You must be a loged user to know your affinity with Zidanzito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
78.968
8
22 de octubre de 2012
22 de octubre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
PERO ME GUSTÓ Y MUCHO, quizás uno de sus "pero" es su excesivo metraje (casi tres horas de duración), aunque de algún modo es justificado puesto que tiene que presentar a varios de sus personajes. Oscura y densa es esta película (con muy poca acción), pero necesaria puesto que no es "otra más de super-héroes" - Este film quiere mostrar mas mucho mas. Los héroes de la película no son perfectos, carecen de esa "gran bondad" que tienen mucho de estos personajes, tienen traumas ocultos, temores, miedo, odio y hasta inhumanidad; tienen que tomar decisiones terribles a veces por un fin justificado (quizás a algunos les parezca bien a otros no).
En fin... a muchos les parece un bodrio a otros una obra maestra, ¿a mí? pues le doy un puntaje de 8/9 (El diez es perfección y no hay película perfecta),
Ellos no son tan lejanos a nosotros, no son blancos ni negros SON GRISES, con carencias y virtudes, no son "ÁNGELES", NO SON MALVADOS, Ellos solo son humanos imperfectos... como tú y como yo.
En fin... a muchos les parece un bodrio a otros una obra maestra, ¿a mí? pues le doy un puntaje de 8/9 (El diez es perfección y no hay película perfecta),
Ellos no son tan lejanos a nosotros, no son blancos ni negros SON GRISES, con carencias y virtudes, no son "ÁNGELES", NO SON MALVADOS, Ellos solo son humanos imperfectos... como tú y como yo.

6,1
52.853
5
29 de abril de 2013
29 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- El Director Shane Black (Kiss Kiss Bang Bang - 2005), es el encargado de dar vida a esta tercera parte del superhéroe de hierro, y lo que consigue es poco satisfactorio. Iron Man 3 es en parte divertida, tiene humor, pero con toques de seriedad que por momentos funciona, pero al sucederse bromas casi continuamente hace que el filme no tome forma y no se decida a donde quiere ir. Las escenas de acción son pocas y se extraña en Iron Man muy característico en sus films (primera, segunda parte y Los Vengadores).El humor aquí es forzado y no se siente la naturalidad de la primera entrega e inclusive en la discreta segunda parte.
CONTINUO EN SPOILER
CONTINUO EN SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El personaje de Tony Stark (Robert D.Junior) es el plato fuerte, su humor es la parte graciosa y cuando interviene la película es bien llevadera, pero es cuando quiere ponerse serio, con sus pesadillas, sus ataques de pánico su búsqueda en la redención para encontrarse asimismo es lo mejor de la película, y es cuando esto sucede que uno como espectador se adentra en su drama interior, pero son esos chistes que está obligado a dar cada 5 minutos que le quita esa seriedad que tan bien le hace a la película. Esto funciona mucho mejor en la primera parte de la saga donde el humor es un complemento y no una obligación.
- Pepper Potts (Gwyneth Paltrow ) a pesar que el desarrollo de su personaje es en esta película más importante que en las anteriores, es tal vez llevada de la peor forma, en la primera (Iron Man – 2008) y la segunda parte (Iron Man – 2010) simpatizas con ella, aquí su personaje busca un protagonismo total e inclusive es ella quien destruye al malvado de turno y su resolución es hasta ridículo; puesto que ella está gravemente “infectada” y es tomada por muerta y prácticamente lo es, es un muerto viviente con el virus extremis en su cuerpo, y al final de la película es “curada” por Stark, pero ¿Cómo es eso posible? Si la responsable Dra. Maya Hansen (Rebeca Hall) se halla muerta por el Dr. Aldrich Killian (Guy Percy).
- Killian (Guy Percy) hace un buen papel y después de R.D.Junior es el que resalta, es grato verlo en pantalla, es atrayente y su presencia por mi parte es atractiva ya que quiero saber hasta dónde puede llegar, pero su final no satisface en nada y mucho peor cuando se da a conocer con su verdadero nombre. Los motivos de Killian, sus actos su determinación no se logran “digerir” (Secuestro del presidente, secuestro de Pepper Potts y su actor de fachada, captura de Stark – y no hacerle absolutamente nada).
