You must be a loged user to know your affinity with mel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
1.807
9
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, he leído todas vuestras críticas y comentarios de esta locura de película, que me parecen todas muy adecuadas y buenas. Pero parece que os da vergüenza reconocer que en esta cinta es Vincent el protagonista absoluto, un robot de gomaespuma animado por hilos. Este robot me parece absolutamente genial y estructuralista, pues casi me parecen más malas las intenciones con las que ha sido programado que las que han creado a Maximilian, el robot maléfico con color de cucaracha que se enfrenta a él en secuencias antológicas.
Vincent supone la supremacía del pobre, cutre y minusválido (véase el amiguito que se hace) frente a la sofisticación retorcida del infernal Maximilian creada por las oligarquías, es un robot de corcho absolutamente revolucionario y por supuesto el que protege a todos estos actores protagonistas en toda la película, pero no se sabe quién le hace a esta actriz el peinado de peluquería de París (Yvette) en plena nave espacial.
Está claro que este pequeño robot de gomaespuma tiene una personalidad más potente que la de C3PO, y se come al resto del elenco y quiero uno en casa. Y por no hablar del robot bola de las nuevas de Star Wars que aún no sé qué facultades tiene,la verdad.
Dejando aparte todo esto, esta película es una gozada por su falta de sentido, sus decorados espectaculares, sus diez minutos finales que no tienen nombre en cuanto a psicodelia, sin diálogos, sólo con una música de John Barry que quita el hipo, de hecho podría ser como otro episodio de Fantasia. Un sonido que si conseguís una copia en 5.1 os desmayáis directamente, yo tuve la suerte de conseguir una en El Corte Inglés hace siglos. En fin, gozada total.
Vincent supone la supremacía del pobre, cutre y minusválido (véase el amiguito que se hace) frente a la sofisticación retorcida del infernal Maximilian creada por las oligarquías, es un robot de corcho absolutamente revolucionario y por supuesto el que protege a todos estos actores protagonistas en toda la película, pero no se sabe quién le hace a esta actriz el peinado de peluquería de París (Yvette) en plena nave espacial.
Está claro que este pequeño robot de gomaespuma tiene una personalidad más potente que la de C3PO, y se come al resto del elenco y quiero uno en casa. Y por no hablar del robot bola de las nuevas de Star Wars que aún no sé qué facultades tiene,la verdad.
Dejando aparte todo esto, esta película es una gozada por su falta de sentido, sus decorados espectaculares, sus diez minutos finales que no tienen nombre en cuanto a psicodelia, sin diálogos, sólo con una música de John Barry que quita el hipo, de hecho podría ser como otro episodio de Fantasia. Un sonido que si conseguís una copia en 5.1 os desmayáis directamente, yo tuve la suerte de conseguir una en El Corte Inglés hace siglos. En fin, gozada total.

6,7
11.257
8
10 de enero de 2022
10 de enero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola señor Spielberg, lo siento pero su película está pasable. Técnicamente por supuesto está perfecta a todos los niveles técnicos, pero como contrapunto a las numerosas críticas en FilmAffinity creo necesario que usted aprecie que a nivel de planos coreográficos usted no logra hacer un plano secuencia de más de un minuto, y con unos bailarines muy flojos que no tienen ni comparación con la versión original. Le agradezco que el mambo esté un poco más desarrollado que en la versión original.
Durante toda la película he tenido la sensación de volver a ver la misma comedia musical por otra compañía.
Por otra parte, si deseaba hacer un musical... por qué no hacer un remake de algunos que quedaron mal en cine, como por ejemplo 'Gypsy' o 'Mame'? O hacer una nueva peli con musicales geniales de Broadway que nunca se han hecho en cine como 'I Had a ball' o 'The most happy fellow' .'Lo ha hecho con WSS que es insuperable, no lo entiendo.
La chica que hace el papel que hizo Rita Moreno años atrás me ha dejado indiferente.
Bueno, total que me ha entrado por una oreja y me ha salido por la otra.
Durante toda la película he tenido la sensación de volver a ver la misma comedia musical por otra compañía.
Por otra parte, si deseaba hacer un musical... por qué no hacer un remake de algunos que quedaron mal en cine, como por ejemplo 'Gypsy' o 'Mame'? O hacer una nueva peli con musicales geniales de Broadway que nunca se han hecho en cine como 'I Had a ball' o 'The most happy fellow' .'Lo ha hecho con WSS que es insuperable, no lo entiendo.
La chica que hace el papel que hizo Rita Moreno años atrás me ha dejado indiferente.
Bueno, total que me ha entrado por una oreja y me ha salido por la otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte y eso es decisivo decirlo, si mataran a mi hermano la verdad es que esa noche no me iba a acostar con el que el con lo ha matado, qué mal rollo .Pero esto es cosa del argumento original, ya lo sé, pero es que tendría el cuerpo muy mala onda...joder vaya polvo de mal rollo.

