustó el de Ralph Fiennes dirigiendo).
Vaya manera de desperdiciar un buen reparto -Clooney aparte-.
En fin, malísima. Que no nos la vendan como una sátira o caricatura del mundo del cine de la época porque ello se puede hacer con gracia y con una historia entretenida (como suelen ser las de los hermanos Coen):

6,3
38.951
2
24 de mayo de 2008
24 de mayo de 2008
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala con avarícia. Para empezar casi no te explican de que va eso de contar, y porqué son tan estúpidos de ir a timar siempre al mismo puñetero Casino de Las Vegas, donde aguarda un negro de 2x2 que pega ostias a todo lo que se mueve. Es estúpido, pero me voy al Spoiler para no meter la pata y a lo mejor arruinarle la película a alguien, a quien le haría un favor, pues no merece ser vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película no hay por donde cojerla. Si tú vas a Harvard y tu experiencia vital (nombre penoso) es haber estafado al casino, haber sido estafado, y haber sido un ludópata, si eso es tu experiencia vital que te hará entrar en Harvard, la película es para border-lines.
Es totalmente previsible. Se sabe que el otro jóven se enfadará y se irá. Se que la rubia y Sturgess se liarán. Se ve que el profesor los estafará. Pero lo peor, lo más previsible, y lo que más canta, es que Sturgess time de esa forma a Spacey; alguien e cree que un profesor de matématicas sea capaz de tragarse eso. por favor, alguien pactaría con una persona a la que le has mangado casi medio millón de dólares? Y que Spacey les volvería a engañar, era lógica, pero aún más logico era que en la bolsa no habría las fichas de verdad.
Pero para mi, lo que no tiene perdón son tres cosas:
1- Lo de lso brazos cruzados. Es patético. Ves una china que cruza los brazos y al cabo de 3 segundos está Sturgess sentadito cantando lo del pollo pollo. El 80% de las veces era la china la que estaba a su lado, el croupier, el negro o el superordenador no lo vieron? Por Dios.
2-La película entera con eso movimientos de cámara rápidos, de repente cámara lenta, gafas de sol y traje, luces de Las Vegas; dinero y alcohol. Un videoclip.
3- De aquí he sacado el título. Porqué, si son tan genios, no tiene narices de cambiar de Casino o de ciudad? Solo hay un Casino en EEUU? Si el profesor sabe que el negro ya le pegó un par de veces en el pasado, porqué vuelve? Joder, en Boston debe haber Casinos no? Es que es tan estúpido.
Es totalmente previsible. Se sabe que el otro jóven se enfadará y se irá. Se que la rubia y Sturgess se liarán. Se ve que el profesor los estafará. Pero lo peor, lo más previsible, y lo que más canta, es que Sturgess time de esa forma a Spacey; alguien e cree que un profesor de matématicas sea capaz de tragarse eso. por favor, alguien pactaría con una persona a la que le has mangado casi medio millón de dólares? Y que Spacey les volvería a engañar, era lógica, pero aún más logico era que en la bolsa no habría las fichas de verdad.
Pero para mi, lo que no tiene perdón son tres cosas:
1- Lo de lso brazos cruzados. Es patético. Ves una china que cruza los brazos y al cabo de 3 segundos está Sturgess sentadito cantando lo del pollo pollo. El 80% de las veces era la china la que estaba a su lado, el croupier, el negro o el superordenador no lo vieron? Por Dios.
2-La película entera con eso movimientos de cámara rápidos, de repente cámara lenta, gafas de sol y traje, luces de Las Vegas; dinero y alcohol. Un videoclip.
3- De aquí he sacado el título. Porqué, si son tan genios, no tiene narices de cambiar de Casino o de ciudad? Solo hay un Casino en EEUU? Si el profesor sabe que el negro ya le pegó un par de veces en el pasado, porqué vuelve? Joder, en Boston debe haber Casinos no? Es que es tan estúpido.
3
22 de marzo de 2020
22 de marzo de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento inicial es bueno y durante los primeros episodios la historia engancha y es entretenida (y verosímil -dentro de lo que cabe, claro-), pero luego se desencadena una sucesión de tonterías que alcanzan su punto álgido con los últimos tres episodios de la segunda temporada, que son un absurdo constante -me remito al spoiler-.
Respecto de la actuación, destaca obviamente Berlín. El mejor con diferencia.
