Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
You must be a loged user to know your affinity with Dani26GR
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de enero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destruir para construir. Esta podría ser el lema comercial de este film, si no contuviera esa diversidad de matices, esa profundidad velada bajo lo ordinario, que hace imposible limitar a una frase lo apabullante de la historia. El dramatismo extremo del argumento, que sin embargo no busca la condolencia, es absorbente, conmovedor y tierno, sin caer en paroxismos melodramáticos baratos. Y el romanticismo, intrínseco en el argumento pero sin un protagonismo absoluto, se desarrolla de un modo natural y bello.

Contundencia no le falta en los momentos en los que encadena a una Marion Cotillard exhortando a su novio que ya no acatara sus órdenes y a la orca después dejando de hacerlo a su vez con ella, desencadenando el accidente que cambiará su vida. La sutilidad de la luz en la cara de ella, huyéndola primero, abrazándola después una vez que decide intentar salir del agujero. Matthias Schoenaerts sin embargo, representa la simplicidad de la vida, la naturalidad para afrontar los sucesos, hasta que los hechos los sitúan en el extremo que harán saltar sus resortes. Los dos nos dejan unas interpretaciones rasgadas y conmovedoras, absolutamente brillantes.

La película acumula fuertes emociones que hacen estremecer al espectador. El desasosiego de la escena del hielo y el derrumbamiento de Schoenaerts por teléfono en la parte final, acaban por grabarte a fuego la cinta en la mente, que reverbera en la cabeza horas después. El discurso en off final, es todo un canto que clama que el amor, sea de la clase que sea, sin sufrimiento, no tiene sentido.

Pero lo mejor que muestra Audiard, es la crueldad de la vida sin ensañarse, es la belleza de las pequeñas cosas, es cómo acerca la sangre hasta casi salpicarte, es cómo descubre y esconde los sentimientos con su cámara, es cómo logra emocionar al espectador a base de fuertes impactos y desarmarlo con pequeños detalles. Es en definitiva cómo logra sobrecogernos con lo desagradable, como bien había mostrado hasta ahora con sus anteriores títulos, pero como también es capaz de conmover y emocionar con una historia trágica.
23 de enero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen cineastas, pocos, que saben expresar a partir de cualquier tema el ambiente general del momento histórico actual y Tony Kaye es uno de ellos. Esa indiferencia o imparcialidad que lleva por título su película, en realidad, expresa todo lo contrario del ideal del protagonista, que lo intenta para protegerse pero que no lo consigue por mucho que se empeñe.

Un profesor sustituto se ocupará de una clase de instituto de uno de los barrios más alejados y calentitos de la gran manzana: la última entrega de la enseñanza, como tema que más parece excitar la imaginación de los cineastas contemporáneos, vistas las numerosas películas, ya sea en ficción o documental, que se han basado en ella en los últimos años. Y es que el asunto contiene todos los elementos fundamentales de una buena intriga: enfrentamiento, diversas personalidades, tensión y obstáculos insalvables (económicos, sociales, étnicos…).

Adrien Brody es el protagonista de esta apasionante película. Un actor elegante que sabe abordar cada papel con inteligencia y que se muestra a la altura una vez más. Él sabe que no podrá cambiar ni aportar algo esencial a sus alumnos, en un período tan breve como tres semanas, por lo que desde el primer instante intenta tomar la distancia necesaria para que su frustración no sea más intensa de lo soportable.

Estéticamente la película mezcla cinco tipos de imágenes diferentes que se combinan a la perfección con el argumento. Su estilo, realizador superdotado de clips musicales (también fue galardonado con un Grammy), se conjuga entre lo que el protagonista desea, lo que realmente vive y lo que los demás esperan de él. Otra línea argumental aparece en mitad del film, alguien a quien salvar o, por lo menos, impedir que caiga aún más.

Detachment, verdadera gozada visual, con unos actores espléndidos.
7 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drive es la última película de culto. No es para todo tipo de espectador. Te atrapará o te aburrirá soberanamente. Sus canciones retumbarán en tu cabeza o te habrás echado un sueñecito entre escena y escena.

Drive es oscura. Es cine escrito en frases cortas. Es cine negro y de acción. Es parca en palabras pero muy gráfica. Con un aire ochentero desolador.

Drive es Ryan Gosling, el nuevo chico de moda en Hollywood. Es el conductor sin nombre que lleva una chupa blanca con un escorpión en la espalda. Es el llanero solitario. Es el vecino de la puerta de al lado del que no sabes nada y del que te gustaría saberlo todo. Es silenciosa tensión y profundo dolor.

Drive es una historia de amor dentro de una historia de violencia dentro de una historia de mafiosos dentro de una historia nocturna dentro de una banda sonora. Es una sucesión de escenas de soledad, de dureza, algunas escenas brillantes y otras oscuras, pretenciosamente brillantes y pretenciosamente oscuras. Es palabras que no dicen nada y lo dicen todo.

Drive es la historia de un tipo dispuesto a todo a cambio de nada. ¿Eso ya nos suena? Claro, es la vida; es lo que debería ser la vida.

Drive te enganchará o te tirará por la puerta del coche en medio de la carretera yendo a toda velocidad. Cuidado con ella.
4 de marzo de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Mujer de Negro es una apuesta arriesgada, contando sobretodo con el actor principal de Harry Potter. No obstante, a pesar de la división de críticas generales, parece ser que como media el film aprueba. No obstante yo le doy un suspenso alto por pretenciosa y fallida en muchas de sus facetas.
Aunque mi impresión es tambien factible. Y es que a pesar de que Radcliffe pueda o no estar encasillado, creo que tiene posibilidades para el futuro.
Mientras tanto, podemos decir que Radcliffe cumple con su papel en ésta película ya que éste no era muy exigente, eso sí, en un papel de calidad superior a Harry Potter y éste no dará la talla. Téndra que ir adquiriendo confianza en papeles aceptables y no muy complejos como éste. Pero fuera de papeles, hay que hablar sobre la trama de la película.

Para mi gusto flojea mucho y tiene algunos vacíos profundos. No me puedo creer que una mujer por el hecho de haber perdido a su hijo, tenga que ir "cepillandose" a cada niño que encuentre. Bueno, hay gente para todo, pero tampoco se explican con claridad ciertos hechos.
Se ha buscado en susto fácil a cualquier precio en cuanto a la trama y eso pasa mucha factura.

Y saltando de ahí, me dirijo al final de la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que a mi parecer resulta demasiado rápido. Es uno de los detalles que quizás me gustaron menos. Y es que sin más, mueren él y su hijo y rapidamente se encuentran con su mujer como si ella los estuviera esperando. Para algunos puede quedar bien éste final, para mí no.
4 de marzo de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras duermes en su conjunto es una buena película, todo hay que decirlo. Balagueró ha apostado por el thriller en su estado puro, utilizando incluso una técnica más interesante que ejercicios anteriores (movimientos de cámara, planos…). Por primera vez en su filmografía, podemos situarnos en el lado del villano, algo que hasta ahora nunca había sido así. Balagueró ha evolucionado y esperemos que siga este camino.

Su evolución hasta el final (quizá algo flojo o no tan pomposo como uno espera) es especialmente llamativa. El realizador va construyendo poco a poco las piezas hasta que da con el puzzle completo.

Con una buena planificación y un guión sobradamente sólido (salvo el enorme “pero” del personaje de Tosar), Mientras duermes se disfruta como un producto inquietante, perturbador y hasta llamativo. Esperemos que Balagueró continúe por esta línea y tras rodearse de buenos actores, vaya construyendo una historia interesante, como es esta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para