- Lo del Mandarin (Ben Kingsley) es un caso aparte, al principio se muestra realmente temible, un villano grande y uno se figura que Iron Man tendrá que batallar fuerte para enfrentarlo, pero cuando se descubre la verdad es un balde de agua fría, ya que no es un doble, ni siquiera es un lacayo – ejecutor de atentados, es solo una cara y es una cara patética, y se muestra así cuando en una de sus escenas es descubierto por Iron Man y el Mandarín empieza a gatear cobardemente para escapar – Esto es lo peor del film – este giro “que es sorpresivo no para bien sino para mal”. ¿Cómo es posible que un actor oscarizado, interprete magistral de Gandhi (Richard Attenborough - 1982) y en la Lista de Schindler (Steven Spielberg - 1983) se le pueda desperdiciar con un papel tan burdo, discreto y pequeño.
- Iron Man es la menos lograda de las 3. Es la peor por el final de sus villanos, por la trama, por las bromas forzadas, por su seriedad interrumpida por cada chiste, por las escasas escenas de acción, por la intervención del niño que uno se pregunta ¿Que tan necesario era eso?, o ¿Era el papel de Justin Bieber que a última hora desecharon, pero que cambiaron de actor para no remodelar la historia?, por la operación final al que se somete Stark ¿Tan fácil era?.
- PUNTAJE: - 5 /10
- Pepper Potts (Gwyneth Paltrow ) a pesar que el desarrollo de su personaje es en esta película más importante que en las anteriores, es tal vez llevada de la peor forma, en la primera (Iron Man – 2008) y la segunda parte (Iron Man – 2010) simpatizas con ella, aquí su personaje busca un protagonismo total e inclusive es ella quien destruye al malvado de turno y su resolución es hasta ridículo; puesto que ella está gravemente “infectada” y es tomada por muerta y prácticamente lo es, es un muerto viviente con el virus extremis en su cuerpo, y al final de la película es “curada” por Stark, pero ¿Cómo es eso posible? Si la responsable Dra. Maya Hansen (Rebeca Hall) se halla muerta por el Dr. Aldrich Killian (Guy Percy).
- Killian (Guy Percy) hace un buen papel y después de R.D.Junior es el que resalta, es grato verlo en pantalla, es atrayente y su presencia por mi parte es atractiva ya que quiero saber hasta dónde puede llegar, pero su final no satisface en nada y mucho peor cuando se da a conocer con su verdadero nombre. Los motivos de Killian, sus actos su determinación no se logran “digerir” (Secuestro del presidente, secuestro de Pepper Potts y su actor de fachada, captura de Stark – y no hacerle absolutamente nada).
- Lo del Mandarin (Ben Kingsley) es un caso aparte, al principio se muestra realmente temible, un villano grande y uno se figura que Iron Man tendrá que batallar fuerte para enfrentarlo, pero cuando se descubre la verdad es un balde de agua fría, ya que no es un doble, ni siquiera es un lacayo – ejecutor de atentados, es solo una cara y es una cara patética, y se muestra así cuando en una de sus escenas es descubierto por Iron Man y el Mandarín empieza a gatear cobardemente para escapar – Esto es lo peor del film – este giro “que es sorpresivo no para bien sino para mal”. ¿Cómo es posible que un actor oscarizado, interprete magistral de Gandhi (Richard Attenborough - 1982) y en la Lista de Schindler (Steven Spielberg - 1983) se le pueda desperdiciar con un papel tan burdo, discreto y pequeño.
- Iron Man es la menos lograda de las 3. Es la peor por el final de sus villanos, por la trama, por las bromas forzadas, por su seriedad interrumpida por cada chiste, por las escasas escenas de acción, por la intervención del niño que uno se pregunta ¿Que tan necesario era eso?, o ¿Era el papel de Justin Bieber que a última hora desecharon, pero que cambiaron de actor para no remodelar la historia?, por la operación final al que se somete Stark ¿Tan fácil era?.
- PUNTAJE: - 5 /10

7,2
114.744
8
6 de diciembre de 2012
6 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película muchas veces, y jamas había pensado darle un puntaje y menos opinar de ella, pero esta película ameritaba hacerla. La película en sí es correcta la historia es sencilla no es tan ESPECTACULAR, es de buenos y bandidos, ya lo he visto antes, logradas escenas de acción, potente edición de sonido, fotografía y otras cosas, y una gran dirección por supuesto.
Hasta aquí es una buena película de 6 o 7, pero están atrapante, fulminante y descomunal actuación de Javier Bardem, con su villano de mirada fría y "fuera de este mundo", el placer por matar y su forma sanguinaria de hacerlo, que por un momento pensé calificarla con 9. Es cuando "Anton Chigurh" (Javier Bardem) aparece en pantalla que toda mi atención está allí, pero cuando no está la película se vuelve sosa, y los diálogos en donde no interviene hacen que me aburra, a pesar que el resto del reparto está correcto; y es por este motivo que no pueda darle mi máxima calificación.
