You must be a loged user to know your affinity with sanjuan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
52.852
3
5 de mayo de 2013
5 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente Todo es malo en esta peli. Pues lo mismo de siempre, llegan Shane Black y Drew Pearce con el guión de Iron man 3 bajo el brazo, se pasan por un par de productoras y éstas, con solamente mirar el título, empiezan a soltar pasta como para curar el hambre en el mundo. Después de la fantástica Iron man 1 la película está ya casi echa sólo hay que explotar unos cuantos coches, salvar al presidente y poner un par de chistes inteligentes para que los suelte Robert Downey Jr durante toda la película, incluso cuando Tony Stark está a punto de perder la vida.
La recaudación es segura pues está ambientada únicamente para el púbico infantil, pero las productores quieren más, así que te bombardean con publicidad engañosa por todos los medios posibles.
En conclusión no vale ni para peli de domingo porque es aburrida e inverosímil ha perdido toda la esencia de la primera.
(Ya me estoy asustando con toda la publicidad que le están dando a El Hombre de Acero)
La recaudación es segura pues está ambientada únicamente para el púbico infantil, pero las productores quieren más, así que te bombardean con publicidad engañosa por todos los medios posibles.
En conclusión no vale ni para peli de domingo porque es aburrida e inverosímil ha perdido toda la esencia de la primera.
(Ya me estoy asustando con toda la publicidad que le están dando a El Hombre de Acero)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los buenos ganan y los malos pierden (para variar)

7,7
42.211
8
7 de mayo de 2013
7 de mayo de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te atrapa desde el principio y no te suelta. La película no apunta demasiado alto, sabe lo que es y lo que puede llegar a ser, obteniendo su máxima posibilidad de calidad.
El guión es sencillo, la historia está usada y las actuaciones son rutinarias, pero la dirección y en general la forma en la que está hecha la película es lo que le da su grandiosidad. Cada escena aporta algo nuevo, está perfectamente cuidada y llega a ponerte los pelos de punta sin usar una "pantallita verde" ni supuesto director visionario. Te sientes identificado con los personajes, son simples, pero son tan simples como en la realidad, y eso le da un toque familiar que hace que te lo creas todo.
Es una película que hay que ver.
El guión es sencillo, la historia está usada y las actuaciones son rutinarias, pero la dirección y en general la forma en la que está hecha la película es lo que le da su grandiosidad. Cada escena aporta algo nuevo, está perfectamente cuidada y llega a ponerte los pelos de punta sin usar una "pantallita verde" ni supuesto director visionario. Te sientes identificado con los personajes, son simples, pero son tan simples como en la realidad, y eso le da un toque familiar que hace que te lo creas todo.
Es una película que hay que ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Cipote, "cipote tío, mira que cipote"......es la laguna de la película
(Te pondrás las mano en la cara, mirarás extrañado a tu amigo en el cine, o simplemente te sentirás avergonzado)
(Te pondrás las mano en la cara, mirarás extrañado a tu amigo en el cine, o simplemente te sentirás avergonzado)

5,8
19.946
6
6 de abril de 2013
6 de abril de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror lo que se dice terror de verdad no llega nunca a producirse en su totalidad, yo dormí anoche estupendamente. Ni siquiera un ápice de esa experiencia tan terrorífica que me prometieron que sufriría, y eso que cuando fui al cine habían sacado a una mujer en camilla de la sesión anterior, por una subida de tensión que sufrió durante la película.
No se si es porque soy demasiado "tiquiminiquis" con las pelis de miedo o es por toda esa expectación y publicidad que se ha creado alrededor de esta película, pero al final ha hecho que acabe por no sentir miedo.
También es que después de ver todas esas películas asiáticas de terror, luego las americanas te saben a soso. Sin embargo la Película es bastante buena para ser de terror, la historia y las actuaciones son una chapuza pero Fede Álvares tiene un "Je ne sais pas" que le da a Evil dead algo de originalidad. La fotografía es magistral, los enfoques de la cámara también aportan escenas épicas, en general la dirección es muy buena, que es lo que le da la solidez a la película.
Pero finalmente no logra romper el esquema de los filmes de terror americanos, y sales del cine contando lo buena que te ha parecido la película en vez de salir en camilla.
No se si es porque soy demasiado "tiquiminiquis" con las pelis de miedo o es por toda esa expectación y publicidad que se ha creado alrededor de esta película, pero al final ha hecho que acabe por no sentir miedo.
