Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with LORD WYMAN
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de noviembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata la maravillosa historia de Christy Brown, nacido en una familia humilde irlandesa y afectado de parálisis cerebral. Christy crece rodeado de pobreza y tiene que afrontar el hecho de ser un mero objeto de compasión para la sociedad. Utilizando su pie izquierdo, la única parte de su cuerpo de la que poseía el control casi absoluto, nuestro joven protagonista pronto aprenderá a pintar y a saber expresar sus sentimientos a través de la poesía.

Jim Sheridan retrata con buen gusto y absoluto respeto la vida de Christy, refleja a la perfección las costumbres de la sociedad irlandesa de la época. Resulta conmovedora la manera de Sheridan de intercalar momentos de la infancia del protagonista y su vida adulta.

Brenda Fricker está sublime en su papel de madre, se llevó su Oscar a la mejor actriz secundaria con todo merecimiento.
Pero si hay algo por lo que esta película será recordada por los siglos de los siglos es por la grandiosa interpretación de Day-Lewis. Pocas veces hemos visto a un actor tan entregado a un papel, muchos llegamos a pensar que Lewis sufría parálisis cerebral de verdad. Probablemente una de las cinco mejores interpretaciones que un actor haya hecho en la historia del celuloide. con razón cuando subió a recoger el Oscar recibió esa cantidad de aplausos de sus colegas de profesión.
11 de enero de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosista e intimista película de Mark Rydell, que nos relata la vida de una típica familia americana.
El argumento señores y señoras es lo de menos, pero ruego miren el reparto pues nos encontramos ante uno de los mayores espectáculos actorales que servidor ha visto en su vida.
Ver en pantatlla juntos a tres leyendas como Katharine Hepburn y los Fonda no tiene desperdicio.
27 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno mira el elenco y se imagina que va a presencia algo cuanto menos interesante.
Sin embargo, O. Russell nos vuelve a mostrar que es el director más sobrevalorado de la actualidad. Una historia pretenciosa, una película con un metraje absolutamente excesivo y unas interpretaciones sobredimensionadas.
Lo mejor de la película es la interpretación de un siempre correcto Christian Bale, y lo mejor que se puede decir de Adams y Lawrence es que salen muy guapas y muy escotadas.

Película olvidable y sólo recomendable para fans de O. Russell.
12 de enero de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción que me llevo con lo nuevo de nuestro director más internacional. He de decir que, animado por las extraordinarias críticas y la temática del film me dispuse a ver la nueva de Almodovar con toda la ilusión del mundo y, vaya chasco...
Es curioso, pero justo la semana pasada por casualidad pude admirar la maravillosa obra maestra de Fellini, '' 8 1/2", los ecos de la voz e imagen de una casi celestial Claudia Cardinale todavía invaden mis pensamientos. En dolor y gloria, el personaje de Banderas básicamente viene a ser el alter ego de Almodovar(como Leaud era el de Truffaut y el gran Marcello Mastroianni era de Fellini). Admiro mucho las intenciones artísticas de Almodovar y su cinefilia queda más que patente pero esta vez no Pedro, he de decir que me pareces un director muy original pero esta vez la decepción ha sido mayúscula.
"Dolor y Gloria", es una suerte de testamento fílmico deslabazado, sin ritmo y sobre todo carente de alguna originalidad. El ritmo es flojo, y las interpretaciones no son gran cosa, no veo la razón por la cual Antonio tendría que estar nominado al Oscar, pero bueno.
Como siempre lo mejor lo encontramos en una magnética Penelope Cruz. Eso es otra, el único personaje que produce cierto interés es el suyo, el personaje de Banderas cae mal, el de Etxeandia otro tanto de lo mismo...
Las influencias son tan claras que palidece ante cualquier película que trate el tema del cine dentro del cine, si es que Almodovar no es ni nunca será Fellini o Truffaut, pero siempre ha tenido un estilo propio, sin embargo aquí no se ve su presumible genialidad. Si pretendéis ver lo que es el cine dentro del cine rodado con maestría, os recomendaría la obra de Fellini y por supuesto la maravillosa "La Noche americana".
11 de diciembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy probablemente el mejor western de ese genio llamado Howard Hawks, para un servidor entre los cinco mejores westerns de la historia del cine.
Para esta historia de ambición, poder, amistad y disputas entre padre e hijo adoptivo Hawks contó con un reparto de ensueño. El gran John Wayne, actor fetiche del legendario John Ford, desarrolla uno de sus personajes más recordados
Por otra parte, Montgomery Clift se presenta en sociedad llevando a cabo un enorme duelo con Wayne. Trágica la historia de un Clift que estaba llamado a ser uno de los actores más grandes de la historia, su corta vida dio para demostrar su brutal talento en un buen puñado de obras maestras.
Por último y no menos importante, Walter Brennan realiza uno de sus mejores trabajos... Brennan pasa por ser uno de los secundarios más emblemáticos de la historia del cine y llegó a ganar nada más y nada menos que 3 premios Oscar.
Gracias a Hawks, Wayne, Brennan y Clift por esta maravilla en forma de película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para