You must be a loged user to know your affinity with jfreyba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
1.830
9
4 de marzo de 2006
4 de marzo de 2006
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película extraordinaria, real como la vida misma, pero contada con un lirismo exquisito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el fondo, lo que está narrando es la lucha entre el amor y la pasión, con el triunfo final del amor a costa de un fuerte sufrimiento. La escena clave de la película, a mi entender, es la bofetada asestada por Montgomery Clift a Jennifer Jones. Se lo había avisado: "te pegaría"... Pura pasión, nada más. El símbolo del amor verdadero está dentro de la maleta: la foto de la hija, y también en el cariño inocente del sobrino, el único que, al parecer, ve las cosas con claridad gracias a su inocencia. Luego está la deliciosa figura del comisario: ya no es ningún niño, parece que estuviera de vuelta de muchas cosas, y sabe apiadarse de la debilidad; se da cuenta de que la implacable justicia arruinaría dos vidas, mientras la piedad permitiría salvar lo verdaderamente valioso.
8
3 de diciembre de 2021
3 de diciembre de 2021
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan las series ni películas que pretenden adoctrinarme. Detesto lo políticamente correcto. Me repugnan los nuevos dogmas que se asumen acríticamente. Odio la cultura de la cancelación. Y me encanta esta serie.
¿Por qué? Porque, desde mi butaca de espectador, no he sentido que quisieran adoctrinarme. He visto una serie ambientada en los tiempos en que vivo. He visto unas interpretaciones espectaculares. Y he visto cómo lo humano, el factor humano, la sensibilidad que todos compartimos, se eleva por encima de todos los dogmas y toda la atmósfera ideológica irrespirable.
No hay moraleja. Sólo hay historia. Y, en la segunda temporada, una irrupción de la pandemia que refleja los momentos que todos hemos vivido, y lo hace con un realismo y una empatía capaces de poner los pelos de punta a cualquiera que estuviese vivo en marzo de 2020.
Los actores están descomunales. Todos. La puesta en escena es impecable. Pero esta serie necesita que algunos espectadores desactiven los escudos de protección. No pretende adoctrinarte. Pretende narrarte una historia sucedida en 2019/20. Con todo lo que conlleva. Y lo hace francamente bien.
¿Por qué? Porque, desde mi butaca de espectador, no he sentido que quisieran adoctrinarme. He visto una serie ambientada en los tiempos en que vivo. He visto unas interpretaciones espectaculares. Y he visto cómo lo humano, el factor humano, la sensibilidad que todos compartimos, se eleva por encima de todos los dogmas y toda la atmósfera ideológica irrespirable.
No hay moraleja. Sólo hay historia. Y, en la segunda temporada, una irrupción de la pandemia que refleja los momentos que todos hemos vivido, y lo hace con un realismo y una empatía capaces de poner los pelos de punta a cualquiera que estuviese vivo en marzo de 2020.
Los actores están descomunales. Todos. La puesta en escena es impecable. Pero esta serie necesita que algunos espectadores desactiven los escudos de protección. No pretende adoctrinarte. Pretende narrarte una historia sucedida en 2019/20. Con todo lo que conlleva. Y lo hace francamente bien.

6,4
1.012
6
26 de marzo de 2010
26 de marzo de 2010
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace gracia ver esta película en los tiempos de Google. Y más gracia todavía hace ese megacerebro electrónico con una pantalla luminosa que no sirve absolutamente para nada, salvo para mostrar cómo se imaginaban la futura tecnología en los años 50: luces, muchas luces, y armarios metálicos con botones a troche y moche. Y el miedo a que las máquinas acabasen con los puestos de trabajo, ese miedo que aún se cierne sobre nuestras cabezas como espada de Damocles cincuenta años después...
Aparte de eso, la película ha resistido muy mal el paso del tiempo. Argumento y guión se han quedado viejos. Y, al final, persiste lo realmente valioso: la interpretación maravillosa de los intemporales Tracy y Hepburn. No hay máquina, cincuenta años después, que pueda hacer eso, ni siquiera en 3D. Ni la habrá jamás. En ese aspecto, sin duda, hemos ido a peor... Eso sí, en 3D.
Aparte de eso, la película ha resistido muy mal el paso del tiempo. Argumento y guión se han quedado viejos. Y, al final, persiste lo realmente valioso: la interpretación maravillosa de los intemporales Tracy y Hepburn. No hay máquina, cincuenta años después, que pueda hacer eso, ni siquiera en 3D. Ni la habrá jamás. En ese aspecto, sin duda, hemos ido a peor... Eso sí, en 3D.

7,1
2.717
8
16 de mayo de 2006
16 de mayo de 2006
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores westerns que yo he visto, en cuanto a caracterización de los personajes y a diálogos. Estos últimos son extraordinarios, llenos de frases como la que entresaco en el título, que puestas en su momento de la película resultan memorables. Sin duda, una película que deja huella, y que mejora en el recuerdo al cabo de un tiempo de haberla visto.
"-Al menos aprenderás algo de los blancos: ellos se ayudan unos a otros. -Más les vale".
"-Al menos aprenderás algo de los blancos: ellos se ayudan unos a otros. -Más les vale".

5,9
402
6
24 de julio de 2010
24 de julio de 2010
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"... -¿Has ganado alguna vez? - Nunca".
No figurará nunca en la lista de los grandes westerns, pero es un película entrañable, llena de sentido positivo y con un finísimo humor.
La recomiendo a todos aquellos amantes del western que, simplemente, quieran pasar casi dos horas entretenidos, olvidados de los problemas cotidianos, y dejándose atrapar en el interior de esa diligencia como si fueran un pasajero más.
En cuanto a interpretaciones, Bing Crosby está soberbio, pero también lo está Keenan Wynn durante los apenas quince minutos en que aparece.
No figurará nunca en la lista de los grandes westerns, pero es un película entrañable, llena de sentido positivo y con un finísimo humor.
La recomiendo a todos aquellos amantes del western que, simplemente, quieran pasar casi dos horas entretenidos, olvidados de los problemas cotidianos, y dejándose atrapar en el interior de esa diligencia como si fueran un pasajero más.
En cuanto a interpretaciones, Bing Crosby está soberbio, pero también lo está Keenan Wynn durante los apenas quince minutos en que aparece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por supuesto que la victoria de ese pequeño grupo sobre los indios que habían masacrado a una compañía entera de Caballería en un pispás es absolutamente increíble. Pero, en este tipo de películas, la credibilidad es un detalle sin importancia. Se trata de otra cosa.
Más sobre jfreyba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here