You must be a loged user to know your affinity with fortran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
2.730
2
24 de octubre de 2020
24 de octubre de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy más o menos por la mitad de la película y he tenido que parar, porque es tan anodino todo que no podía pasar la ocasión de dejar constancia por escrito.
La forma de afrontar el apocalipsis "zombie" (matización: Los zombies de Los Hambrientos no son zombies, son infectados, como diría Enjuto Mojamuto) es con desidia más que otra cosa. Parece que lo aceptan resignados como el que sabe que le toca que madrugar para ir a la oficina.
Es que les trae al fresco todo lo que está pasando, ni se extrañan de que la gente les quiera comer, ni se preguntan por qué está sucediendo. Tampoco tienen ningún plan, ni lo buscan. Olvídate de encontrar la cura, construir un refugio inexpugnable, preservar la civilización, etc. Aquí están de paseo, como el que aprovecha para fumarse un pito al sacar al perro a hacer sus necesidades en la "nueva normalidad".
Si yo supiese que me pueden asaltar resucitados hambrientos en cualquier momento, al menos subiría las ventanillas del coche, llevaría una mochila con útiles de supervivencia (no un acordeón) a todas partes, iría siempre alerta y sin hacer ruido, me habría pertrechado algún tipo de armadura o escudo para protegerme de las mordeduras y desde luego que no me iría a cagar al monte solo y desarmado.
Pero claro, a lo mejor resulta que yo soy una persona que ha visto muchas películas de zombies y sabe qué es lo que se espera de uno cuando el mundo se va al garete.
Si estás dudando sobre si verla o no, mejor dedica tu tiempo a ver 28 Días Después o El Amanecer de los Muertos, aunque sea por quinta vez.
La forma de afrontar el apocalipsis "zombie" (matización: Los zombies de Los Hambrientos no son zombies, son infectados, como diría Enjuto Mojamuto) es con desidia más que otra cosa. Parece que lo aceptan resignados como el que sabe que le toca que madrugar para ir a la oficina.
Es que les trae al fresco todo lo que está pasando, ni se extrañan de que la gente les quiera comer, ni se preguntan por qué está sucediendo. Tampoco tienen ningún plan, ni lo buscan. Olvídate de encontrar la cura, construir un refugio inexpugnable, preservar la civilización, etc. Aquí están de paseo, como el que aprovecha para fumarse un pito al sacar al perro a hacer sus necesidades en la "nueva normalidad".
Si yo supiese que me pueden asaltar resucitados hambrientos en cualquier momento, al menos subiría las ventanillas del coche, llevaría una mochila con útiles de supervivencia (no un acordeón) a todas partes, iría siempre alerta y sin hacer ruido, me habría pertrechado algún tipo de armadura o escudo para protegerme de las mordeduras y desde luego que no me iría a cagar al monte solo y desarmado.
Pero claro, a lo mejor resulta que yo soy una persona que ha visto muchas películas de zombies y sabe qué es lo que se espera de uno cuando el mundo se va al garete.
Si estás dudando sobre si verla o no, mejor dedica tu tiempo a ver 28 Días Después o El Amanecer de los Muertos, aunque sea por quinta vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única justificación narrativa que se me ocurre para semejante ineptitud de los protagonistas es que son lelos y bastante han durado vivos.
Cuando yo estaba en el instituto hacíamos la gamberrada de amontonar sillas entre clase y clase, para perplejidad de nuestros profesores. Quizá ese sea el mismo motivo por el cuál aquí los zombis hacen lo mismo, tomarle el pelo al espectador.
¿A qué viene un minuto de gore salvaje al estilo Braindead casi al final de la película, después de haber estado con el rollo intimista durante hora y media?
Cuando yo estaba en el instituto hacíamos la gamberrada de amontonar sillas entre clase y clase, para perplejidad de nuestros profesores. Quizá ese sea el mismo motivo por el cuál aquí los zombis hacen lo mismo, tomarle el pelo al espectador.
¿A qué viene un minuto de gore salvaje al estilo Braindead casi al final de la película, después de haber estado con el rollo intimista durante hora y media?

4,8
4.273
5
13 de diciembre de 2006
13 de diciembre de 2006
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si sumamos esta a Horizonte Final, parece que las películas de Paul W. S. Anderson que no están basadas en videojuegos (Mortal Kombat, Resident Evil) se pueden disfrutar y todo. Esto me lleva a pensar ¿formará parte el Sr. Anderson de alguna liga anti-videojuegos? No lo sé y tampoco me importa, pero vamos al grano:
A pesar de ser una película construida a base de clichés y nada innovadora, resulta bastante efectiva. Supongo que parte del mérito es de Kurt Russell, que es un actorazo (aunque bastante infravalorado) y es capaz de interpretar con gracia hasta a un cacho de carne con ojos.
Con todo eso, que no transgrede ni impacta, pero tampoco la caga, pues se queda en el aprobado ramplón, por ser una serie B que da el pego como A.
A pesar de ser una película construida a base de clichés y nada innovadora, resulta bastante efectiva. Supongo que parte del mérito es de Kurt Russell, que es un actorazo (aunque bastante infravalorado) y es capaz de interpretar con gracia hasta a un cacho de carne con ojos.
Con todo eso, que no transgrede ni impacta, pero tampoco la caga, pues se queda en el aprobado ramplón, por ser una serie B que da el pego como A.

