Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Leonidas
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de junio de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo poner buenas calificaciones. No soy una persona exigente, me basta con que una película me entretenga y no me ofrezca escenas demasiado absurdas para que le ponga un 7 o un 8. Ahora bien, si no se me ofrece ese mínimo y encima la crítica y la opinión pública me bombardean presentándome escremento como caviar, no puedo tener piedad. Pues bien, esta película es uno de esos casos. No hay inteligencia aquí, solo artificio y adornos. Han creado una película entera sobre una situación absurda que en la vida real es casi imposible que ocurra. El protagonista es quien se convierte en víctima de esa situación, y esa es su única característica, resultando en un personaje vacío e inexpresivo. La verdad es que dejarlo así era el mal menor, porque al surgir su concepción de una tontería, cualquier rasgo de carácter adicional no añadiría interés sino solo extravagancia. Prácticamente lo mismo cabría decir del antagonista. En este caso sí hay carácter, a saber, todos los tópicos facilones que suelen aplicarse a la idea de un delincuente. Y ya está. Ya todo lo demás pues casi es ocioso citarlo. Con un planteamiento flojo el resto de elementos pierden cualquier atisbo de interés. Todo el ruido que han metido sobre la ETA, la parte política etc. está bien para rellenar, pero no compensa una mala idea de fondo.
27 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stuntmen, música country y el primer papel de Lynda Carter, actriz que después se haría famosa con Wonderwoman. El guión está basado un poco en golpes de suerte y da la impresión de que podía haber acabado igual a la hora y media o a los cuarenta minutos, pero tiene elementos ideológicos de la época que resultan entrañables e interesantes documentalmente. El movimiento hippie introdujo una revolución en el pensamiento de los jóvenes y muchos conceptos que se consideraban asentados en la sociedad fueron puestos en crisis. Esa crisis aparece en esta película, solo que sus personajes derivan su camino hacia un lugar equivocado: el crimen. Consecuentemente sufrirán el merecido castigo que impone la justicia poética, pero al mismo tiempo introducen la duda de si puede haber alguna virtud rescatable en sus acciones. En definitiva, vemos una historia de crimen, con estructura de road movie, bajo un punto de vista diferente.
3 de octubre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es para verla y tener todas las sensaciones que la directora presumiblemente quiso que el espectador experimentara. Yo creo que como obra cinematográfica es muy buena, porque consigue lo que se propone, en este caso vendernos un mensaje muy concreto. No voy a negar que hay varias interpretaciones, pero hay una que sobresale entre las demás, y no es spoiler decirlo: estamos ante una defensa fervorosa de la pena de muerte, ¿cómo se introduce este mensaje? Pues ahí la directora y el guionista han hecho artes marciales para armar una narración que lleve todos los elementos a ese fin. Es sutil, incluso puede que no te des cuenta, pero si lo analizas despacio lo verás. Desde luego a nivel moral es muy discutible pero yo estoy juzgando una obra artística, no política. Disfruta con los diálogos de Bundy y Elijah, deja correr tu imaginación, y sumergirte en lo tenebroso. El personaje histórico de Bundy es una de las personalidades más macabras pero a la vez más complejas de las que tenemos registro, y la directora ha sacado buen provecho de ello. Elijah está en una situación absolutamente delicada. Bundy era además un tipo extremadamente listo y difícil de engañar, por lo que Elijah ha tenido un terreno difícil pero riquísimo para lucir sus capacidades interpretativas. No te decepcionará.
17 de abril de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que la película moleste a quienes consideran que la Ley de memoria histórica es un acto electoralista del PSOE y todo lo demás, pero yo no quiero hacer una crítica política. Independientemente de la ideología que uno pueda tener, creo que hay que reconocer en esta película un gran genio artístico. Obviamente ningún creador está libre de su propia mentalidad, su propio nivel cultural o de sus ideas políticas, pero lo que debemos valorar es cómo convierta todo eso en una obra artística. En ese sentido creo que estamos ante un producto de gran calidad. Los personajes tienen vida, el autor respira a través de ellos y consigue momentos de gran emotividad. Como siempre Almodóvar nos presenta una realidad vista desde su óptica, con sus ironías más o menos explícitas, con sus exageraciones más o menos conscientes. Y yo creo que eso lo hace un gran director y gran innovador. Otros lo consideran un defecto, lo cual no entiendo en lo absoluto. Sobre los que dicen que esto en realidad son "dos películas", creo que podrían considerar que las dos "madres paralelas" conforman, de algún modo, una metáfora de las dos Españas, y eso explicará lo que ocurre entre ellas y lo que ocurre al final.
11 de mayo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con muy pocos medios se puede hacer una película más interesante y ENTRETENIDA que cualquier cacao de efectos especiales y pirotecnia. El argumento es interesantísimo, los actores están estupendos, hay tensión, estimula la mente, te hace plantearte cosas, ¿para qué más?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para