Anton Chigurh es un mounstro, y la película es grande SOLO gracias a él.
Hasta aquí es una buena película de 6 o 7, pero están atrapante, fulminante y descomunal actuación de Javier Bardem, con su villano de mirada fría y "fuera de este mundo", el placer por matar y su forma sanguinaria de hacerlo, que por un momento pensé calificarla con 9. Es cuando "Anton Chigurh" (Javier Bardem) aparece en pantalla que toda mi atención está allí, pero cuando no está la película se vuelve sosa, y los diálogos en donde no interviene hacen que me aburra, a pesar que el resto del reparto está correcto; y es por este motivo que no pueda darle mi máxima calificación.
Anton Chigurh es un mounstro, y la película es grande SOLO gracias a él.

6,9
19.259
8
5 de marzo de 2012
5 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando todo iba a terminar bien, cuando todo parece que al fin habían llegado a entenderse... pero aveces los finales felices no existen, a veces es tarde darse cuenta que, si hubieran hecho las cosas diferentes, tal vez solo tal vez, hubiésemos contado otro desenlace, pero... en fín, por ser un final inesperadamente trágico no voy a tacharla de mala, mas bien es una gran película, con actuaciones notables, Naomi se luce y de Edward Norton ya no es novedad, es un gran actor (Algún día ganará un Óscar, estoy seguro), la película es lenta pero te atrapa, una historia sencilla y a la vez nos muestra las frustraciones y complicaciones en una pareja unida a la "fuerza" y/o sin amor, pero que conforme van transcurriendo su vida juntos se dan cuenta que no eran tan diferentes, que hay tantas cosas que compartir. Como dije antes a veces no hay finales felices y eso hay que aceptarlo. MI NOTA: 7.5, como que no se puede: 8

4,9
8.570
5
5 de mayo de 2012
5 de mayo de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me divertí viéndola, te pone de buen humor y te alegra lo que dura, Reese Wheterspoon esta bien, Tom Hardy y Chris Pine, también destacan, hay explosiones por allí y por acá, pero eso no es lo importante, y ni siquiera se detienen en poner tantos dramas y eso esta muy bien, solo se centra en divertir y el filme lo consigue... PERO el final es muy ridículo (Cuando están en el avion el Tom Hardy le confiesa a Chris Paine "que jamas se acostó con la chica", ya que el otro le confiesa que habían dormido con su ex - esposa), ¿Que? y así mandaron a la basura toda la película que hasta ese momento era "mas" que interesante, ¿Porqué acaso Reese no se acostó con los dos? SI ESO ELLA HABÍA DECIDIDO, los dos ya había aceptado esa situación y así decidieron ser amigos hasta el final. ¿Que querías demostrar McG? ¿Que una mujer que NO se acuesta con mas de uno si es "buena" y si lo hace ES MUJERZUELA?, ¿Por qué no lo dejaste tal como estaba y allí si habías hecho algo diferente?. ESO DE QUE LA MUJER NO HACE COSAS "SUCIAS" por que es santa y si lo hace es una ZORRA ya me tiene hasta el sien.
Y al final el mensaje de la película es:
EL MUJERIEGO SE QUEDA CON LO CHICA, PORQUE A LAS MUJERES LES GUSTA ESO: LOS FUTUROS CUERNOS. EL BUENO SIEMPRE PIERDE POR MAS QUE SEA UN CASI - ANGEL, Y LA MUJER QUE EN UN PRINCIPIO ESTA CON LOS DOS, SE ACUESTA CON UNO EN MENOS DE UNA SEMANA SE "ENAMORA" DEL MUJERIEGO Y ES INCAPAZ DE ACOSTARSE CON EL OTRO, CUANDO YA LO INVITÓ A SU CAMA.
Y al final el mensaje de la película es:
EL MUJERIEGO SE QUEDA CON LO CHICA, PORQUE A LAS MUJERES LES GUSTA ESO: LOS FUTUROS CUERNOS. EL BUENO SIEMPRE PIERDE POR MAS QUE SEA UN CASI - ANGEL, Y LA MUJER QUE EN UN PRINCIPIO ESTA CON LOS DOS, SE ACUESTA CON UNO EN MENOS DE UNA SEMANA SE "ENAMORA" DEL MUJERIEGO Y ES INCAPAZ DE ACOSTARSE CON EL OTRO, CUANDO YA LO INVITÓ A SU CAMA.
Más sobre Zidanzito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here