Buena música, buena fotografía, etc. Lo único que falla es lo principal: la historia.
Respecto de la actuación, destaca obviamente Berlín. El mejor con diferencia.
Buena música, buena fotografía, etc. Lo único que falla es lo principal: la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De base la historia tiene algunos fallitos, como que un plan tan milimétricamente planeado por el Profesor sea puesto en manos de un grupo de ladrones bastante lamentable -salvo Moscú, Berlín y los serbios, el resto solo entorpecen-, que entre ellos estén constantemente discutiendo y poniéndose pistolas en la cabeza como si nada, etc.
Pero luego lo surrealista es cuando llega la segunda temporada, y la inspectora tras descubrir que Salva es el Profesor, en vez de llevarlo a comisaría, lo lleva a la casa de Teruel, lo deja escapar de la casa de Teruel, se va (sola) al almacén, le monta el pollo. Y de pronto, él le dice que el BCE también imprime biletes.... y ya está, se cambia de bando. Abre los ojos y cambia de bando. ¿Cómo puedes meter esto en una serie para gente adulta? ¿A la inspectora le basta esta mierda de argumento? ¿no le responde que en el BCE no secuestran gente, ni la fuerzan a trabajar, ni van armados hasta los dientes?
Luego resulta que en las famosas postales había las coordenadas -que previsor es el amigo...- de la isla filipina en la que se refugiaría, a la que la inspectora va al cabo de un año y él está ahí, esperándola en el bar. ¿llevaba un año en ese bar?
Pero luego lo surrealista es cuando llega la segunda temporada, y la inspectora tras descubrir que Salva es el Profesor, en vez de llevarlo a comisaría, lo lleva a la casa de Teruel, lo deja escapar de la casa de Teruel, se va (sola) al almacén, le monta el pollo. Y de pronto, él le dice que el BCE también imprime biletes.... y ya está, se cambia de bando. Abre los ojos y cambia de bando. ¿Cómo puedes meter esto en una serie para gente adulta? ¿A la inspectora le basta esta mierda de argumento? ¿no le responde que en el BCE no secuestran gente, ni la fuerzan a trabajar, ni van armados hasta los dientes?
Luego resulta que en las famosas postales había las coordenadas -que previsor es el amigo...- de la isla filipina en la que se refugiaría, a la que la inspectora va al cabo de un año y él está ahí, esperándola en el bar. ¿llevaba un año en ese bar?
1
9 de febrero de 2008
9 de febrero de 2008
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que es. Solo sirve para que los/las cuatro adolescentes tonto/as se emocionen con esta seria que es más mala que pegarle a un padre. Para que al día siguiente en el instituto digan lo de "ayer viste como estaba la..." Era de los pocos en clase que no la miraba ni tenía intención de hacerlo.
Penosa, y los personajes se lo tienen creído. Lo del grupo de música que montaron ya es la gota que colmó el vaso.
Penosa, y los personajes se lo tienen creído. Lo del grupo de música que montaron ya es la gota que colmó el vaso.

8,1
20.444
4
2 de abril de 2020
2 de abril de 2020
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, a las críticas negativas que diré, hay que realizar la salvedad de que la he visto doblada al castellano. Un doblaje que deja bastante que desear, y que en ocasiones tiene el volumen bastante alto, lo que tiene como consecuencia que muchas conversaciones y escenas tengan un toque histriónico o absurdo que desentona muchísimo.
Igualmente, debe partirse de que ver esta película del 76 en el 2020, pues claro, lo normal es que la película envejezca mal. De todos modos, creo que los defectos de la película no son mucho más hondo como para entender que el paso del tiempo la ha perjudicado de manera consistente,
Dicho lo cual, descendiendo al fondo, lo cierto es que una película de cinco horas fracasa si ni tiene una historia especialmente sofisticada, ni ahonda en la personalidad de los personajes ni que tampoco cumple debidamente con su objetivo (explicar la historia de Italia en la primera mitad del S. XIX).
Y a continuación explico por qué creo que falla en todo lo anterior:
A) HISTORIA: Cinco horas en las que pasa de todo y no pasa nada. Infinidad de escenas larguísimas y lentísimas que nada aportan a la historia (gente cantando, bailando, trabajando el campo, comiendo... en bucle). La primera parte de la película intenta plasmar la dura vida del campesino y la amistad de Olmo y Alfredo. Con todo, a pesar del tiempo, creo que no consigue ni explicar una cosa ni la otra. Sobre todo en lo que refiere a la amistad. Al final sabes que son amigos porque te lo dicen y porque lo has de sobreetender, pero creo que se hile bien esa amistad.
