You must be a loged user to know your affinity with javi_camaleon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
28.302
7
26 de septiembre de 2011
26 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo una vez que programaron esta comedia en la TV, ¡fue todo un exitazo!
Supongo que al público le gustó.
A mí también me gusta. Lo justo, pero me gusta. Y eso que tengo mis defectos, entre los que incluyo algo de gordura, y eso me podría herir, pero no.
Yo sé reírme de ello. Habrá quien no y se haya sentido dolido por la película y lo respeto.
Insisto en que hay un gran error en Amor ciego y es que para 'afear' a la protagonista sólo han tirado de kilos de más, haciéndola una vaca sebosa; cuando a las otros bichos que aparecen en la película, delgadas ellas, les han puesto narices falsas, granos, pelos grasos, etc etc etc...
Ser gordo no es ser un despojo.
Como comedia romántica para pasar el rato funciona.
Yo la tengo en DVD y de vez en cuando la veo, siendo Gwyneth Paltrow una actriz vaga para mi gusto, es decir, como que le cuesta estar ahí. No sé, la veo como con horchata en las venas. No me convence.
Ahora sí, hubo un error, que me lo han dicho a mí los Farelly. Jack Black tendría que ser el que recibiese todos esos desprecios que reciben en esta película las feas, encima machista, porque mira que él... Anda que vamos, un retaco, sin gracia, gordo, con cuatro pelos en la cabeza, mirada perdida, cara de sietemesino y encima... Feo, que es muy feo!
Supongo que al público le gustó.
A mí también me gusta. Lo justo, pero me gusta. Y eso que tengo mis defectos, entre los que incluyo algo de gordura, y eso me podría herir, pero no.
Yo sé reírme de ello. Habrá quien no y se haya sentido dolido por la película y lo respeto.
Insisto en que hay un gran error en Amor ciego y es que para 'afear' a la protagonista sólo han tirado de kilos de más, haciéndola una vaca sebosa; cuando a las otros bichos que aparecen en la película, delgadas ellas, les han puesto narices falsas, granos, pelos grasos, etc etc etc...
Ser gordo no es ser un despojo.
Como comedia romántica para pasar el rato funciona.
Yo la tengo en DVD y de vez en cuando la veo, siendo Gwyneth Paltrow una actriz vaga para mi gusto, es decir, como que le cuesta estar ahí. No sé, la veo como con horchata en las venas. No me convence.
Ahora sí, hubo un error, que me lo han dicho a mí los Farelly. Jack Black tendría que ser el que recibiese todos esos desprecios que reciben en esta película las feas, encima machista, porque mira que él... Anda que vamos, un retaco, sin gracia, gordo, con cuatro pelos en la cabeza, mirada perdida, cara de sietemesino y encima... Feo, que es muy feo!
19 de julio de 2011
19 de julio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, declarado fan de Almodóvar, que tanto me gusta analizar a sus actrices, tanto me gusta su estilo, su gusto por lo barroco, por la defensa hacia la mujer, por su manera de dirigir, de retratar tan bien a sus personajes... etc, etc, etc, etc, etc,... no puedo sino rendirme a una de sus mayores obras maestras (aunque no la mejor) que es Mujeres al borde de un ataque de nervios.
¡¡¡Hasta yo lo estoy cada vez que sufro con Pepa!!! Cómo es al amor, cómo nos desgarra el alma, la vida...
Sobrevalorada? No creo, esto fue un gran toque de personalidad en el mundo del cine español. ¡Fue lo más!
Empieza aburrida, sosa, pero Loles León está ahí para darle algo de vidilla al inicio, tras esto, enseguida coge ritmo y no quieres parar, quieres más y más.
Me aburro muchísimo con Antonio Banderas y Fernando Guillén, pero todas las demás actrices brillan. Me encanta el gran duelo entre Carmen Maura y María Barranco, siendo súper natural, súper como tú y yo en su interpretación.
Podría seguir horas escribiendo impresiones sobre todo lo referido a este película (somníferos, gazpacho, cafeteras, policías, mambo-kiosko-farmacia-taxi) pero con decir tres palabras debería ser suficiente para verla:
-Guión
-Dirección
-Actrices
P.D. aclaratoria de mis sentimientos: durante todo el metraje tienes la sensación de que la película va a explotar en algo grandioso, algo sublime, algo tronchante, pero no llega al cien por cien ese momento de clímax.
¡¡¡Hasta yo lo estoy cada vez que sufro con Pepa!!! Cómo es al amor, cómo nos desgarra el alma, la vida...
Sobrevalorada? No creo, esto fue un gran toque de personalidad en el mundo del cine español. ¡Fue lo más!
Empieza aburrida, sosa, pero Loles León está ahí para darle algo de vidilla al inicio, tras esto, enseguida coge ritmo y no quieres parar, quieres más y más.
Me aburro muchísimo con Antonio Banderas y Fernando Guillén, pero todas las demás actrices brillan. Me encanta el gran duelo entre Carmen Maura y María Barranco, siendo súper natural, súper como tú y yo en su interpretación.
Podría seguir horas escribiendo impresiones sobre todo lo referido a este película (somníferos, gazpacho, cafeteras, policías, mambo-kiosko-farmacia-taxi) pero con decir tres palabras debería ser suficiente para verla:
-Guión
-Dirección
-Actrices
P.D. aclaratoria de mis sentimientos: durante todo el metraje tienes la sensación de que la película va a explotar en algo grandioso, algo sublime, algo tronchante, pero no llega al cien por cien ese momento de clímax.

