Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Local Hero
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de abril de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento muy plano. Actuaciones más bien normalitas, donde destaco más a la Dunaway y a un Hackman que, en el rato que sale, se come con patatas a un Beatty más bien soso y ramplón que dedica casi toda su intevención a poner sonrisitas y caritas más bien capaces de prendar a casi cualquier corazón femenino que se ponga a su alcance que a asustar a las víctimas que sufren sus atracos.

Algunas situaciones inverosímiles, como la forma de conocerse la pareja y escaparse al momento, o la forma de reclutar al gasolinero, o como cuando están huyendo de un atraco y de repente paran el coche en mitad de un campo para discutir un tema. Y luego un final bastante pobre, muy poco trabajado.

Sinceramente, esperaba más de lo que he tenido oportunidad de ver.
4 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante floja en prácticamente todos los aspectos:
- A pesar de un elenco actoral a priori interesante, las interpretaciones dejan bastante que desear dentro de unos personajes muy planos y con unos perfiles psicológicos que nadie se cree.
- Diálogos simplones, burdos, de relleno muchos de ellos.
- El tema musical principal es un auténtico peñazo que ni contribuye al suspense ni nada.
- Y la trama, qué decir de la trama. Completamente inverosímil, con algunas situaciones contradictorias de patio de colegio.

Lo único con lo que me quedo es con el concepto del que se parte y que tan nefasto desarrollo desempeña. Quizás con otro guión, con otro director y con un mejor tratamiento de los actores hacia sus personajes, podría llevarse a cabo una película medianamente interesante. Ésta, desde luego, te deja la sensación de que ha sido muy poco trabajada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ALGUNOS ESPERPENTOS:
- ¿Quién, en su sano juicio, llevaría a sus hijas a un instituto donde imparte clases un profesor cuya fama de picha brava trasciende lo inimaginable?
- ¿Quién se puede creer que una niñita supermegabien, que sabe conducir, no tenga su propio coche y tenga que coger "prestado" el de la madre?
- ¿A cuento de qué la madre millonaria y su abogado están presentes en el proceso interno en el que expulsan del cuerpo al policía?
2 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial. Magnífica. Hermosísima historia sobre la ruptura de algunos de los tabúes más arraigados en los sistemas sociales, ruptura en este caso personificada en la figura de una niña cuya naturaleza desafiará muchos más retos de los que a priori le están destinados por su condición de fémina.
La película es de una belleza emotiva de gran altura.

Sigo en 'spoiler'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pequeña maorí Paikea no duda en sacrificar su vida en favor de la salvación de una manada de ballenas varada en la playa de su población. Cuando parece que la niña no va a salir de ese trance, cuya muerte igualmente hubiera supuesto un excepcional final a tenor de esa especie de sacrificio que se entiende como un tributo-homenaje a las propias ballenas por haber sido esta especie animal la que, según la leyenda, posibilitó el nacimiento de su pueblo, Paikea se salva milagrosamente para convertirse, a partir de ese momento y tras demostrar sobradamente su capacidad en otras pruebas anteriores, en líder natural de su comunidad en la que, y según sus propias palabras, "todo debe hacerse con el esfuerzo de todos", lo cual no deja de ser un toque de atención en pos de que hay que dar más importancia a los objetivos conseguidos como grupo que a los logrados individualmente.

Envidia sana al comprobar cómo existen poblaciones modernas donde todavía se puede andar descalzo prácticamente por todas partes.
5 de diciembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa historia que refleja en cierto modo el comportamiento de los seres humanos en la desenfrenada carrera del consumo de bienes y servicios que en su mayor parte no necesitamos para nada, a veces cegándonos de tal manera que el árbol no nos deja ver el bosque de lo que es verdaderamente importante en la vida.
Para contarnos eso, la película lo hace claramente yendo de más a menos: partiendo de una idea bastante original, la primera parte de la historia se hace ciertamente entretenida pero no ocurre así en la segunda, donde se ve arrastrada a tópicos que ya todos conocemos y que nos conducen a un final totalmente previsible por cualquiera.
Bien para pasar el rato... y ya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El invento de ese marketing al final no funciona en la película y termina cayéndose por sí solo: los miembros de la "familia" demuestran que son también humanos y todos sin excepción acaban sucumbiendo a sus respectivas pasiones, dando preferencia a estas sobre el papel que venían representando en su "trabajo" y, por tanto, perjudicando a éste. Moraleja: todos somos débiles, sin excepción; por tanto vive y no planifiques demasiado.
Con la que lía al final Steve, descubriendo todo el pastel y hasta siendo interrogado por la policía (se sobreentiende que habría investigación posterior para ver qué se oculta detrás de toda esa farsa), y va y aparece su bienintencionada superiora para decirle que aquí no ha pasado nada y que puede seguir trabajando para su empresa como si tal cosa. Inaudito.
6 de enero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De auténtica obra maestra es como califico esta historia que versa sobre la generosidad sin límites, la amistad incondicional y la esperanza que siempre debe anidar dentro de nuestros corazones. Una obra muy humana y emotiva, sin lugar a dudas, narrada con sencillez como si fuera un cuento, como si fuera una fábula.

Sensacional dueto Robbins-Freeman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un preso injustamente condenado a dos cadenas perpetuas se gana la confianza de todo un penal (reos, guardias y alcaide incluidos) a base de dos cualidades básicas de su persona: generosidad e inteligencia.

El veredicto del juez será premonitorio por hacerse realidad antes de tiempo al comprobar cómo, además de la condena de estar entre rejas, Andy debe sufrir una segunda e inesperada condena: la de estar preso de los chantajes de un perverso e hipócrita alcaide que incluso le niega la posibilidad de revisar su caso cuando existen indicios de que podría existir un auténtico culpable del doble asesinato que se le imputó a nuestro protagonista.

Lejos de hundirse, la fuerza de espíritu y el intelecto de Andy harán que su venganza se cumpla de forma magistral al poder evadirse del penal y, al mismo tiempo, inculpar al alcaide y algún otro funcionario por los delitos encubiertos que han ido cometiendo durante años.

Pero la generosidad de la que hace gala Andy durante todo el film va más allá al convocar a su amigo Red a que se reúna con él cuando éste salga de la cárcel: la edad que tiene Red y tantos años en prisión hacen que su vida peligre por parecer no tener la auto-estima suficiente una vez fuera de prisión. Hasta esto Andy lo tiene presente para regalarle a su amigo algo inestimable: esperanza.

Y es por todo esto por lo que algunos pájaros son tan bellos que no deberían ser nunca enjaulados: unos por ser tan bellos por fuera, otros por serlo por dentro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para