B) PERSONAJES. Absolutamente demencial. Hay personajes bobos y vacíos (Alfredo o Ada), personajes exageradísimos (Atila o el padre y abuelo de Alfredo)... solo se salva Olmo. Hay escenas vergonzosas -la mayoría de las de Ada-. En fin, cinco horas y no eres capaz de hacer que uno de los protagonistas -Alfredo- sea algo más que un bobalicón.
Siendo De Niro mi actor favorito, me duele en el alma verlo en un papel tan simplón.
C) EXPLICACIÓN HISTÓRICA: También me parece muy deficiente. Más allá de los saltos temporales, tampoco creo que expliquen demasiado el conflicto que hubo, sus causas, su impacto en la IIGM. Nada... salvo en los últimos veinte minutos.
Luego también hay que mencionar, para mal, la maníquea presentación de los personajes. Entiendo que Bertolucci tuviera sus ideas y que con la película quisiera hacer honor a ellas, pero vamos, no puedes presentar a los personajes de forma tan plana y maníquea, so riesgo de desperdiciar cinco horas y no ser capaz de tener personajes mínimamente complejos.
En fin, muy decepcionado con una película de culto y que tiene tan buenas críticas.
Igualmente, debe partirse de que ver esta película del 76 en el 2020, pues claro, lo normal es que la película envejezca mal. De todos modos, creo que los defectos de la película no son mucho más hondo como para entender que el paso del tiempo la ha perjudicado de manera consistente,
Dicho lo cual, descendiendo al fondo, lo cierto es que una película de cinco horas fracasa si ni tiene una historia especialmente sofisticada, ni ahonda en la personalidad de los personajes ni que tampoco cumple debidamente con su objetivo (explicar la historia de Italia en la primera mitad del S. XIX).
Y a continuación explico por qué creo que falla en todo lo anterior:
A) HISTORIA: Cinco horas en las que pasa de todo y no pasa nada. Infinidad de escenas larguísimas y lentísimas que nada aportan a la historia (gente cantando, bailando, trabajando el campo, comiendo... en bucle). La primera parte de la película intenta plasmar la dura vida del campesino y la amistad de Olmo y Alfredo. Con todo, a pesar del tiempo, creo que no consigue ni explicar una cosa ni la otra. Sobre todo en lo que refiere a la amistad. Al final sabes que son amigos porque te lo dicen y porque lo has de sobreetender, pero creo que se hile bien esa amistad.
B) PERSONAJES. Absolutamente demencial. Hay personajes bobos y vacíos (Alfredo o Ada), personajes exageradísimos (Atila o el padre y abuelo de Alfredo)... solo se salva Olmo. Hay escenas vergonzosas -la mayoría de las de Ada-. En fin, cinco horas y no eres capaz de hacer que uno de los protagonistas -Alfredo- sea algo más que un bobalicón.
Siendo De Niro mi actor favorito, me duele en el alma verlo en un papel tan simplón.
C) EXPLICACIÓN HISTÓRICA: También me parece muy deficiente. Más allá de los saltos temporales, tampoco creo que expliquen demasiado el conflicto que hubo, sus causas, su impacto en la IIGM. Nada... salvo en los últimos veinte minutos.
Luego también hay que mencionar, para mal, la maníquea presentación de los personajes. Entiendo que Bertolucci tuviera sus ideas y que con la película quisiera hacer honor a ellas, pero vamos, no puedes presentar a los personajes de forma tan plana y maníquea, so riesgo de desperdiciar cinco horas y no ser capaz de tener personajes mínimamente complejos.
En fin, muy decepcionado con una película de culto y que tiene tan buenas críticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que no me hagan creer que Alfredo y Olmo son amigos porque salvo enseñarse la picha y la escena de la prostituta, el resto de la película son enfrentamientos. Ni una sola muestra de amistad. Teniendo cinco horas, podrías haber dibujar una amistad mucho más fuerte que va generando por el paso de los acontecimientos.
Lo intentan arreglar con la pelea senil del final, pero vamos...
Lo intentan arreglar con la pelea senil del final, pero vamos...
Más sobre Ordell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here