Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Gato Naranja
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de lo que dicen los fans de la saga, "Solo" no es tan ridícula como parece. Ron Howard es perro viejo y sabe perfectamente que se enfrenta a toda una horda de frikis insatisfechos y criticones si su película no alcanza sus expectativas. Si bien es cierto que esa muchedumbre no verá ni un sable láser chispear en esta entrega, el resultado deja buen sabor de boca para los más nostálgicos. "Solo" es una mezcla de acción, aventura y una amistad entre dos contrabanditas que surgió mucho antes de aquel rubio elegido para salvar la Galaxia. La cinta no pierde, ni en imagen ni en banda sonora, la gracia de sus antecesoras, sino que retoma, desde otro punto de vista, un prólogo del que poco sabemos. Por otro lado, Howard tampoco pretende romper con los esquemas y la dinámica de la trama, no obstante, peca de contar con un reparto que les ha costado tragar a los más veteranos. En resumen, "Solo" puede considerarse digna de llevar el título de Star Wars, aunque no en letras tan grandes.
7 de enero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de un simbionte que no llega a ser súpervillano del todo. Ir a ver Venom es como ver el universo de Spiderman desde otro punto de vista más canalla y oscuro. Cargada de espeluznante acción y un horroroso argumento, sus brazos infectan el interior del espectador con diálogos que muestran un villano bueno pero que no llegan a la altura de los de su antagonista. Tom Hardy se ve forzado a interpretar el papel de un perdedor sin criterio propio, no sé si por contrato o por incapacidad. El final aparentemente se estrella en una sucesión de escenas sin sentido, pero impresionantes, para dejar paso a una segunda parte que esperemos no sea tan chapucera para el público marveliano.
6 de enero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La marea puede traer algunas críticas no muy halagadoras, pero no es el caso de Náufrago ("Cast away" en inglés). La película comienza como una sucesión de escenas con prisa que terminan flotando en un punto de giro recurrente pero inesperado. Cada escena está grabada con una gran técnica argumental que habla sin apenas hacer uso de la música. Cuando es necesario, el maestro Zemeckis consigue rescatar los momentos más importantes para el espectador lanzando un salvavidas de música de emoción y esperanza en momentos clave. Para la mayoría, la vida en la isla podría ser sencilla, pero Tom Hanks la convierte en una tarea llena de obstáculos y reflexiones sobre el mundo que nos obligan a meditar sobre nuestra actitud de cada día. La coda final no acaba dejándonos con sed, lo que convierte a Náufrago como la obra maestra que abrió el telón al nuevo siglo.
18 de enero de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las nuevas corrientes idiológicas no solo han tocado las historias modernas, sino que también se han atrevido con las clásicas y, lo que es más bochornoso aún, con las infantiles. Si bien la fotografía es excelente y la adaptación de la música brodwayesca y los escenarios de la película Disney son sublimes, Condon ha querido abarcar un público más progresista por encima de sus posibilidades.
Lo politicamente correcto ha llegado hasta a los cuentos de Disney, esos en los que todos conocen el nombre de las princesas pero nadie sabe el de los príncipes, por mucho que se intente negar. La plantilla de actores estuvo casi tan acertada como su caracterización, no obstante, el fatal intento de hilar una historia alternativa en la que se rompen los esquemas adoctrinadores de nuestra infancia echa por el suelo cualquier pretensión de ser una obra maestra. Seguramente Barbot de Villeneuve ya contaba con eso, y más seguro estoy de que lo que quería era precisamente criticar a una sociedad enteramente sexista en la que las mujeres diferentes eran ninguneadas cada día, aunque dudo mucho que Emma Watson sea la mejor actriz para personificarlo.
Si tuviera delante a Bill Condon, no sé exactamente lo que le diría, pero supongo que algo no muy educado. De momento, yo me quedo con la última frase que Emma Watson le dedica a Bestia (nada feminista, por cierto): "¿Has pensado en dejarte barba?"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para