Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · CÓRDOBA
You must be a loged user to know your affinity with DANI_TOLKIEN
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de agosto de 2014
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía cierta curiosidad, lo confieso, por ver esta película, a pesar de que siempre me decepcionan la mayoría de las películas argentinas. Hasta la tan aclamada por la crítica como lo fue "el secreto de sus ojos" no me gustó tanto como a la mayoría. Yo le hubiera cambiado el final.
Esta obra, en cambio, que consiste en seis relatos, capta la atención del espectador desde el primer minuto y posee un denominador común que son situaciones ordinarias con las que puede toparse cualquier mortal, pero con el agregado de un clic, en donde a partir del cual se desencadena un estallido de locura y odio tan vehemente que por momentos todo se vuelve rabioso y tragicómico.
La película me resultó tan entretenida que los 115 minutos que dura se me pasaron volando. No tiene desperdicio y tiene de todo, es una crítica al sistema y a la sociedad pero también hay un hilo conductor a través de las historias que desnuda a la bestia que el ser humano lleva dentro y que aun no ha podido dominar.
Las actuaciones; ni que hablar: impecables, sobresalientes. Lo mejor del cine argentino en años.
9 de mayo de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apasionan las películas que hablan de viajes en el tiempo y hay muchas maneras de contarlas.
En Terminator, por ejemplo, Alguien viaja desde el futuro para modificar el presente y de esa forma cambiar el futuro, básicamente es eso lo que ocurre en terminator, parece un poco compleja la idea pero la historia está bien narrada se entiende y se disfruta.
Otro ejemplo es "volver al futuro" donde en sus idas y vueltas en el tiempo Michael Fox en un momento dado se encuentra con su otro yo, él mismo, pero ubicado en otra dimensión espacio temporal, y así podríamos seguir, la lista es larga.
En esta película sucede todo eso junto con la diferencia de que está filmada de forma en que la línea argumental se pierde en situaciones desordenadas, dejando cabos sueltos, sin molestarse en mostrar pistas ,dejando todo librado a la intuición o imaginación del espectador.
Una verdadera lástima porque me encantó el comienzo: un grupo de jóvenes inventores trabajando en un garaje,.
podría haber sido una gran película.
3 de abril de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda película, la novela de Arthur Clarke, llevada a la pantalla con maestría por el genio de la cámara, Stanley Kubrick. Precursora en efectos especiales cuando la digitalización estaba en pañales, y adelantada en materia de ficción, adentrándose en cuestiones hasta entonces muy poco explotadas en el cine, como la inteligencia artificial, agujeros de gusano y evolución humana. Gran obra que resiste el paso del tiempo increíblemente.
6 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película pero tiene lo suyo. Creo que faltó redondearla y otorgarle un desenlace mas decente.
La actuación de Tomy lee jones es paupérrima, Bardem, en cambio, con su genialidad actoral, le pasa por abajo de las pelotas y el pobre Tomy ni se da cuenta. La historia está bien, decae pasando la mitad pero tiene momentos que a mí, personalmente, me han impactado. Pero vuelvo a repetir son momentos que quedan aislados y no brillan por no estar adecuadamente conectados con el resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Javier Bardem en ese papel de psicópata asesino realmente está genial y mete miedo en serio con ese matafuego
19 de mayo de 2015
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata de un tipo millonario con cara de terrorista que vive en una fortaleza en medio de las montañas. Es dueño de ""google"" y entre otras aficiones, además de emborracharse y levantar pesas, en los ratos libres se pone a fabricar robots con cara y cuerpo de mujer. Eva, su mayor creación es una autómata asombrosamente perfecta y su funcionamiento se basa en extraer y procesar información mediante los motores de búsqueda.
El sujeto, lejos de parecerse a un experimentado científico, lo presentan como a un tipo violento y fanático, difícil digerir que haya creado tan sublime y genial maravilla bio-tecnológica. Creo que por mas ciencia ficción que sea, todo tiene que moverse dentro de cierta lógica para que resulte más interesante y creíble.
La cuestión es que el magnate manda a buscar a uno de sus mejores empleados para someterlo a él y a Eva (la máquina)a un test , por medio del cual se establecería si efectivamente su androide tiene conciencia o no.

Este planteo es básicamente el esqueleto del film cuyo desarrollo se me hizo pesado y lento.
Definitivamente no es el tipo de ciencia ficción que me gusta.
El final , un desastre, toda la película se terminó de hundir en el fango
Ni siquiera hago spoilers por qué no vale la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para