4,4
3.917
3
11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disclaimer: soy uno de esos frikis que le tiene un especial cariño a Borderlands. Para mí la saga es sinónimo de pasar las navidades jugando a la Xbox 360 en pantalla partida con mi hermano. Le he dedicado horas incontables al Borderlands 1, 2, pre-secuela y 3. Los de "telltale games" todavía no los he probado, aunque los tengo en mi biblioteca de Steam... Será porque todavía no me he recuperado del trauma que me causó el estudio con "The Walking Dead".
Vaya por delante que entiendo perfectamente que no es sencillo adaptar juegos. Es fácil caer en una adaptación que es 100% fiel al material fuente pero aburre porque es derivativo, o hacer algo completamente original y transgresor pero que enfada a los fans porque se carga el canon. En la película de Borderlands optaron por destripar, y es por eso por lo que se ha llevado tantísimo hate.
Desgraciadamente, ninguno de los cambios que han hecho en el canon de los juegos es para mejor. La historia resultante es tremendamente genérica.
La ambientación tiene altibajos, con más bajos que altos. Los paisajes desérticos de Pandora no están mal, pero las ubicaciones específicas no captan la esencia en absoluto. Por ejemplo, Caustic Caverns es un entorno fascinante en el juego y lo han reducido a un par de túneles de mantenimiento.
El casting es un drama, porque no hay nada peor que escoger mal a buenos actores. Cate Blanchet, Jamie Lee Curtis y Kevin Hart no se parecen en absoluto a sus contrapartidas de los videojuegos. Tina y Krieg no están mal. Marcus también tiene un pase, pero su breve aparición es tremendamente tediosa.
Otro fallo al adaptar los personajes es que son planos y muy sosos. Tina en algún instante fugaz nos recuerda a esa niña psicótica y con PTSD de los juegos, pero es un espejismo. La misantropía de Tannis está completamente ausente... Y del cuarteto protagonista del juego original, Lilith y Roland son sin duda la pareja con menos gracia. La química que tienen Brick y Mordecai es muchísimo mejor.
La mayor parte del tiempo me parece estar viendo un cosplay cutre más que una película de alto presupuesto. Al igual que los planos insípidos, que parece como si yo estuviera grabando con mi móvil sin esfuerzo ni creatividad alguna.
Es una lástima que se haya perdido la oportunidad de hacer las cosas bien. Podían haber tomado como cuarteto protagonista a personajes secundarios mucho más coloridos, como Scooter, Zed, Hammerlock o Torgue y expandir el universo respetando el canon pre-existente.
Vaya por delante que entiendo perfectamente que no es sencillo adaptar juegos. Es fácil caer en una adaptación que es 100% fiel al material fuente pero aburre porque es derivativo, o hacer algo completamente original y transgresor pero que enfada a los fans porque se carga el canon. En la película de Borderlands optaron por destripar, y es por eso por lo que se ha llevado tantísimo hate.
Desgraciadamente, ninguno de los cambios que han hecho en el canon de los juegos es para mejor. La historia resultante es tremendamente genérica.
La ambientación tiene altibajos, con más bajos que altos. Los paisajes desérticos de Pandora no están mal, pero las ubicaciones específicas no captan la esencia en absoluto. Por ejemplo, Caustic Caverns es un entorno fascinante en el juego y lo han reducido a un par de túneles de mantenimiento.
El casting es un drama, porque no hay nada peor que escoger mal a buenos actores. Cate Blanchet, Jamie Lee Curtis y Kevin Hart no se parecen en absoluto a sus contrapartidas de los videojuegos. Tina y Krieg no están mal. Marcus también tiene un pase, pero su breve aparición es tremendamente tediosa.
Otro fallo al adaptar los personajes es que son planos y muy sosos. Tina en algún instante fugaz nos recuerda a esa niña psicótica y con PTSD de los juegos, pero es un espejismo. La misantropía de Tannis está completamente ausente... Y del cuarteto protagonista del juego original, Lilith y Roland son sin duda la pareja con menos gracia. La química que tienen Brick y Mordecai es muchísimo mejor.
La mayor parte del tiempo me parece estar viendo un cosplay cutre más que una película de alto presupuesto. Al igual que los planos insípidos, que parece como si yo estuviera grabando con mi móvil sin esfuerzo ni creatividad alguna.
Es una lástima que se haya perdido la oportunidad de hacer las cosas bien. Podían haber tomado como cuarteto protagonista a personajes secundarios mucho más coloridos, como Scooter, Zed, Hammerlock o Torgue y expandir el universo respetando el canon pre-existente.

2,2
530
1
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el tiempo que he tardado en darme cuenta de la grandísima mierda (¿se pueden decir palabrotas aquí? cambien ustedes mentalmente grandísima por el oficio más antiguo del mundo si no) que tenía delante y quitarla.
Y mira que tengo estómago para películas cutres sacadas de videojuegos, aunque sean un rollo me las suelo tragar enteras (Mortal Kombat, Street Fighter, Dead or Alive, Tekken...), pero el masoquismo tiene sus límites.
Y mira que tengo estómago para películas cutres sacadas de videojuegos, aunque sean un rollo me las suelo tragar enteras (Mortal Kombat, Street Fighter, Dead or Alive, Tekken...), pero el masoquismo tiene sus límites.
30 de junio de 2014
30 de junio de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exactamente la misma sensación que tuve cuando vi la sublimemente pésima "Zombie Nation". No sé si es la fotografía, los diálogos o el casting, pero viendo estas películas no paro de preguntarme ¿cuándo empiezan las escenas de sexo? Desgraciadamente, esas nunca llegan. Así que te quedas con una película con apariencia de película porno, con diálogos de película porno, con argumento de película porno, con actores al nivel interpretativo de película porno, pero sin el porno... Si al menos se viesen unas mameillas :(
Más sobre fortran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here