5,8
50
6
14 de octubre de 2022
14 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelentemente filmada, de nuevo volvemos a lo mismo con todas las películas de las cuales estoy hablando en este festival de Sitges: el guion es confuso.
El director es excelente, los actores, fotografía y música, montaje... son sobresalientes pero por favor denme un argumento con cabeza y pies con un principio y final, tenemos un refrán en España que dice 'Todo se acaba como el Rosario de la Aurora', por favor directores jóvenes aplíquenlo a sus películas. No pueden ustedes acabar la película sin sentido alguno porque han llegado a la 1 hora y 35 minutos.
A pesar de ello película muuuuy triste e interesante, aprendan a finalizar la película y será todo perfecto.
El director es excelente, los actores, fotografía y música, montaje... son sobresalientes pero por favor denme un argumento con cabeza y pies con un principio y final, tenemos un refrán en España que dice 'Todo se acaba como el Rosario de la Aurora', por favor directores jóvenes aplíquenlo a sus películas. No pueden ustedes acabar la película sin sentido alguno porque han llegado a la 1 hora y 35 minutos.
A pesar de ello película muuuuy triste e interesante, aprendan a finalizar la película y será todo perfecto.
9
26 de abril de 2023
26 de abril de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo decía mi madre...Terrassa, mala raça.
Se pueden decir mil cosas sobre 'The Wiz', es una película desigual con momentos absolutamente memorables, donde Sydney Lumet está perdido como un pulpo en un garaje, y si sigues hasta el final, ahora pasados los tiempos, es de una extrañeza maravillosa.
Pero lo que flipo es ésta frase nene...- 'Es un musical que no tiene ni una sola canción para tatarear un rato.¨'
A ver nene...vas al otorrino regularmente? Aparte de la consideración sobre la película, que por cierto considero un un pasón, ésta contiene una de las bandas sonoras más espectaculares de todo los tiempos y todas y cada una de las canciones son maravillosas sin desperdicio y pegadizas desde el primer momento.
Por lo cual no intentes engañar con tus problemas auditivos, ves al Liceu a ver 'Parsifal' y a ver qué memorizas, quizá alguna sardana del Vallés de tiempos pasados.
Se pueden decir mil cosas sobre 'The Wiz', es una película desigual con momentos absolutamente memorables, donde Sydney Lumet está perdido como un pulpo en un garaje, y si sigues hasta el final, ahora pasados los tiempos, es de una extrañeza maravillosa.
Pero lo que flipo es ésta frase nene...- 'Es un musical que no tiene ni una sola canción para tatarear un rato.¨'
A ver nene...vas al otorrino regularmente? Aparte de la consideración sobre la película, que por cierto considero un un pasón, ésta contiene una de las bandas sonoras más espectaculares de todo los tiempos y todas y cada una de las canciones son maravillosas sin desperdicio y pegadizas desde el primer momento.
Por lo cual no intentes engañar con tus problemas auditivos, ves al Liceu a ver 'Parsifal' y a ver qué memorizas, quizá alguna sardana del Vallés de tiempos pasados.

7,7
17.224
9
10 de junio de 2023
10 de junio de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores sin remedio, intermedio:
Estoy a punto de cumplir 59 añitos, y les puedo decir que nunca en el cine animado he visto nada igual a esta película, que marca un antes y un después en el cine de 'dibujos animados'.. La vorágine visual para comunicar esta historia tan loca y al mismo tiempo con momentos de ternura y de acción espectacular tan sublimemente puestos en escena me ha dejado con la boca abierta ,no tengo palabras. Definitivamente hay un antes y un después.
Sencillamente, si Disney (digo él, y no la productora), estuviera presente hubiera hecho lo mismo en el 2023,con una misma historia (padres-hijos-la familia,animalitos), pero utilizando los medios técnicos más revolucionarios del momento, como hizo siempre. Visualmente la película es una vuelta de tuerca técnicamente a todo lo que se ha hecho en los últimos años en el animé, pero con la misma historia de siempre, aunque con un story board y un montaje epiléptico demencial adaptado a los años que vivimos. Una maravilla.
Estoy a punto de cumplir 59 añitos, y les puedo decir que nunca en el cine animado he visto nada igual a esta película, que marca un antes y un después en el cine de 'dibujos animados'.. La vorágine visual para comunicar esta historia tan loca y al mismo tiempo con momentos de ternura y de acción espectacular tan sublimemente puestos en escena me ha dejado con la boca abierta ,no tengo palabras. Definitivamente hay un antes y un después.
Sencillamente, si Disney (digo él, y no la productora), estuviera presente hubiera hecho lo mismo en el 2023,con una misma historia (padres-hijos-la familia,animalitos), pero utilizando los medios técnicos más revolucionarios del momento, como hizo siempre. Visualmente la película es una vuelta de tuerca técnicamente a todo lo que se ha hecho en los últimos años en el animé, pero con la misma historia de siempre, aunque con un story board y un montaje epiléptico demencial adaptado a los años que vivimos. Una maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me he sentido como cuando veía una película de Disney en los años 70, ...¿.es posible enamorarse de personajes de dibujo animado? Me enamoré de Mowli, de 'La Cenicienta', de Taron y de Peter Pan, de las tres hadas que cuidaban de la Bella Durmiente (que son iguales a mis tres tías solteronas), pero es que he flipado con el Spider Man afro y la Spider Woman, me siento como si tuviera 15 años!!!! Me van a hacer soñar!!!!
Más sobre mel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here