You must be a loged user to know your affinity with ppjaen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
54.934
10
7 de julio de 2016
7 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Si Casino Royale, debut de Craig, fue un reinicio inmejorable de la franquicia y es habitualmente considerada como la mejor de la saga por muchos, entonces la próxima película que la supere sería considerada como la mejor entonces. Bien, para mí Skyfall supera a Royale con creces. Tiene la emoción y hasta la profundidad dramática que a Royale le faltaba en virtud de potenciar los tópicos de la saga. Además, esta entrega se atreve con acciones que nunca se hubiesen contemplado hasta ahora (el pasado de Bond, el considerar a M como la verdadera mujer Bond, el mostrar el lado realmente humano y visceral de Bond). Esto significa renovación, sorpresa. Una sorpresa aún mayor que la revelación de Royale. Además, aquí el primer y el tercer acto no se sienten tan extendidos en cierto modo e incluso el tercer acto gana aún más (dentro de su simpleza) por el sitio simbólico en el que tiene lugar para los protagonistas. Considerada como secuela, o como película independiente, Skyfall merece ser disfrutada y coronada como la mejor película de James Bond en todos sus sentidos: historia, actor, sorpresas y pura emoción en varios momentos. Cóctel perfecto para cine de entretenimiento dorado.

5,9
59.676
8
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda entrega de Craig como Bond es igualita a la anterior en el nivel de interpretaciones de los protagonistas (especialmente de Craig) pero inevitablemente inferior ante la complejidad y el desarrollo impresionante de Casino Royale.
No obstante: cuando vas a ver una peli de Bond, James Bond, ¿no buscas acción a raudales y entretenimiento sobrado?. Pues toma. Aquí están las mejores secuencias de acción de toda la saga, tiene un ritmazo de la virgen y el entretenimiento nunca falla durante el metraje.
Puede que no sea una entrega con los rasgos típicos de Bond (eso yo no lo discuto), pero sí sigue siendo sorprendente dentro de la franquicia y sigue manteniendo la adrenalina y las ganas de más.
No obstante: cuando vas a ver una peli de Bond, James Bond, ¿no buscas acción a raudales y entretenimiento sobrado?. Pues toma. Aquí están las mejores secuencias de acción de toda la saga, tiene un ritmazo de la virgen y el entretenimiento nunca falla durante el metraje.
Puede que no sea una entrega con los rasgos típicos de Bond (eso yo no lo discuto), pero sí sigue siendo sorprendente dentro de la franquicia y sigue manteniendo la adrenalina y las ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del andamio, cuando Bond lucha con el traidor de la agencia tras el interrogatorio del señor White, es tensa a rabiar.
10 de septiembre de 2011
10 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Seis años después del final de la serie, y diez años ya del estreno de la gran primera "película/episodio" de Expediente X, llega esta secuela por fin. Y comprendo demasiado bien por qué ha defraudado al 90% de la gente que la vió. Quitando las posibles defensas de que hace ya mucho tiempo que la serie ya no está en circulación, que bastante gente ha perdido el interés o que David Duchovny y Gillian Anderson llevaban mucho sin verse, es evidente que si lo que de verdad querían era complacer a los fans y/o al público y crítica general ¿por qué entonces no tocan el tema estrella de la serie, como hicieron en la primera película?. Sobre todo por cómo acaba la serie, podrían haber hecho una película sobre la revelación del último episodio de la novena temporada. Pero no; Chris Carter prefirió dejar eso para luego e hizo un episodio largo más, que incluso estando dentro de una de las temporadas de la serie, me habría parecido uno más de la cuenta.
La verdad es que Mulder y Scully todavía brillan bastante juntos, pero tendrían que haberse trabajado más su relación ahora que por fin están juntos.
Y el principal problema de esta entrega, no es ni siquiera la ausencia propia de la X en el expediente, sino la falta pesarosa de gancho e interés con la trama con la que trabaja el equipo.
La verdad sea dicha: si al final hacen esa tercera entrega sobre lo que debieron haber hecho esta segunda entrega, picaré y la veré. Pero honestamente hablando, espero de verdad que la hagan para poder quitarnos este mal recuerdo de la cabeza.
La verdad es que Mulder y Scully todavía brillan bastante juntos, pero tendrían que haberse trabajado más su relación ahora que por fin están juntos.
Y el principal problema de esta entrega, no es ni siquiera la ausencia propia de la X en el expediente, sino la falta pesarosa de gancho e interés con la trama con la que trabaja el equipo.
La verdad sea dicha: si al final hacen esa tercera entrega sobre lo que debieron haber hecho esta segunda entrega, picaré y la veré. Pero honestamente hablando, espero de verdad que la hagan para poder quitarnos este mal recuerdo de la cabeza.
25 de marzo de 2011
25 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sólo es una película de superhéroes. Es una obra profundamente reflexiva y que nada tiene que envidiar al buen cine de verdad.
Una película ejemplar, magnífica, tensa, brillante, demoledora y finalmente sorprendente. Muy sorprendente. Las apuestas estaba altas, pero nadie se esperaba una obra tan perfecta.
La música, los actores (los mejores Bale como Batman y Health Ledger como el mejor Joker de todos los tiempos), el guión, las sorpresas... la película es perfecta.
Si no la has visto... ¿a qué esperas?. La tercera entrega (seguramente el final de la saga, y que veremos el verano del 2012) lo tiene enormemente difícil.
Una película ejemplar, magnífica, tensa, brillante, demoledora y finalmente sorprendente. Muy sorprendente. Las apuestas estaba altas, pero nadie se esperaba una obra tan perfecta.
La música, los actores (los mejores Bale como Batman y Health Ledger como el mejor Joker de todos los tiempos), el guión, las sorpresas... la película es perfecta.
Si no la has visto... ¿a qué esperas?. La tercera entrega (seguramente el final de la saga, y que veremos el verano del 2012) lo tiene enormemente difícil.
TV

6,5
2.064
7
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
24 Redemption puede ser la mejor película rodada para televisión de toda la historia. Y también la más cinematográfica. Esta película forma parte de la también impresionante séptima temporada del inolvidable Bauer. Y es un adelanto que corrobora la calidad de la serie.
Ya empiezan innovando con la forma de contar la historia (un prólogo explicativo) y dónde contarla (en África). Parecerá increíble, pero se las arreglan para mostrar a un Bauer todavía más humano y en plena forma.
Esta película especial es sublime, tal y como 24 es, cambiando cosas pero sin renunciar a la esencia, y nos regala momentazos (cuando Bauer ataca a los malos en el campamento y en la calle de la ciudad, cuando se las ve y se las desea con un niño soldado con una metralleta) profundizando además en una temática dramática: como son los niños soldados de África.
Redemption y la Temporada 7 son lo mejor de 24 y nos muestran al mejor Jack Bauer.
Ya empiezan innovando con la forma de contar la historia (un prólogo explicativo) y dónde contarla (en África). Parecerá increíble, pero se las arreglan para mostrar a un Bauer todavía más humano y en plena forma.
Esta película especial es sublime, tal y como 24 es, cambiando cosas pero sin renunciar a la esencia, y nos regala momentazos (cuando Bauer ataca a los malos en el campamento y en la calle de la ciudad, cuando se las ve y se las desea con un niño soldado con una metralleta) profundizando además en una temática dramática: como son los niños soldados de África.
Redemption y la Temporada 7 son lo mejor de 24 y nos muestran al mejor Jack Bauer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si es así esta película en formato de episodio doble para televisión, ¿el lanzamiento oficial al cine cómo será? Verano del 2012, quiero que llegues ya...
Más sobre ppjaen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here