Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
You must be a loged user to know your affinity with ivan kapo
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de abril de 2012
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si a la uno le di un 9, a la 2 le doy un 10, oye uno progresa...
El 10 evidéntemente está dado a la inversa para destacar, y que alguien me lea...¿ porqué no ponen el cero para votar??? Yo quería darle el 1 más un cero...oye un 10...
Y es que donde no hay harina todo es mohina, y aparte de lo cutre económicamente hablando, podían haberle echado más imaginación, y haber rescatado de las profundidades al primer barco para volver a flotarlo, o que en vez de un tsunami, que ya está muy visto, hubiera sido un meteorito, o tratar sobre la vida de la prota de la uno, y haberla vuelto a meter en otro barco, o haber resucitado a Jack Dawson del abismo para hacer un clon y pegarle un susto a la Rose, o étc.
Pero no, un tsunami también de los dichosos hielos y otro cacho hielo... y es que todo lo que se diga de malo de ésta cosa es poco, hasta la crítica debería ser criticada por molestarse en hacerse y leerse.
Luego hablan de las pelis americanas...qué poca vergüenza, porque los españoles nunca nos hubiéramos atrevido a hacer algo así.
15 de marzo de 2012
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que en ésta película quieren tomar por tonto a todo aquel que consiga acabar de verla...
Hacía tiempo que no veía algo tan absurdo, aburrido y lamentable.
Y es que aparte del argumento tan penoso e insufrible, no podían haber elegido a un tipo más inexpresivo y lineal como Adam Sandler...
Por favor, recuérdenme que no vea más películas de éste individuo que parece un autómata sacado de una peli de ciencia ficcíon de clase b.
Aunque Mis primeras 50 citas si me gustó, pero claro que sería por el argumento, que si es original, y por Drew Barrymore, porque lo que es por él...pero si lo pones en la película que sea y siempre es el mismo inexpresivo y robótico bobalicón pasmado.

Viendo a éste sujeto haciendo pelis me pregunto 2 cosillas: cualquiera puede ser actor, ¿no?, y la segunda es: ¿porqué no se valora más a los actores españoles?, si el peor entre ellos es digno de todos los premios cinematográficos comparado con éste Adán...anda y que le expulsen del paraiso, o mejor, que le clikeen para hacerle desaparecer, a él y a ésta "película".
28 de abril de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
(La verdad es que no se ve la casa del Gere, pero tendría que ser igual o mejor que el hotel).

Ya convertida en un clásico del cine moderno, y aunque con muchos topicazos americanos de finales de los 80 y principios de los 90, que ya resultan de lo más hortera hoy en día, como los descapotables, el presumir de teléfono en coche, el intentar impresionar con el lujo a toda costa, y de sorprender con la canción ideálmente milimetrada para cada momento anímico, fue una peli rompedora en su momento, de la que en parte el cine y la sociedad actuales son deudores, y con momentos muy divertidos.
Aunque como película no está nada mal, es eso, película, que no se la cree ni Dios, porque es más probable acertar el gordo de la primitiva que una pilingui dé con un ricachón protector, que encima sea un madurito muy potable e inteligente, y que la acoja en su seno. Aaamén.
14 de marzo de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero recalcar la belleza y la inteligencia de éste magnífico animal, frente a la fealdad y la estupidez del humano, ese ser biocida y codicioso de nuestro inmerecido planeta.
Eso es exactamente lo que de manera magistral recoje y refleja ésta obra maestra del séptimo arte.

La grandiosidad y la calma de los paisajes canadienses y de sus maravillosos habitantes sólo se ven amenazadas cuando aparecen en escena los ejemplares casi prototípicos de nuestra especie: dañinos y avariciosos.
Todo el mundo debería ver ésta genial película, y pensar.
15 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi por primera vez ésta película me quede alucinado con Glenn Close, yo tenía 18 años y me preguntaba que hasta dónde era capaz de llegar la vieja esa...

Un amigo de los que fuimos al cine, cuando le hice la pregunta durante la proyección, me dijo: pero si no es tan vieja, lo que pasa que caracterizada así, con esos maquillajes tan retotoyuos, parecen mayores...
Pero yo la veía vieja, y fea, pero sobretodo mala, muy mala, y me preguntaba cómo podía una vieja tan fea y tan mala hacer lo que le saliera del mismísimo, pasarse por la piedra lo idem, y putear a todo el personal que se le pusiera a tiro, porque ella lo valía...

Me preguntaba también que en dónde habría aprendido la jodida vieja a ser tan mala, y tan buena en el juego del puterío y de la traición...la maldad suprema. Me encantaba la tía oye.

Que papelazo de mala más bueno, equiparable, comparable y a la misma altura o más, que malas malísimas de aquella época, como Angela Channin, o la Diana de V.

Esta gran película, aunque a veces tiene momentos un poco pesados, como por ejemplo el quizá excesivo y un poco soso cortejo de Malkovich a la Pfeiifer, por eso no le doy el máximo, es sobre todo Ella, la mala, la magnífica Glenn, a la cual por cierto, le pega bastante éste papel de malvadísima como demuestra en Atracción fatal o 101 dálmatas.

La tía es tan buena -mala- que al final te sabe a poco, y te quedas esperando más GUEEEEEERRA...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para