También es que después de ver todas esas películas asiáticas de terror, luego las americanas te saben a soso. Sin embargo la Película es bastante buena para ser de terror, la historia y las actuaciones son una chapuza pero Fede Álvares tiene un "Je ne sais pas" que le da a Evil dead algo de originalidad. La fotografía es magistral, los enfoques de la cámara también aportan escenas épicas, en general la dirección es muy buena, que es lo que le da la solidez a la película.
Pero finalmente no logra romper el esquema de los filmes de terror americanos, y sales del cine contando lo buena que te ha parecido la película en vez de salir en camilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se como duró tanto la rubia, llegó casi la mitad de la película y todavía seguía jodiéndola con su espantosa interpretación.
6
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni se te ocurra pensar, ellos te lo dan ya todo masticadito y hecho papilla y además incitándote a violencia al salir del cine. Reconozco que me gustado la película y a pesar de que sabes lo que va a ocurrir antes de que ocurra, me parece que está bastante trabajada en cuanto a efectos especiales y escenas de acción. por favor no dejen de ir a ver este tipo de películas ya que gracias a la enorme recaudación que dan este tipo de películas, se hacen más adelante (concretamente una semana antes de los Óscars ) películas buenas.
2 de marzo de 2013
2 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí llegan las primeras superproducciones post-oscars y como siempre, van rozando lo patético, aunque ésto no lo roza sino que se estrella de lleno. Disparo por aquí, disparo por allá y todos felices. Seguro que no les he fastidiado nada pues ya está todo jodido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Explosiones, disparos, persecuciones y la misma expresión en Bruce Willis durante toda la película. De ésta no se salva nadie Bruce Willis se ha convertido en Chuck Norris calvo.
-La escena de la persecución del principio parece que promete algo de entretenimiento pero luego te das cuenta de que sólo has visto coches explotando o estrellándose sin sentido y el zoom de la cámara al careto de los malos (que están toda la película refunfuñando por el simple echo de ser malos).
-Seguido de ésto, presenciamos durante toda la película cómo padre e hijo van por toda Rusia rompiendo cristales, pegando tiros, y escapando numerosas veces de la muerte, por la mala organización y puntería de los malos.
-Los diálogos de toda la película se pueden resumir en: Un personaje dice algo y Bruce Willis responde con sarcasmo.
-La trama es algo como de los noventa, el pique entre Rusia y USA, cuando todo el mundo sabe que ahora los malos de moda son los árabes.
- El giro de guión más inesperado es que el que parecía el malo final era realmente un malo sin más y el que parecía el malo sin más era el malo final.
-Bruce Willis y el hijo se desplazan en Rusia como si fuera un pueblo y las heridas se les curan por amor a la patria.
- El final de la película es de pena, los protagonistas se bajan de un avión a cámara lenta, de vuelta en Estados Unidos, mientras una bandera hondea a los lejos se escucha una música épica pre-cocinada cómo si hubieran vivido mil penurias.
Hay mil cosas que decir sobre esta película y todas malas, recomiendo verla, no pagar por ella, pero si verla una tarde de domingo para pasar un rato de risas.
-La escena de la persecución del principio parece que promete algo de entretenimiento pero luego te das cuenta de que sólo has visto coches explotando o estrellándose sin sentido y el zoom de la cámara al careto de los malos (que están toda la película refunfuñando por el simple echo de ser malos).
-Seguido de ésto, presenciamos durante toda la película cómo padre e hijo van por toda Rusia rompiendo cristales, pegando tiros, y escapando numerosas veces de la muerte, por la mala organización y puntería de los malos.
-Los diálogos de toda la película se pueden resumir en: Un personaje dice algo y Bruce Willis responde con sarcasmo.
-La trama es algo como de los noventa, el pique entre Rusia y USA, cuando todo el mundo sabe que ahora los malos de moda son los árabes.
- El giro de guión más inesperado es que el que parecía el malo final era realmente un malo sin más y el que parecía el malo sin más era el malo final.
-Bruce Willis y el hijo se desplazan en Rusia como si fuera un pueblo y las heridas se les curan por amor a la patria.
- El final de la película es de pena, los protagonistas se bajan de un avión a cámara lenta, de vuelta en Estados Unidos, mientras una bandera hondea a los lejos se escucha una música épica pre-cocinada cómo si hubieran vivido mil penurias.
Hay mil cosas que decir sobre esta película y todas malas, recomiendo verla, no pagar por ella, pero si verla una tarde de domingo para pasar un rato de risas.
Más sobre sanjuan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here