You must be a loged user to know your affinity with aggarrido
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
29.107
8
13 de agosto de 2019
13 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gavin O'Connor nos regaló una maravilla y en 2011 pasó desapercibida. "Warrior" es una película dura, un drama existencialista, triste, que aboga por la supervivencia y el compañerismo, con final feliz y un toque amargo. Edgerton, en uno de sus mejores papeles, se hace enorme en primeros planos de dolor, de rabia, de miedo. Nolte llena la pantalla y como actor secundario no tiene igual. Hardy, veterano, enfervorecido y frenético, asombra a la par que inquieta. Con un guión facilón, vista épica y una puesta en escena fascinante, "Warrior" se ha hecho un hueco entre las mejores películas de boxeo de la historia. Y se lo merece.

5,0
3.036
7
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tau" es una película divertida y angustiosa al mismo tiempo, un drama vestido de ciencia ficción que recuerda, en mucho, a films de los 70 y 80 con una temática similar. La interpretación de Monroe y los diálogos entre ella (la prisionera) y el robot son fascinantes, embelesan (siempre bajo la premisa de que la IA quiere conocer sus orígenes y el funcionamiento del mundo y el ser humano, entendamos que se comportan como seres conscientes). Si bien en la primera media hora suceden tantas cosas y tan dispares que parece que desbarra, finalmente se arregla hasta concertirse en la película de sci-fi (con el permiso de I Am Mother) más importante del año. Netflix comienza a producir calidad, ya era hora.

6,4
31.127
8
6 de agosto de 2019
6 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba Midsommar con ganas. Hereditary, el debut cinematográfico de Aster, podría definirse como inquietante, incómoda y terrorífica, destaca no solo por la interpretación de Collette sino también por un guión original y fascinante. Cuando un primer trabajo es tan bueno, el segundo se aguarda ansiosamente y con cierto temor a la decepción. Por suerte, Midsommar cumple sobradamente con las expectativas. Hablamos de un film complejo, aterrador, por momentos difícil de digerir y con una Pugh espléndida. Por fin tenemos algo que comparar con Déjame Salir, ópera prima de Peele y la mejor película de terror de los últimos años. Midsommar fue escrita con pausa, interpretada con autoridad y rodada con mimo. Ojalá Aster no baje el listón y nos siga regalando joyas como esta.

6,6
9.509
8
18 de agosto de 2019
18 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Por primera vez, Dani Rovira se pone serio. Y creo, como cinéfila y amante del séptimo arte, que no debería salirse nunca del papel. "100 metros" es una película dura, fiel reflejo de la realidad de cientos de miles de personas que, progresivamente, ven cómo se apaga la luz. Todas las actuaciones del film destacan, están sobradamente a la altura, brillan. El guión, el rodaje y los primeros planos hacen las delicias de un espectador que, al término del film, también lo cree posible. Barrena construye una historia de superación, motivación, dolor y gloria, de cómo se deben afrontar las dificultades y encajar los golpes. Todos debemos recorrer 100 metros más, y esa es la moraleja. En resumen: Película prácticamente de culto, intimista, reflexiva, perfecta.
6
13 de agosto de 2019
13 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera parte de la "saga" podría ser tildada de intrigante, divertida y algo infantil, un homenaje al más puro estilo serie B de un clásico como "El día de la marmota". En "Feliz día de tu muerte 2" nos encontramos ante un escenario similar en muchos aspectos, más humorístico y que olvida por completo el terror adolescente, pero que otorga verdaderos momentos brillantes. Con un rodaje rápido, primeros planos exquisítamente elegidos, actores en buena forma y, como punto flojo, un guión manido, repetitivo y poco original, se nos presenta una historia entretenida y que se deja ver. Con fallos, sí, pero con ratos de lucidez y un final que no le deja mal sabor de boca a nadie. Rothe salva de la catástrofe a un film que seguramente no obtendrá grandes valoraciones pero que, al menos, cumple sobradamente con su cometido: Explicarnos en qué consisten los bucles temporales y hacernos valorar más a nuestras madres.
Más sobre aggarrido
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here