Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puertollano
You must be a loged user to know your affinity with Daimiel80
Críticas 178
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de septiembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de nuestro amigo el carnicero de Crystal Lake (o el Lago Cristal como lo llaman en la peli). No me voy a extender mucho en la crítica ya que, si has visto la primera y la segunda, te aconsejo saltar a la cuarta edición. Menudo descaro que se pego Steve Miner, acaso aprovechó las tomas eliminadas de la segunda parte para rodar la tercera? Dónde están las siete diferencias entre las dos?

En fin, más de lo mismo, adolescentes, ketchup, la señora madre de Jason, el campamento destartalado y unos machetes de campeonato. Bueno, en su defensa cabe decir que se puede ver sin saber nada de la saga como cine de terror adolescente de serie b.

Lo mejor: El señor que se le ocurrió cambiarle la bolsa de basura por la máscara de hockey.

Lo peor: Todo lo demás.
28 de enero de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que El último patriota me ha sorprendido, ni para bien ni para mal, solamente me ha sorprendido. La verdad que me esperaba un aluvión de codazos y patadas voladoras (o sea, el cine de Seagal, Norris, Snipes...) y resulta que me encuentro un intento de mezclar historia con acción (algo así como el nuevo porno). El rollo trata de un médico, parece ser que indio, que pasa consulta en un pueblo a cambio de tartas y otros regalos; bien, pues un vecino suyo tiene un rancho donde adoctrina al pueblo en teorías ultra nacionalistas y no se le ocurre otra cosa que intentar propagar un virus que puede acabar con el país.

La película en sí no es nada del otro mundo, tira a aburrida, el número de golpes es bastante limitado y uno nunca deja de hacerse preguntas sobre el por qué de un montón de cosas del guión que son bastante oscuras pero claro, a la hora de ponerse a verla en los créditos aparece bien clarito: STEVEN SEAGAL. El que no sepa a lo que vino que se gradúe la vista.
16 de febrero de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que confesar que Jason Statham está más encasillado conduciendo coches que Gracita Morales limpiandole el polvo a las lámparas. Aún así, Transporter 3 mejora bastante el nivel de su segunda parte y nos vuelve a mostrar al chófer frances más cuadrado del cine.

Bien, la historia es sencilla, un conductor retirado que no quiere volver por sus fueros es "obligado" a aceptar una última misión. En este caso es llevar un paquete a Budapest. Hasta ahí pues todo parece normal, no? Pues no, como ahora la progresía se ha adueñado del globo resulta que el cambio climático interviene como un factor determinante en la cinta. Unos mafiosos intentan convencer al ministro de Ucrania para poder verter ahí sus residuos. Como no podía ser menos todo se resolverá en menos de 24 horas... y hasta ahí puedo leer. El resto se va desvelando solo conforme avanza la trama.

La película es recomendable para los que quedaron decepcionados con la pésima segunda parte, para los que gustan de ver el dorso de Statham, para los amantes del cine de acción sin pretensiones y para los seres mononeuronales que están deseando plantarse con kilo y medio de palomitas delante de la pantalla de un cine sin otra preocupación que preguntarse si a la chica se le verán las pechugas.
13 de noviembre de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo bastantes amigos de Hispano América y he vivido un tiempo en el cono sur; con estas dos premisas he de decir que muchísimos inmigrantes viajan a otros países engañados con una falsa promesa de futuro. Ni España es tan distinta de lo que pueda ser Chile o incluso la actual Colombia -nada que ver con la de hace diez años- ni los Estados Unidos te van a dar el sueño americano. Abandonar tu familia, tus costumbres, tus amigos, tu cultura para ir a vivir a una pieza (o habitación de alquiler), con baño y cocina comunes a veces para más de 10 personas [Marlon lo deja ver cuando llega al edificio abandonado y le dice al compañero de trabajo que en Colombia no tenía mucho pero tampoco era tan pobre]. Qué ocasiona muchas veces todo esto? Desarraigo, prostitución, delincuencia? La mayoría de las veces la gente ahorra y manda mucho dinero a su casa, pero otras no acaban más que en una frontera o un aeropuerto detenidos con droga en la mochila.

Dicho todo esto, Paraíso Travel es una muestra de como mucha gente lucha por prosperar en tierras extranjeras (este caso Nueva York). Una pareja colombiana se las apaña para poder conseguir entrar en los EE.UU. con la mala suerte que el novio, Marlon, se pierde nada más llegar y tiene que sacar las uñas para poder sobrevivir y encontrar de nuevo a su novia.

Muy buena cinta, recomendable para ver como se llega a dar todo por un sueño.
14 de mayo de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, si G. Orwell levantase la cabeza, menudo esperpento de película. El argumento, demoledor. Resulta que en unos años, una revuelta en México dejará el poder en manos de unos militares a los que les sale salpullido cada vez que ven un crucifijo. Pues bien, sin nada que enlace mucho una cosa con otra, el protagonista, un niñato drogadicto y borracho, pero eso sí, alto ejecutivo y aspirante a entrar en el gobierno, se interesa por la secta, con imprevisibles consecuencias...... muy aburridas, eso sí. Otra cosa, el tufo a telefilme de sobremesa no se le va ni con agua caliente.

De verdad, no pierdan el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para