Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Antonio
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de diciembre de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna vez se te ha pasado por la cabeza gastarle una broma pesada a tu vecino, sí, ese que te denunció porque te pasaste 3 dB aquel día haciendo un dúo improvisado de flauta y guitarra con tu tío, ésta es tu película, seguramente no querrás equivocarte, así que tendrás que verla (bueno, con 5/10 minutejos ya sabrás de qué estamos hablando), para asegurarte de que le estás recomendando una realmente adecuada a tal fin.
27 de enero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto muchísimas películas de terror, que últimamente es casi lo único que veo, y ya se me había olvidado eso de que te recorran escalofríos por el cuerpo y aquello de que hasta llegues a plantearte por un momento si seguir o no mirando la escena, pensaba que era cosa mía, que estaba ya inmune a esas sensaciones de tanto ver pelis de miedo pero no, me alegra saber que sigo siendo humano. Es que es una detrás de otra, evidentemente algunas no dan miedo pero otras, bastantes, sí, y además miedo continuo, no sólo el susto ese momentáneo de turno con subida de volumen, y hay escenas que yo juraría que el director ha dicho eh! no nos pasemos que nos podemos cargar a alguien de un infarto, porque esa es la sensación que deja ésta película, un gran potencial para acojonar pero parece que el trabajo duro ha estado más en la contención para no mandar a nadie a la uvi que en otra cosa. La sencillez y cercanía de los personajes ha sido también como una tabla de salvación en ese sentido.
18 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué la película tiene que estar ambientada en el 2040 y pico, si es porque está demasiado cerca de la actualidad como para que se hayan descubierto los viajes en el tiempo, no entiendo 30 miserables añillos más que menos qué mas da para tamaño avance..... la fecha 2042 o 2044 se me antoja demasiado caprichosa y juguetona y además.... sigo en el spoiler por si acaso me voy de la lengua:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no contratan a loopers más viejos para que no lleguen al futuro por muerte natural si es eso lo que quieren? ¿Es que hay una edad "ideal" para el trabajito, es que semejante trabajo "chorra" no lo puede hacer una persona bien entrada en tacos?

¿el autoasesinato es sólo para los loopers más conflictivos que pueden poner en riesgo a la organización? o... .¿se trata de una política de actuación improvisada, sobrevenida, imprevista dirigida a todos los loopers? ¿y por qué quieren cargarselos? (¿a todos?)¿para borrar huellas o cualquier indicio que pueda incriminarlos una vez en el futuro?, ¿es que un looper en el futuro se va a ir de la lengua para buscarse su propia ruina? ¿por qué?, y si se fuera de la lengua.... los malos ya estarían la mayoría con medio pie en la tumba, con los mismos 30 años de diferencia en el tiempo (2070-2100) o es que el tiempo corre pa unos y pa otros no? ¿qué les puede pasar? ¿un poli que viaje al futuro a por ellos ya casi moribundos?, ¿no quieren por nada del mundo que los nuevos miembros que se incorporan a la organización, sus colegas sucesores, sean pillados y la banda desaparezca? pues yo que se, no se menta en ningún momento que haya unos valores supremos que sustenten a estos grupos....

¿la máquina del tiempo no da pa más o no se puede retroceder más tiempo de la edad que la persona tenga aunque siga con la misma edad o tiempo vivido?

¿qué pasa si un looper decide dejar de serlo?

¿cómo contactan? ¿contratan a gente en el mismo futuro y los mandan 30 años atrás (siempre 30?) para hacer el trabajillo a cambio de dinero a sabiendas (o no) de que van a ser eliminados (por ellos mismos, ¿no podría hacerlo ésto otro looper y dejarse de chorradas? seguramente esté explicado y me ha pillao despistao) a los 30 años y además porque no les importa vivir en un tiempo pasado? me parece de mala leche no aclarar esto desde el primer minuto, omitirlo y además ofrecer indicios de que no es así.... si es que es así, claro, como casi todo parece indicar o al menos no contradecir .....

¿los que van al pasado no pueden volver al futuro? los malos si? o no? lo hacen todo desde el futuro? aunque haya momentos de la peli que nos dicen que si pueden ir patrás y palante, mejor no entrar en ésto porque entonces si que se destrozaría por completo la idea principal de la peli mismamente porque podrían matar ellos mismos a quien se les antoje llevándoselo al pasado con ellos y luego volver al futuro tranquilamente y dejarse de follones de loopers ni gabinas, descartado ....
24 de junio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que me dejen de tonterías pero ésto es un peliculón, hacía tiempo que no veía una película con final feliz, me esperaba algo más dramático o realista, será porque como se ha puesto tan de moda eso de no hacer finales felices no vaya a ser que luego el espectador te critique encima de to que velas por su salud mental... aunque el término "final feliz" no sería el exacto porque la panzá de llorar que me he dao cuando ha terminao pues como que.... la película está por encima de su argumento, sólo hay que saber interpretarla y meterse de lleno en las cabezas de los protagonistas (no te obligan a hacerlo, sólo lo insinúan para que tú lo hagas libre y voluntariamente), sus doblajes pueden ser una clave de que la valoración de la película no baje muchos enteros, lo mismo digo de sus interpretaciones y de la sensación que te deja al final que al fin y al cabo es lo que te llevas de recuerdo, unos protagonistas tan patéticos que dan pena y tan profundos que infunden respeto (depende de con qué ojos los mires, como digo) puede ser otra de las claves, al menos como mínimo el tiempo que tarde en llegar el crítico amargao de turno diciendo que eso ya está muy visto y que es una fórmula muy simplona y trillada y patatín patatán..... un peliculón, pero ésto sólo se puede decir una vez vista y no mientras....
29 de mayo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un fallo en el guión que no se si alguien se habrá dao cuenta pero es bastante gordo y cantoso, lo suficiente como para echar por tierra la película entera y no estoy exagerando, la película no estaba mal hasta ese momento, con su estilillo y tal, cutrecilla y muy cómica, estaba incluso bien pero después de tragarte casi toda la película van y chafan todo y te hacen perder tu tiempo de forma miserable por una falta de celo por el trabajo y de consideración al espectador, y en definitiva una dejadez y una vagancia tremebundas por parte del guionista o del director o de quien sea. Resulta que unos supervivientes (no digo quien ni quienes ni cuantos ni como ni cuando ni por qué ni si están medio muertos ni si lo estarán o lo dejarán de estar ni si estan o no vivitos y coleando ni si hay más o no los hay) se tiran una hora y pico de película apañándoselas como pueden y haciendo lo imposible para escapar de allí pero cuando tienen una ocasión de oro y supersencilla de hacerlo resulta que van y no lo hacen. Aún sigo pasmao con esta película, cómo se puede chafar una película de esa manera tan gratuitamente, había necesidad cero de hacerlo, si no quieren que intenten escaparse en esa ocasión pueden inventar mil razones verosímiles para justificar que de repente cambien de idea, pues nada, no hay ni una...... como tampoco había necesidad de crear tal ocasión en la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    ¿Qué hemos hecho para merecer esto?
    2018
    Eva Spreitzhofer
    4,8
    (159)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para