You must be a loged user to know your affinity with Ruby Lopez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
64.256
3
14 de enero de 2011
14 de enero de 2011
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sea como sea, "(500) días juntos" es la prueba evidente de que la comedia generacional, no es terreno exclusivo de los chicos de Judd Apatow, aunque hayan sido ellos los que la han perfeccionado y actualizado sublimando los códigos de la basterdez fílmica de la comedia empollona de los años 80.
Pero si ya ni siquiera Michel Gondry logra ser Michel Gondry, menos lo van a conseguir los responsables de "(500) días juntos", logrando su objetivo sólo en momentos concretos como ese en que parten la pantalla por la mitad, para mostrar en paralelo las expectativas del protagonista con la realidad. No, más bien lo que consiguen es que su película parezca en algunos momentos una colección de videoclips temáticamente correlacionados.
Lo malo es que debajo de las toneladas de encanto y de una estructura anacrónica que presenta los hechos de manera desordenada saltando a distintos días de ese periodo de 500, el mismo esqueleto de otras películas.
Pero a veces también patinan, y el azúcar hace acto de presencia: como la acidez está muy controlada, algunas escenas se les escapan de las manos, y de tan bonito todo al final resulta empalagoso, hasta el punto de que algunas secuencias podrían ilustrar perfectamente un anuncio de compresas.
Y finalmente la película funciona como una parábola sobre los misteriosos mecanismos del amor (¿qué nos lleva a escoger a una u otra persona y qué a dejarla?). Mecanismos basados a menudo en la contradicción de una necesidad de estabilidad emocional contrapuesta a una reivindicación de la juventud eterna o indefinida, de la negación por crecer y de lo grisáceo de la vida de adulto y su aburrida monotonía. Un homenaje a los que no saben o se niegan a madurar y deciden quedarse a ese lado del umbral emocional.
Pero si ya ni siquiera Michel Gondry logra ser Michel Gondry, menos lo van a conseguir los responsables de "(500) días juntos", logrando su objetivo sólo en momentos concretos como ese en que parten la pantalla por la mitad, para mostrar en paralelo las expectativas del protagonista con la realidad. No, más bien lo que consiguen es que su película parezca en algunos momentos una colección de videoclips temáticamente correlacionados.
Lo malo es que debajo de las toneladas de encanto y de una estructura anacrónica que presenta los hechos de manera desordenada saltando a distintos días de ese periodo de 500, el mismo esqueleto de otras películas.
Pero a veces también patinan, y el azúcar hace acto de presencia: como la acidez está muy controlada, algunas escenas se les escapan de las manos, y de tan bonito todo al final resulta empalagoso, hasta el punto de que algunas secuencias podrían ilustrar perfectamente un anuncio de compresas.
Y finalmente la película funciona como una parábola sobre los misteriosos mecanismos del amor (¿qué nos lleva a escoger a una u otra persona y qué a dejarla?). Mecanismos basados a menudo en la contradicción de una necesidad de estabilidad emocional contrapuesta a una reivindicación de la juventud eterna o indefinida, de la negación por crecer y de lo grisáceo de la vida de adulto y su aburrida monotonía. Un homenaje a los que no saben o se niegan a madurar y deciden quedarse a ese lado del umbral emocional.
Más sobre Ruby Lopez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here