6,8
24.559
10
31 de marzo de 2011
31 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importaría que la historia fuese un mojón y que los decorados fueran horribles y falsos, ni que los diálogos dijeran nada, tampoco que la música estuviera fuera de lugar; sólo por ver en un duelo interpretativo a Meryl Streep y Philip Seymor Hoffman valdría la pena. Son el gran atractivo!
Amy Adams fantástica, fabulosa, a la altura de los maestros, igual que Viola Davis, que no le hace falta más que una escena para demostrar que es tremanda (no de tamaño, sino de talento)
Viendo esta película asistimos a una obra de teatro de lujo.
La ambientación tan lúgubre, la atmósfera cargada, los silencios, los primeros planos, todo eso es arte.
Sé que hay gente que esperaba más de esta película (yo el primero, aunque en un segundo visionado la cosa varía) y también sé que el final es algo incierto, pero nada grave comparado con las cualidades positivas que nos ofrece La Duda.
Hay que verla!
Amy Adams fantástica, fabulosa, a la altura de los maestros, igual que Viola Davis, que no le hace falta más que una escena para demostrar que es tremanda (no de tamaño, sino de talento)
Viendo esta película asistimos a una obra de teatro de lujo.
La ambientación tan lúgubre, la atmósfera cargada, los silencios, los primeros planos, todo eso es arte.
Sé que hay gente que esperaba más de esta película (yo el primero, aunque en un segundo visionado la cosa varía) y también sé que el final es algo incierto, pero nada grave comparado con las cualidades positivas que nos ofrece La Duda.
Hay que verla!

5,6
11.308
10
8 de noviembre de 2011
8 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, fallo al traducir el título de una película, pero bueno, eso es común ya.
Esta muy entretenida esta cinta, la verdad. Al tratarse de enredos en una edad madura también tiene su punto. Hay unos cuantos golpes fuertes de troncharte vivo.
Se dice que si en un proyento está Meryl Streep será bueno por narices, pero eso no es verdad, yo he visto cintas de esta gran actriz y me han dejado frío. Aún así, Bravo por ella, ¡qué grande! Eso sí, me ha puesto histérico la voz de la traductora en castellano, aaarrrggg.
Alec Baldwin y Steve Martin me son totalmente indiferentes, sólo quería decirlo.
Lo mejor: los enredos amoroso-sexuales de los personajes.
Lo peor: ¿puede ser algo feminista?
Esta muy entretenida esta cinta, la verdad. Al tratarse de enredos en una edad madura también tiene su punto. Hay unos cuantos golpes fuertes de troncharte vivo.
Se dice que si en un proyento está Meryl Streep será bueno por narices, pero eso no es verdad, yo he visto cintas de esta gran actriz y me han dejado frío. Aún así, Bravo por ella, ¡qué grande! Eso sí, me ha puesto histérico la voz de la traductora en castellano, aaarrrggg.
Alec Baldwin y Steve Martin me son totalmente indiferentes, sólo quería decirlo.
Lo mejor: los enredos amoroso-sexuales de los personajes.
Lo peor: ¿puede ser algo feminista?

5,8
72.788
10
8 de noviembre de 2011
8 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con grandes frases, ya míticas, como la del título de esta crítica, La Boda de mi Mejor Amigo es una de mis comedias preferidas.
Yo creo que supuso una gran referencia para las siguientes películas románticas de este estilo... Sí, creo que sí.
Se nota lo estudiadísimo que está el guión, lo cuidado que está cada detalle y las ganas del director de crear una obra redonda, que por otro lado, nunca será bien valorada por no ser un drama. ¡¡¡Sí al humor!!! Hay que premiarlo más :)
Julia Roberts actúa genial, es una superdotada; Cameron Díaz toda una pavisosa, como siempre (aunque creo que el personaje pide que sea medio tonta) y los demás pues normal, aunque el amiguillo gay de la protagonista me cae simpático.
I say a little prayer for youuu uuu uuu.
P.D. de acierto: no es nada previsible este filmmm y hay giros inesperados que son todo un logro.
Yo creo que supuso una gran referencia para las siguientes películas románticas de este estilo... Sí, creo que sí.
Se nota lo estudiadísimo que está el guión, lo cuidado que está cada detalle y las ganas del director de crear una obra redonda, que por otro lado, nunca será bien valorada por no ser un drama. ¡¡¡Sí al humor!!! Hay que premiarlo más :)
Julia Roberts actúa genial, es una superdotada; Cameron Díaz toda una pavisosa, como siempre (aunque creo que el personaje pide que sea medio tonta) y los demás pues normal, aunque el amiguillo gay de la protagonista me cae simpático.
I say a little prayer for youuu uuu uuu.
P.D. de acierto: no es nada previsible este filmmm y hay giros inesperados que son todo un logro.
Más sobre javi_camaleon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here